Las competencias científicas de los adolescentes
Puntuación
% de alumnos
Media
P25
P75
<nivel 2
>nivel 4
493
432
556
18,3
5
España
Alemania
509
439
580
17
10,6
495
421
571
22
8
Francia
481
415
547
23,2
4,1
Italia
435
379
488
38,5
0,7
Rumania
OCDE
493
426
561
21,2
7,7
españoles se sitúan sobre la media internacional
Tabla 3.3 Nivel y distribución de las competencias cientícas a los 15 años de edad en PISA 2015. Fuente: Elaborado a partir de PISA 2015. Nivel 5, a partir de 625,61 puntos; nivel 1, por debajo de 407,47 puntos.
Este subapartado se cierra con la presentación de los niveles de com- petencias numéricas y lectoras de los adultos españoles. España e Italia obtuvieron los peores resultados entre los 24 países participantes en la primera ronda de PIAAC en las competencias lectoras y numéricas – Italia, en las primeras, España, en las segundas-. Se trata de un pésimo indicador acerca de la capacidad productiva de los adultos españoles. Destaca el elevado porcentaje de adultos con un muy reducido nivel de competencias numéricas y lectoras. Ello se ve acompañado por una proporción ínma de la población adulta que alcanza los niveles ele- vados -4 y 5- de rendimiento en PIAAC. Esta situación supone un claro cuello de botella a la implementación de innovaciones.
En España existe un elevado porcentaje de adultos con un muy reducido nivel de competencias numéricas y lectoras, lo que supone un cuello de botella a la implementación de innovaciones
En la tabla 3.3 se observa nuevamente que los resultados de los alumnos españoles se encuentran poco dispersos, siendo redu- cido el número de alumnos pésimos (por debajo del nivel 2 de PISA), pero también escasos los alumnos excelentes. Por tanto, uno de los retos a afrontar por el sistema educativo español, en los niveles de educación obligatoria, consiste en desplazar en bloque hacia la derecha de la distribución de resultados sin incrementar los niveles de desigualdad.
82
83
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker