informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

De nuevo, en 2018, se observa un patrón de ejecución por capítulos de la política 46 muy similar al de otros años. Por lo general, los capítulos relacionados con gasto no nanciero tienden a ejecutarse por encima del 85 %, con la única excepción del cap. 2, Gastos corrientes en Bienes y Servicios, tal y como se puede apreciar en la tabla 2.2.

Este escenario desfavorable comienza a manifestarse también en el ám- bito de las comunidades autónomas. En 2016 (último dato disponible) las comunidades autónomas registraron una tasa de ejecución en esta políti- ca del 66,8 % - mínimo histórico de la serie –. A pesar de que esta cifra es 20 puntos porcentuales superior a la registrada por el conjunto del sector público, la tendencia marcada en los últimos años comienza a ser preo- cupante, ya que se registra una reducción del 42 % del volumen realmente ejecutado desde el máximo precrisis (frente a la caída del 62 % del agre- gado del Estado y Organismos y Agencias) (véase gura 2.6) .

Obligaciones reconocidas

Capítulo

Crédito denitivo

Tasa de ejecución (%)

En las comunidades aut·nomas la tendencia en la ejecuci·n de la política  comien_a a ser preocupante 8e registra una reducci·n del  del volumen realmente ejecutado desde el máximo precrisis

624

566

90,8 %

Gastos de personal

Gastos corrientes en bienes y servicios

449

270

60,2 %

Gastos nancieros

3

4

143,7 %

Transferencias corrientes

261

256

97,9 %

275

Inversiones reales

292

106,5 %

Transferencias de capital

1 190

1 060

89,1 %

4 199

827

19,7 %

Activos nancieros

3

2

56,4 %

Pasivos nancieros

TOTAL

7 003

3 278

46,8 %

Tabla 2.2 Ejecución presupuestaria de la política de gasto 46 “Investigación, Desarrollo e Innovación”. Administración General del Estado, 2018 (millones de euros).

Fuente: Elaboración propia a partir de los Informes de liquidación de los Presupuestos de 2000 a 2018 de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

En el mes de febrero, el Congreso de los Diputados rechazó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019. El proyecto contem- plaba un aumento de la inversión en I+D+i del 5,1 % interanual, hasta los 7 413 millones de euros. De ellos, 6 729 M€ iban destinados a la I+D+i civil (un 5,6 % más que en 2018). A pesar de que la distribución de esta cifra por capítulos de gasto seguía orientada en mayor proporción hacia el capítulo nanciero (cap.8) -con una dotación de 3 884 M€ (aumen- tando un 3,9 %)-, era destacable el incremento del 8 % del gasto no nanciero (capítulos 1 a 7) hasta los 2 845 M€.

60

61

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker