2.1
La utilización de las cualificaciones por parte del sistema productivo
UE28
Rumania
Italia
La estructura de cuali¢caciones en España, con una amplia base de personas con pocos estudios, se proyecta sobre el sistema productivo: puede observarse en la gura 3.10 cómo un tercio de los trabajadores ocupados tienen un nivel educativo bajo (apro- ximadamente el doble de la proporción que se da en la media europea).
Francia
Alemania
España
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Inferior a secundaria superior
Secundaria superior
Superior
Un tercio de los trabajadores ocupados tienen un nivel educativo bajo aproximadamente el doble de la proporci·n que se da en la media europea
Figura 3.10 Distribución de la población ocupada en función del nivel educativo. Porcentajes. Año 2017. Fuente: Elaborado a partir de European Labour Force Survey, Eurostat.
Especialmente merecedora de atención es la participación de los traba- jadores con niveles de estudio intermedios (educación secundaria supe- rior) en el sistema productivo español. Sólo un 23,9 % de los ocupados españoles tienen ese nivel educativo, en contraposición, por ejemplo, al 58,3 % de Alemania o al 44,2 % de Francia, países líderes y seguidores en innovación. Con respecto a 2015, en España se ha reducido en 0,6 pun- tos la participación de las personas con menos estudios en la población ocupada, y es el país, entre los que consideramos, que presenta una par- ticipación más elevada de trabajadores con educación superior (42,5 %), situándose ocho puntos por encima de la media de la UE, y más de trece puntos por encima de Alemania. La presencia de trabajadores con bajo nivel de estudios en nuestro país es elevada, especialmente en determinados sectores de actividad de menor valor añadido. Como se puede observar en la tabla 3.10 , en los tres sectores seleccionados la participación de los trabajadores menos cuali¢cados excede el 40 % (recordemos que la media en España es del 33,6 %) y alcanza el 54,9 % en el caso de la construcción. Estas diferencias son, también, evidentes en los sectores de la extracción e industria y en los servicios de hostelería y alimentación, donde la presencia de traba- jadores menos cuali¢cados es casi el doble en España con respecto a la media europea.
96
97
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker