informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

1.7

La internacionalización del sistema educativo español

Entrantes

Salientes

47 138

39 759

España

Alemania

32 876

40 629

En España la proporción de graduados extranjeros en estudios universitarios en 2016 resulta muy elevada en el nivel de máster, y más modesta en el nivel de grado. Destaca a su vez el hecho de que un porcentaje importante de los alumnos extranjeros no proviene, en el caso español, de países europeos, sino de países latinoamericanos.

27 746

43 796

Francia

25 108

35 371

Italia

3 216

7 127

Rumania

312 347

312 347

UE28

Tabla 3.9 Flujo de alumnos participantes en el programa Erasmus+, convocatoria 2016. Fuente: Comisión Europea (2018). Alumnos entrantes: alumnos extranjeros estudiando en el país; alumnos salientes: alumnos del país estudiando en el extranjero.

14

11,3

12

10

8

Los ¢ujos de alumnos participantes en el programa Erasmus+ en el año 2016 pueden consultarse en la tabla 3.9. España es el país preferido por los participantes en dicho programa para cursar parcialmente sus estudios universitarios.

8

5,3

5

4,7

6

3,3

4

2,5

0,8

2

50 %

45 %

0

España

Alemania

Italia

Rumania

España

Alemania

Italia

Rumania

40 %

35 %

30 %

Países no europeos

Países europeos

25 %

20 %

Tabla 3.8 Porcentaje de graduados provenientes del extranjero, por nivel educativo. Año 2016. Fuente: Eurostat.

15 %

10 %

5 %

0 %

España

Alemania

Francia

Italia

Rumania

Ciclo corto

Master

Grado

Doctorado

Figura 3.9 Porcentaje de alumnos procedentes del extranjero en los distintos niveles de educación superior. Año 2016. Fuente: Elaborado a partir de Eurostat. Categoría de ciclo corto no aplicable en Rumania. 0 % en Alemania.

92

93

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker