8 Ultima Hora SÁBADO, 24 DE MAYO DE 2025
Radiografía del sector
CONSTRUCCIÓN Y REFORMAS
E l precio de la vivienda, con nuevas subidas de récord mes a mes, también tiene consecuencias en las ventas consi- deradas de lujo y está detrás de la contención en la compra de pisos y/o de casas unifamiliares por par- te de ciudadanos extranjeros. Durante el primer trimestre del año, las compras por parte de ciu- dadanos extranjeros cayeron al 30 %, la cifra más baja desde la pan- demia. Ese año, el 2020, los resi- dentes en otros países firmaron el 29,64 % de las operaciones de compraventa realizadas. El año anterior, en 2019, las compraven- tas por parte de extranjeros suma- ron el 29,41 % de las operaciones. Aún así, el archipiélago se sitúa como la Comunidad Autónoma con mayor proporción de opera- ciones por parte de foráneos, aun- que con un leve descenso respecto al trimestre anterior, según datos del Colegio de Registradores. Las compras por parte de extranjeros han superado el 30 % del total desde hace más de una década. En esos últimos diez años, ha habido dos ejercicios económicos en los que las com- pras por parte de extranjeros se ha acelerado. El año 2015 marcó un récord en la compra por parte de extranjeros, con el 35,61 % de En el primer trimestre del año, un 30 % de las compras las han hecho ciudadanos de otros países, la cifra más baja desde la pandemia; así se traduce de los datos presentados por el Colegio de Registradores en su Estadística Registral Inmobiliaria del primer trimestre de 2025
La escalada de precios frena la compra de vivienda por parte de extranjeros
Europea, seguidos del resto de Europa (4,76%), África (0,79%), Sudamérica (0,60%), Norteaméri- ca (0,57%), América Central y el Caribe (0,07%) y Oceanía (0,09%). Asimismo, el Colegio de
to trimestral del 1,4 % hasta situar al archipiélago como segunda CCAA más cara, con 3.822 euros el metro cuadrado. No cabe duda de que el precio de los inmuebles está detrás de esta contención de compras por parte de los extranje- ros. El precio medio del metro cuadrado en las Islas superó los 3.800 euros a finales de marzo, la cifra más alta de las historia de la Comunitat, un 10 % de incremen- to en solo tres meses. Pero es que, además, la mayor parte de las compras que realizan los ciudada- nos de otros países son viviendas unifamiliares, más caras en su conjunto ya que son de mayor tamaño. El 20 % de las 3.898 compras totales que se hicieron en el primer trimestre correspon-
dían a viviendas unifamiliares y en su mayor parte se trata de adquisiciones de extranjeros. Otro de los aspectos analizados en la estadística del Colegio de Registradores con las compraven- tas. En este sentido, Baleares ano- ta en el primer trimestre del año un aumento del 5,8 % hasta regis- trar entre enero y marzo un total de 3.898 operaciones, la mayoría (3.092) sobre vivienda usada. Por su parte, el número de hipotecas sobre vivienda registra- das en el primer trimestre en Baleares ha sido de 2.764, un 5,4% más. Datos nacionales En el conjunto del país, el núme- ro de compraventas de vivienda
aumentó un 5,3% en el primer tri- mestre en relación al trimestre anterior, hasta sumar 181.625 operaciones, su mayor cifra desde el tercer trimestre de 2007. El incremento de las compraventas fue del 19,9%. Las operaciones sobre vivien- das nuevas, con 41.956 compra- ventas, registraron un ascenso tri- mestral del 8,5%, mientras que las realizadas sobre viviendas de segunda mano totalizaron 139.669, con un avance trimestral del 4,3%. Con respecto al mismo trimes- tre de 2024, las compraventas de vivienda nueva se dispararon un 34,4% y las de vivienda usada, un 16,2%. En los últimos doce meses se
las transaccio- nes, y más recientemente el año 2022, con un 34,38 % del total de ope- raciones que se firmaron en las Islas. Según los datos del Cole-
La demanda extranjera de vivienda se redujo ligeramente en términos porcentuales, pero subió en valores absolutos
Registradores analiza igual- mente otras tendencias en el mercado inmo- biliario, entre
gio de Registradores de su Esta- dística Registral Inmobiliaria del primer trimestre de 2025, del total de compraventas de extran- jeros, la mayoría (21,57%) las hacen ciudadanos de la Unión
otros aspectos, el índice de precios de vivienda, los precios medios por m 2 , el número de compraven- tas, o el número de hipotecas. En relación a los precios, la estadística apunta a un incremen-
Made with FlippingBook - Online catalogs