informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

1.4

La formación en áreas clave para la innovación

40 %

35 %

30 %

25 %

La gura 3.5 muestra la proporción de graduados universitarios en áreas STEM, manufacturas y construcción, respecto a la po- blación de entre 20 y 29 años de edad. La posición de Espa- ña resulta positiva en este indicador, en relación a la UE28: el número de graduados universitarios y la elevada proporción de estos que decide hacerlo en áreas STEM parecen garantizar, en los próximos años, el suministro de nuevos líderes para la inno- vación en España.

20 %

15 %

10 %

5 %

0 %

España

Alemania

Francia

Italia

Rumania

UE28*

Total

Hombres

Mujeres

El número de graduados universitarios y la elevada proporción de estos que decide hacerlo en áreas STEM parecen garantizar, en los próximos años, el suministro de nuevos líderes para la innovación en España

Figura 3.5 Proporción de graduados en educación superior en áreas STEM, manufacturas y construcción (‰ de la población entre 20 y 29 años de edad), por género. Año 2016. Fuente: Eurostat (*) Año 2015.

4

3

2

1

0

Alemania

España

Francia

Italia

Rumania

UE28

Figura 3.6 Proporción de población de entre 25 y 34 años que ha completado estudios de

doctorado (‰). Año 2016. Fuente: Comisión Europea (2018).

Respecto a los estudios de doctorado la situación para el caso español resulta favorable (gura 3.6) , colocándose por encima de la media de la UE y muy cerca de Alemania, país innovador líder.

86

87

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker