34 Ultima Hora SÁBADO, 24 DE MAYO DE 2025
Interiorismo
CONSTRUCCIÓN Y REFORMAS
Este tipo de diseño puede controlar y optimizar los aspectos relacionados con el sonido en un espacio determinado contribuyendo con ello con el bienestar y la salud de las personas que lo habitan Diseño acústico , un aliado clave para el confort y bienestar en el hogar La utilización de materiales específicos como los paneles acústicos reducen la reverberación y contribuyen a crear espacios acústicamente confortables. Fotos: FREEPIK
S egún apuntan diferentes expertos del sector, en casas y edificios con una buena acústica, «las personas son más sanas, felices y productivas. Su concentración aumenta y bajan considerablemente los niveles de estrés». El aislamiento acústico de nuestra vivienda tiene como obje- tivo el minimizar por una parte los ruidos y molestias que se generan en el hogar. Y por otro lado, minimizar los ruidos exte- riores que puedan entrar en la vivienda. Existen muchas soluciones posibles de insonorización para una vivienda de forma que se mejore aislamiento acústico. Sobre todo de aquellas partes críticas como son las paredes, el techo, el suelo, las puertas o las ventanas. Aunque lograr un buen aislamien- to es tarea de profesionales, debe- mos saber que existe una amplia gama de soluciones acústicas al alcance de la mano. Así, los dife- rentes espacios del hogar reboza- rán de calma y confort. Diseño acústico El diseño acústico es un campo fundamental en la arquitectura y la ingeniería, encargado de garan- tizar que los espacios cuenten con una acústica adecuada para su uso previsto. Esto implica controlar y
Existe variedad de soluciones acústicas al alcance de la mano. Así, los diferentes espacios del hogar rebozarán de calma y confort
Los paneles acústicos y materiales absorbentes,
como alfombras y cortinas, juegan un papel crucial en la reducción de ecos
diseño ya que resultan fáciles y rápidas de instalar, además de otorgar personalidad a la estancia. Junto con los paneles acústicos, también materiales absorbentes como alfombras y cortinas, juegan un papel crucial en la reducción de ecos y reverberaciones indesea- das. Por otro lado, los materiales aislantes, como paredes dobles y techos suspendidos, ayudan a pre- venir la transmisión del sonido entre espacios adyacentes. El diseño acústico es un aspec- to esencial para la creación de entornos confortables y eficientes que contribuyan con la salud y el bienestar de las personas.
Los materiales y tejidos que pueden reducir la reverberación también dan personalidad a la estancia.
optimizar diversos aspectos rela- cionados con el sonido, como la absorción, el aislamiento y la dis- tribución de las ondas sonoras. Un buen diseño acústico comienza con un análisis del espacio a tratar. Factores como el tamaño, la forma, los materiales de construcción y el uso previsto del lugar deben ser evaluados. Esto permite determinar las nece-
sidades específicas en términos de aislamiento, absorción y distribu- ción del sonido. Una vez identificadas las nece- sidades, se procede a seleccionar los materiales y sistemas más apropiados. En opinión de profe- sionales en salud auditiva, «en general, el acondicionamiento acústico de los espacios pasa por la utilización de materiales especí-
ficos y tejidos en la decoración que reducen la reverberación y contribuyen a crear espacios acús- ticamente confortables». Así, por ejemplo, las islas acústicas; forma- ciones de paneles acústicos mon- tadas sobre sistemas de suspen- sión y ubicadas habitualmente en los techos, por lo general en estancias de gran tamaño, han revolucionado las alternativas de
Made with FlippingBook - Online catalogs