EH3922 TAMPS 24JUL2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

DESPIDEN FANS A OZZY OSBOURNE

Los Bukis siguen cosechando éxitos tras su regreso y tienen estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood ESCENA 28 B ki i h d é it t L CON BUENA ESTRELLA

TERMINARON ESTRELLADOS Las estrellas de la Liga MX acabaron goleados 3-1 por las de la MLS CRACK 24

Fanáticos se dieron cita en EUA e Inglaterra para recordar a Ozzy tras su fallecimiento F c I r t

MÁS DETALLES

FOTO: AP

FOTO: AP

ELHORIZONTE . MX | J UEVES | 24 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,922 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

ABUNDAN BACHES Y DAÑOS...

FINANZAS

PIDEN MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Exigen inversión en el Puerto de Altamira

El Ayuntamiento de Saltillo amplió su presupuesto de bacheo a $40 millones de pesos, pero las obras de reparación han quedado en promesas, y decenas de vialidades están destruidas

IMPULSAN LO LOCAL BUEN FIN... A LA MEXICANA El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, buscará vender más productos hechos en México 20

JAVIER DÍAZ NO ACTÚA Saltillo, en pedazos tras lluvias... pero el alcalde, ¡baile y baile! Brotan miles de baches y continúan afectaciones en la ciudad; aun así, el alcalde solo ‘arregla’ un show masivo

MÉXICO

Industriales del SUR DE TAMAULIPAS advirtieron que las mejoras que solicitan son imprescindibles para mantener LA COMPETITIVIDAD DEL PUERTO

CURP BIOMÉTRICA NO SERÍA OBLIGATORIA Desde el 16 de octubre se abrirá el registro de la CURP biométrica de manera voluntaria 12

• Infraestructura vial insuficiente: Las carreteras que conectan al puerto son insuficientes para manejar el creciente volumen de tráfico, resultando en accidentes y retrasos • Carencia de opciones de transporte: La falta de una red ferroviaria eficiente complica el transporte de mercancías, especialmente hacia el Bajío y Occidente • Inversión insuficiente: A pesar de ser un importante generador de ingresos, el puerto no ha recibido la inversión necesaria para mejorar su infraestructura ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS El Puerto de Altamira enfrenta problemas de infraestructura, especialmente en sus vías de acceso

BERNARDO GALLARDO El Horizonte

Y ALCALDE NOMÁS BAILA... VE EL VIDEO

Los industriales de Tamau- lipas presionan al gobierno federal para que se asignen los recursos necesarios y se ejecuten proyectos de infraestructura estratégica en el Puerto de Altamira. La Asociación de In- dustriales del Sur de Ta- maulipas (AISTAC) señaló que entre las entre las pe- ticiones prioritarias se en- cuentra la ampliación de la aduana de cuatro a ocho carriles, con áreas diferen- ciadas para entrada y sa- lida de mercancía, lo que duplicaría la capacidad actual del recinto portua- rio y permitiría agilizar el flujo comercial de impor- tación y exportación. Adonay Navarro, presi- dente del Consejo Directi- vo de AISTAC, advirtió que

CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte

Las intensas lluvias que azo- taron Saltillo en julio pasado convirtieron las calles de la capital coahuilense en un “campo minado” de baches, socavones e infraestructura pública colapsada. Pero, mientras la ciuda- danía padece esa proble- mática, el alcalde priista, Ja- vier Díaz ha sido duramente criticado por aparecer públi- camente bailando en even- tos que organiza en colonias como la Saltillo 2000. El colmo es que, a pesar de que se ha anunciado con- tar con una bolsa de $40 mi- llones de pesos para obras de reconstrucción, la ciu- dadanía padece abandono, lentitud y una respuesta im- provisada del edil.

INTERNACIONAL

estas mejoras son impres- cindibles para mantener la competitividad del puerto. Explicó que el proyec- to ejecutivo para la am- pliación de la aduana ya está elaborado desde hace años y solo falta la asigna- ción de presupuesto por parte de la Secretaría de Marina, a través de la Ad-

ministración del Sistema Portuario Nacional (ASI- PONA), para dar luz verde a su ejecución. Además de la moderni- zación aduanera, los indus- triales exigen la ampliación de carriles en los accesos terrestres, particularmen- te en el bulevar de los Ríos. TAMAULIPAS 14

“Mientras la ciudad se hunde en baches, el alcalde anda bailando”, comenta- ron ciudadanos al referirse al evento público realizado la semana pasada. MX 15 Hace una semana, el alcalde Javier Díaz presumió que acudió a un baile en la colonia Saltillo 2000

WSJ REVELA DATOS ¿CON LIGAS A EPSTEIN? Donald Trump habría sido avisado en mayo de que su nombre aparece en los archivos del caso de Jeffrey Epstein 18

El dinero es un buen sirviente, pero un mal amo / BACON

2/editorial

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

llegarán a llenar hasta el último cuar- to de hotel y –por qué no decirlo– también los restaurantes, bares y plazas comerciales… ¡Agárrense que el Mundial viene con todo… desde Guadalupe, hasta Calzada del Valle!  Oiga, si usted es un empresario preocupado con eso de la nueva jor- nada laboral de 40 horas -en vez de las 48 actuales- cuyo proyecto defi- nitivo de reforma comienza a elabo- rarse en septiembre en San Lázaro, al diputado local que tiene que con- tactar para expresarle su sentir es al priista Héctor Morales... Y es que Morales, que encabeza la Comisión del Trabajo del Congreso de Nuevo León, decidió organizar foros para recabar el sentir de la comunidad nuevoleonesa y plasmarlos en la pro- puesta de Reforma Laboral que envia- rá Nuevo León al congreso federal... Los foros van a continuar, pues se- gún se le ha escuchado decir a este priista que proviene de Apodaca, es importantísimo que Nuevo León, que es el estado industrial por exce- lencia, manifiesta a Doña Federación su visión, misma que debería tener considerable peso en la formulación final de dicha reforma... Y es que ya hubo unos foros orga- nizados por la Secretaría del Trabajo federal en Monterrey, pero pasaron bastante inadvertidos, ¿o acaso us- ted acudió a dar su opinión? Por eso, los foros que ahora trae el Congreso Local sí quieren asegu- rarse de llevar el verdadero sentir de la Sultana del Norte, así que es una oportunidad para la IP nuevoleonesa de ser escuchada... Ojo, del tema de las 40 horas ya no hay vuelta de hoja... Pero lo que sí puede pasar, es que se proponga que el proceso sea paulatino y por etapas, a lo largo de algunos años... Por ejemplo, que se vayan reducien- do las horas, no de golpe las ocho, sino una o dos cada año, etc etc... Así que, no lo olvide... El asunto lo trae Héctor Julián Morales Rivera, re- presentante del distrito VII, cuya ca- becera es en Apodaca... ¡Óra pues! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

Matamoros: entre el colapso heredado y la reconstrucción en curso

Matamoros no cayó de la noche a la mañana. FUE UN DERRUMBE LENTO, COMO ESOS EDIFICIOS corroídos por dentro, donde nadie se atreve a entrar y todos saben que un día terminará por colapsar.

ria. Y Matamoros, en vísperas de sus 200 años, lo merece.  Muuucho movimiento hubo ayer en el Palacio de Cantera... Ahí se armó una reunión bastan- te plural entre el Secretario de Go- bierno estatal, Mike Flores, y diputa- dos federales de Morena, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y hasta del PRI... Sí, leyó bien: hasta del tricolor. Según se enteró Protágoras, el en- cuentro tuvo como objetivo mejo- rar la comunicación entre el Gobier- no del Estado y el Congreso federal, sobre todo con miras al cabildeo del Presupuesto 2026, que ya se empie- za a cocinar. ¿Y qué cree? Que a la mesa se sen- taron al menos 13 legisladores fede- rales, quienes –dicen– hablaron de temas que afectan directamente a sus distritos y se llevaron “tareas” para coordinarse con el Estado. Y Mike, bien institucional, se puso a las órdenes, ofreciendo una Secre- taría de puertas abiertas y, como él dice, “buscando siempre el cómo sí” cuando se trate de jalar parejo por Nuevo León. Peeeero… quien de plano no se pre- sentó ni mandó recado fue el blo- que de diputados federales del PAN. ¿Y por qué? Pos resulta que, según chismecillo de pasillo, la orden de no ir vino directito de la dirigencia esta- tal albiazul, o séase, de Policarpo Flo- res, quien habría pegado el grito en el cielo porque la invitación se corrió a través del diputado Víctor Pérez… Y eso, dicen, no le cayó nada bien al lí- der panista, que se sintió ignorado… ¡Ah, pos qué sentiditos! En resumen: mientras unos desa- yunan, platican y buscan jalar juntos por los proyectos de Nuevo León, otros prefieren hacer ayuno políti- co... nomás porque no los invitaron con la pompa debida.

¿Será que los egos están más pe- sados que el presupuestoooo?... ¡Ayyy!  Pues que ya también San Pedro se sube al tren mundialista… Y no, no es por el furor futbolero de Mauricio, sino porque ya arran- caron reuniones con hoteleros para ir preparando el terreno rumbo al Mundial 2026. Se enteró Protágoras que funcio- narios del municipio más fifí del país se sentaron a la mesa con integran- tes de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León para hablar de lo que se viene: logística, seguri- dad y movilidad, porque se espera – ni más ni menos– que ¡una ocupa- ción hotelera del 100 por ciento! Ojo, ya hay varios hoteles seleccio- nados como “hoteles sede”, como por ejemplo el nuevo Hotel Presi- dente (el que está al lado de Áuri- ga), o el nuevo Hotel Hilton de Va- lle Oriente... En esos hoteles se hos- pedarán desde celebridades hasta presidentes o funcionarios guberna- mentales de otros países... Y ya es- tán con todas las habitaciones reser- vadas para todo el período que dura el mundial... ¡Sopas! Bueno, y en este encuentro de ayer, del lado municipal estuvieron Juan Pablo Castura, de la Secreta- ría Ejecutiva de la Presidencia; el pa- nista Luis Susarrey, como Secretario General; José Luis David Kuri, de Se- guridad, y Mercedes Zorrilla, de De- sarrollo Social. Y por parte del gremio hotelero, el encuentro fue encabezado por su presidente, Jesús Nader Marcos. Así que ya sabe: San Pedro no será sede oficial, pero vaya que le va a tocar el reventón…

jornada intensiva de bacheo que al- canza desde las avenidas principa- les hasta los accesos de comunida- des ejidales, pasando por cientos de calles en colonias populares. Ade- más, reactivó la vida cultural y festi- va, devolviéndole a la ciudad no solo eventos públicos, sino un sentido de pertenencia. Hoy, los números lo respaldan: más del 60% de aprobación ciudadana, liderando rankings estatales y nacio- nales. Sí, el contraste con su antece- sor es brutal. Pero ahí está el pun- to más importante: no basta con ha- cerlo mejor que quien dejó la vara por los suelos… el verdadero reto es hacerlo bien, de fondo y a largo pla- zo. Porque es fácil perderse en el aplauso. Matamoros ha comenzado a levan- tarse, pero todavía arrastra rezagos profundos. La deuda institucional, la recuperación del tejido social, la lim- pieza administrativa y la planeación urbana exigen algo más que volun- tad: exigen continuidad, vigilancia y rumbo. Por eso, este momento no es para distracciones, ni para impro- visaciones. El llamado al alcalde Beto Grana- dos es claro: no pierda la concentra- ción. No se gobierna desde las en- cuestas, sino desde los hechos. Y son los hechos —solo los hechos— los que deben hablar por usted. El poder desgasta a quien no lo ejerce con claridad. Matamoros ne- cesita menos discursos y más resul- tados. Que su gestión no sea solo una ex- cepción positiva, sino el inicio de una nueva regla: gobernar con decencia, eficacia y visión. Eso sí haría histo-

Seis años de simulación bastaron para destruir la imagen de una ciu- dad con historia, litoral y vocación de fuerza de trabajo. Mario López Hernández —mejor conocido como “La Borrega”— gobernó dos trienios con una mezcla de autoritarismo, opacidad y cinismo. Bajo su mando, Matamoros vivió una administración marcada por se- ñalamientos de corrupción, redes de extorsión institucionalizadas desde Protección Civil y un abandono evi- dente en los servicios más básicos. Las luminarias apagadas no eran solo metáfora: eran evidencia del abandono. Y peor aún, las sospe- chas sobre la infiltración de persona- jes indeseables en la nómina munici- Cuando López se fue, no dejó un gobierno. Dejó un cascarón. Mata- moros era, literalmente, una ciudad colapsada: drenajes caídos, calles deshechas, basura acumulada, nuli- ficada la cultura, el turismo y sobre todo la confianza pública en ruinas. Fue entonces cuando apareció un nombre en el radar político que po- cos esperaban: José Alberto “Beto” Granados, un joven con rostro lim- pio, discurso social y hambre de ha- cer las cosas distintas. En octubre de 2024 asumió el go- bierno de una ciudad que muchos consideraban ingobernable. Y aun- que la retórica de campaña suele di- luirse al tomar posesión, en su caso comenzó una agenda de hechos. En solo nueve meses, Granados ha ordenado la reparación de 120 caí- dos de drenaje sanitario, invirtien- do 153 millones de pesos. Inició una pal dejaron una mancha que sigue sin borrarse.

Y ya andan planean- do cómo atender a la legión de turistas que

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,922 Jueves 24 de Julio de 2025 Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte

UBICADA EN CADEREYTA Clausuran recicladora Al encontrar irregularidades en el manejo de desechos, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente de Nuevo León aplicó una suspensión temporal total a una recicladora en Cadereyta. Durante esta revisión se detectó el mal manejo de plásticos y madera.

NUEVO LEÓN

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025

“(Se cierra) la incorporación de la lateral hacia los carriles centrales de Miguel Alemán. Es específicamente este tramo que necesitamos ocupar para cons- truir tanto la estación Ruiz Corti- nes como el intercambiador que está hacia el norte de la estación, entre Ruiz Cortines y la calle Pro- fesora María Valdés”, precisó. La estación Ruiz Cortines será una de las más importan- tes porque tendrá intercambio con la Ecovía y el Transmetro García Monterrey-Guadalupe. Durante los cierres se esta- rán construyendo 20 pilas, 11 zapatas, 15 columnas, 11 capite- les, tres marcos transversales, un cabezal de estación, un inter- cambiador, 16 trabes de rodadu- ra y 18 juntas de cierre. Entre las rutas alternas, se podrá transitar por Miguel Ale- mán y después salir hasta la calle Vereda de Tamarindos, o desincorporarse de la avenida San Rafael y subir por avenida López Mateos hasta la calle Pro- fesora María Valdés. Otra alternativa será bajar ha- cia el sur por calle Nueva hasta Constitución, o por Miguel Ale- mán o avenida San Rafael hacia la calle Profesor Juan Guzmán. El funcionario destacó que en la construcción del metro la- boran 3,000 personas durante 24 horas los 7 días de la semana. REPORTAN AVANCES El titular de Metrorrey informó que, a dos semanas del cierre temporal de cinco kilómetros en los carriles exprés de Cons- titución, se registra un avance del 2.5%, con trabajos de la ter- cera vía de la estación Gineco- logía, el colado de 22 pilas entre las estaciones Barrio Antiguo y Ginecología, excavación y des- cabece entre las estaciones Ba- rrio Antiguo–Ginecología. Además, se avanza en el co- lado de cuatro zapatas entre las estaciones Obispado y Gi- necología, en los capiteles a ni- vel vestíbulo de la estación Pa- lacio y en los siguientes colados de columnas: entre las estacio- nes Palacio y Ginecología, de 22 columnas entre las estaciones Issste y Serafín Peña, que es par- te del cruce en avenida Venus- tiano Carranza.

HASTA FINALES DE 2025 Autoridades de NL prevén que abrirán las avenidas hasta finales de este año

INICIA EN EL PRIMER MINUTO DE HOY Cerrarán lateral de Miguel Alemán y Ruiz Cortines por trabajos del Metro

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

El director de Metrorrey, Abraham Vargas, dijo que el cierre será temporal, pero prolongado, por lo que pidió paciencia

Por las obras de construcción de la Línea 6 del Metro, las auto- ridades estatales anunciaron el cierre de la lateral de la avenida Miguel Alemán en su cruce con Ruiz Cortines hacia el Aeropuer- to Internacional, restricción que se extenderá hasta fin de año. El cierre arranca en el primer minuto de este jueves y aplica para esa lateral, en el tramo de Ruiz Cortines hasta la colonia La Victoria. El director de Me- trorrey y encargado del Institu- to de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, Abraham Var- gas, pidió paciencia. ‘‘Cerraremos la lateral de Mi- guel Alemán a partir de Ruiz Cor- tines hasta la colonia La Victoria. ‘‘Es cierre temporal, sin em- bargo, es cierre prolongado… Aperturaremos nuevamente hasta fines de año”, explicó. Ahí se construirá la estación

ESTACION DEL METRO Iniciarán las obras de la nueva estación que llevará por nombre Ruiz Cortines

‘‘Ruiz Cortines’’, una de las 21 de las que tendrá el Metro, promo- cionado como el más grande de América Latina. Aclaró que la avenida Ruiz Cortines no será cerrada.

Y en lo que avanza la obra ci- vil, Vargas no descartó aplicar más cierres viales, pero aclaró que serían provisionales. ‘‘(Sería) en carriles exprés de Constitución hacia el lado de

Gonzalitos… buscaríamos que sea en las noches o en vacacio- nes”, previó. Respecto del cierre de la la- teral de la avenida Miguel Ale- mán, dio detalles.

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

Conduce Adrián de la Garza la ‘Regio Ruta’

GLADYS ZAVALETA El Horizonte

El alcalde Adrián de la Garza Santos tomó el volante de la primera unidad en operación y oficializó el arranque del servicio de transpor- te municipal en Monterrey “Regio Ruta”. El edil estuvo en la activación de la ruta D, que conecta Obispado, Macroplaza y Fundi- dora, que forma parte del plan integral que contempla cinco circuitos con cobertura en más de 320 colonias. De la Garza destacó que la Regio Ruta fue planeada para ofrecer una alternativa segura, accesible y eficiente en zonas con baja cober- tura de transporte público. “Se diseñó esta Regio Ruta para atender una crisis de movilidad que nos queda claro que está viviendo el área metropolitana y que Monterrey tenía que salir a traer una solución para cuando haya una crisis. “Para eso son los gobiernos, para poder re- solver las crisis también, no nada más en la ad- ministración de todo lo que es el servicio pú- blico”, dijo el alcalde. A partir del 4 de agosto, el sistema comen- zará a expandirse de forma escalonada .

DESTACAN POSICIÓN NACIONAL Samuel García dijo que la entidad se encuentra en el número 20 con una baja en la incidencia de delitos

HAY UNA BAJA EN LA INCIDENCIA DE DELITOS Destacan al 2025 como el año de la seguridad pública en NL

litos, sin excepción, han bajado algunos 20%, 30%, 40, 60%”, ex- presó el gobernador. “Empezamos el sexenio en cuarto lugar nacional de vio- lencia. Éramos el cuarto Esta- do más violento y cuatro años después, hoy salimos de la me- dia y somos el lugar número 20 del país y seguiremos trabajan- do para seguir mejorando la se- guridad pública. “Por eso les digo que ya en julio, que hemos visto los datos de enero a la fecha, va a ser sin duda un año de seguridad pú- blica. Va a ser el mejor año de los últimos, quizás 10, en Nue- vo León, y esto nos debe más que motivar a seguir trabajan- do”, dijo García. Durante el primer semestre

de 2025, Nuevo León logró ubi- carse por debajo de la media nacional en delitos de alto im- pacto, pues se registró una re- ducción del 82% en feminici- dios, al pasar de 38 casos en el mismo periodo de 2024 a solo 7 este año. Además, los homicidios do- losos disminuyeron casi un 50%, con 427 incidentes frente a los 799 registrados anterior- mente, y la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes fue de 0.97, mientras que el pro- medio nacional se ubicó en 1.30. Estas cifras permitieron que Nuevo León mejorara su posición en el ranking nacio- nal de incidencia delictiva, al pasar del cuarto al decimo- cuarto lugar.

En primer semestre de 2025, NL logró ubicarse por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto

delitos de alto impacto.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Tras encabezar la Mesa de Seguridad, acompañado del Secretario General de Gobier- no, Miguel Ángel Flores Ser- na, y del titular de Fuerza Ci- vil, Gerardo Escamilla, el man- datario estatal dijo que en este año de 2025 Nuevo León es el estado que más redujo los de- litos de alto impacto de todo el país. “Hemos reducido los femini- cidios más de 90%; los homici- dios más de 80, y todos los de-

Luego de que se informara que el índice delictivo en Nue- vo León se encuentra por de- bajo de la media nacional, el gobernador Samuel García dijo que el 2025 es el año de la seguridad pública en la enti- dad. Durante un reporte de las autoridades se indicó que, a ni- vel nacional, la entidad se en- cuentra en el número 20 con una baja en la incidencia de

ALTERNATIVA DE MOVILIDAD El alcalde destacó que la Regio Ruta fue planeada para ofrecer una alternativa segura y accesible

Aprueban ciudadanos al alcalde de Salinas Victoria

AVISO NOTARIAL El día 22 de julio del año 2025, compa- recieron ante esta Notaría Pública a mi cargo, las señoras ARGELIA YOLANDA SALAZAR MARTINEZ y ELSA YVETTE GARZA GONZALEZ y manifestaron su deseo que sea tramitado ante mi fe, la Sucesión lntestamentaria a bienes del señor MARIO ALBERTO PERCHES SALAZAR , de conformidad con lo es- tablecido en el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León. Al efecto me exhibieron copia certificada del Acta de Defunción del autor de la Sucesión, habiendo sido reconocida como Única y Universal Heredera la señora ARGE- LIA YOLANDA SALAZAR MARTÍNEZ , a quien le fue conferido y aceptó el cargo de Albacea, y a su vez, cedió sus derechos hereditarios a la señora ELSA YVETTE GARZA GONZÁLEZ ; por lo que procederá a formular el Inventario y Ava- lúo del acervo hereditario, lo que hice constar en la Escritura Pública número 3652 de la citada fecha.- DOY FE. Monterrey, N.L. a 22 de Julio de 2025

rio municipal en Salinas Victoria es aproba- do por 9 de cada 10 personas, obteniendo el 92% de aprobación ciudadana. Los números resaltan que, a meses de cul- minar su primer año de gobierno en el segun- do trienio, la calificación obtenida ha ido en aumento durante su administración, ya que al inicio de la actual administración contaba con el 90 por ciento. Entre los logros que se re- saltan se encuentra el lograr el primer lugar en generación de empleos en el estado.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

La generación de proyectos de infraestructu- ra pública sin adquirir deuda, fue uno de los puntos que llevaron al alcalde de Salinas Vic- toria, Raúl Cantú de la Garza, a obtener una aprobación de más de 90% de los habitantes del municipio. Según datos de la encuestadora Poligra- ma, el trabajo que ha realizado el mandata-

LO ACEPTA UN 90% Raúl Cantú de la Garza obtuvo una aprobación de más de 90% de los habitantes del municipio

LIC. BERNARDO GUTIÉRREZ GUERRA NOTARIO PÚBLICO TITULAR No 144 TIÉ

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

dad en la industria, lo cual resulta peligroso para los usuarios de los elevadores. Señaló que los números que manejan fuentes de la industria de que se están atendiendo has- ta 70 elevadores por técnico al mes resultan preocupantes. “Si están atendiendo entre 60 y 70, pues está preocupante. El tema es que Monterrey no está para eso, no está porque mira, si tú ahorita tienes elevadores en una torre nueva, esa torre nueva tiene aho- rita movimientos diferentes a una torre que ya tiene 10 años porque, imagínate, hay todavía construc- ción, hay gente haciendo cambio de mobiliario y eso hace que los elevadores, pues, tengan este que puedan tener algunas fallas o que se detengan al usuario’’ dijo. Déficit: hasta 133% Empresas que prestan el servicio de instalación y mantenimiento de elevadores: Elevadores Atlas de México, Otis, Mitsubishi Electric, Kone, Elevex. Schindler, Huyndai Elevator Co, Veolus, L§M y Mimen Elevadores México NO SE ELEVAN LAS CANTIDADES DE TÉCNICOS En la urbe regia ha crecido la vivienda vertical, pero lo que no se ha elevado es el número de personal de las empresas que otorgan el servicio de instalación y mantenimiento de elevadores Cantidad de elevadores que debe atender un técnico al mes: 30 Cantidad de elevadores que están atendiendo un técnico al mes en Mty: 60 ó 70

ESTÁN REBASADOS EN MÁS DEL 100% Auge de torres en NL expone la falta de técnicos para elevadores

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Las empresas dedicadas a este rubro no tienen planes para expandir su personal porque sus corporativos no le toman importancia a México y menos al estado de Nuevo León

En la urbe regia, el crecimiento del número de edificios, algunos de ellos rascacielos, está “impa- rable”, pero lo que nada más no se eleva es la capacidad técnica de dar mantenimiento a los ele- vadores, que son pieza clave de la calidad de vida en los desarro- llos verticales. Y es que ha quedado rebasa- da la capacidad de las empresas que dan servicio de manteni- miento de los elevadores, pues el personal técnico de dichas fir- mas no ha crecido al ritmo de los nuevos edificios. Datos de esta industria arrojan que, en la actualidad, las empre- sas de elevadores tienen solo un técnico para darle mantenimien- to a 70 elevadores al mes, cuan- do deberían ser por lo menos dos técnicos para esa cantidad de ele- vadores, ya que el estándar co- rrecto es un técnico por cada 30 elevadores, para cuando menos una visita mensual a cada uno. Por ende, se estima que la dis- ponibilidad de técnicos que le dan mantenimiento a los eleva- dores está rebasada en más de 100% y que la problemática va en aumento. Esto deriva, según habitantes de condominios, en que por lo menos uno de los dos o tres ele- vadores que suelen tener los edi- ficios siempre esté descompues- to o en reparación. Expertos afirman que las em- presas que prestan este servicio, las cuales de por sí son pocas, no le dan la suficiente importancia a Nuevo León, pues la consideran una “subzona” de la Ciudad de México, al grado que ni siquiera tienen oficinas corporativas. Las empresas que dan este ser- vicio en la urbe regia son 10: Eleva- dores Atlas de México, Otis, Mitsu- bishi Electric, Kone, Elevex, Schind- ler, Hyundai Elevator Co, Veolus, L§M y Mimen Elevadores México, las cuales están afiliadas a la Aso- ciación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas 3 (AME3). Estas empresas sí cumplen con las certificaciones de la Se- cretaría de Economía federal, que son la NOM-053-SCFI-2000, que regula los requisitos de se- guridad y los procedimientos de

FUERTE RIESGO En algunos lugares los elevadores han fallado constantemente, poniendo en riesgo a ciudadanos

prueba que deben cumplir los elevadores eléctricos de trac- ción nuevos, tanto de pasajeros como de carga, y la NOM-207- SCFI-2018, que define los linea- mientos técnicos y legales que deben cumplir las labores de mantenimiento en elevadores, escaleras, rampas y aceras elec- tromecánicas en México. Su aplicación es clave para asegurar un funcionamiento adecuado y seguro de estos sis- temas de transporte vertical. Sin embargo, según fuentes del mismo sector, la mayoría están rebasadas en capacidad e inclu- so algunas ni siquiera tienen pla- nes de expandir su personal por- que sus corporativos ubicados en otros países no le dan la suficiente importancia a México como país y menos a Nuevo León. “Realmente las empresas transnacionales pues trabajan de otra manera. Ellos dicen: ‘el mercado mexicano, ahori- ta pónmelo en standby y listo’, entonces, no contratan más y

ya está y eso está pasando. “Ahí es donde no hay un con- trol sobre eso, pero eso es que tanto Kone como Otis como Schindler, las empresas grandes no tienen la capacidad en toda la zona metropolitana de Mon- terrey para dar un buen servicio, porque se están enfrentando al crecimiento, porque Monterrey sigue siendo una subzona en Mé-

xico; estas empresas no tienen la capacidad”, dijo la fuente. En entrevista para El Horizonte, Roberto Abril, quien es el CEO de la empresa Elevex México y quien es parte del consejo directivo de la AME3, reconoció que en el caso de Monterrey hay un problema grave porque la demanda está rebasan- do a las empresas certificadas y le está abriendo paso a la informali-

LOS CONDOMINOS SON LOS QUE BATALLAN Y mientras las empresas están rebasadas, quienes la llevan y se ponen en peligro son los usuarios. En las torres La Proeza, que están en Avenida de la Juventud y Jorge Treviño, en San Nicolás, los habitantes afirman que “casi siempre” está descompuesto uno de los dos elevadores. Lo mismo pasa con habitantes de una de las torres de Nuevo Sur, donde se tienen que utilizar los elevadores de carga porque los de pasajeros suelen estar descompuestos.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

COLUMNA

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

Andrés Mijes me dice en ENTREVISTA que la cultura es útil, al menos para ESCOBEDO. Hace algunas DÉCADAS , un pueblo que era casi ranchería tomó el volante y aceleró. Hoy Escobedo es una de las CIUDADES MÁS DESARROLLADAS del Área Metropolitana de Monterrey: COMPLEJOS VIALES , centros comerciales, UNIDADES HABITACIONALES de alta gama. P ero la obra pública —avenidas de cuatro carriles por sentido, nearshoring de grandes mar- cas— debe acompañarse con ¿Para qué sirve la cultura en Escobedo, Nuevo León?

Durante el encuentro destacaron la IMPORTANCIA de FORTALECER los lazos con los representantes de NUEVO LEÓN en la CÁMARA de DIPUTADOS SE ABREN AL DIÁLOGO Y CONSENSO Sostiene reunión Miguel Flores con diputados RECONOCEN DISPOSICIÓN Los diputados federales presentes reconocieron la disposición del Secretario General de Gobierno de mantener un canal abierto de comunicación

rá el maestro dirigiendo un taller de his- toria del teatro en nuestro estado. Para ganar una de dos, le replico que tampoco podría faltar mi amigo, el gran dramaturgo y director Hernán Galindo: —Pues ahí estará el maestro Galindo dando un taller de dramaturgia”. Como no me gusta perder, ni siquiera en el póquer, me juego el resto (all-in): —Seguro no invitaste a Paco de Luna, el mejor actor de teatro de mi genera- ción. Y el alcalde de Escobedo me replica: —Pues ahí estará Paco de Luna, dando un taller de expresión oral. Me doy. Le digo a mi entrevistado que le regalaré un libro de uno de mis auto- res preferidos: Yuval Noah Harari, porque resulta que este pensador opina que la cultura es un tejido narrativo que cohesiona una sociedad en todos los aspectos, como en Escobedo. —¿Y cuál libro de Harari me vas a re- galar, Homo Deus o Sapiens?. Ni hablar.

obras artísticas. Obrar es crear, y tan ar- tista es un dramaturgo como un inge- niero civil, un emprendedor o un alcal- de. De ahí la idea de que gobernar es un arte: un gran político es también un gran creador. El desarrollo urbano mejora una ciu- dad; la cultura la reviste de identidad. Pero la cultura, para que sirva, para que nos sea útil, tiene que democrati- zarse. Me dice el alcalde que, del 28 de julio al 24 de agosto, Escobedo será sede del festival “TransformArte”, donde es- tarán figuras de la cultura nuevoleone- sa con reconocimiento nacional y más allá. Incrédulo que soy por oficio y nece- dad, lo rebato diciendo que, en un fes- tival de cultura norteña, no podría faltar gente como Luis Martín, el mejor direc- tor de teatro mexicano: —Pues ahí esta-

EL DATO

na Belinda Quiroz Gallegos y Petra Romero Gómez, de Morena; Luis Orlando Qui- roga Treviño y José Adal- berto Vega Regalado, del Verde; José Gloria López, Santiago González Soto, Olga Lidia Herrera Nativi- dad y Pedro Vázquez Gon- zález, del Partido del Tra- bajo; Eduardo Gaona Do- mínguez y Paola Longoria López, de Movimiento Ciu- dadano; y Juan Francisco Eguía Espinoza, del PRI. Durante estos últimos días, el funcionario estatal se ha reunido con diferen- tes funcionarios públicos de Nuevo León, tanto otros secretarios como diputados locales, entre otros. Los diputados presen- tes reconocieron la disposi- ción del Secretario General de Gobierno de mantener un canal abierto de comu- nicación que permita aten- der temas como movilidad, seguridad y desarrollo eco- nómico. Agregó que Nuevo León

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Durante estos últimos días, el

El Secretario General de Go- bierno, Miguel Ángel Flo- res Serna, sostuvo una reu- nión con diputados federa- les, a quienes reiteró la dis- posición del gobierno para construir acuerdos por el bien de Nuevo León. Durante el encuentro, Flores Serna destacó la im- portancia de fortalecer los lazos con los representan- tes de Nuevo León en la Cá- mara de Diputados. “Invitamos a dialogar a los diputados federales para ponernos a sus órde- nes y poder trabajar coor- dinados por el bien de Nue- vo León”, expresó Flores. También aseguró que el gobierno mantiene firme su compromiso con la gober- nabilidad y la colaboración entre los distintos poderes. Los diputados que acu- dieron fueron Olga Leticia Chávez Rojas, Sandra Patri- cia Palacios Medina, Adria-

Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna,

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

se ha reunido con diferentes

funcionarios públicos de Nuevo León, tanto otros secretarios como diputados locales, entre otros.

REHABILITAN UNIDADES MÉDICAS Renueva IMSS infraestructura médica en NL El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León puso en marcha un ambicioso programa de rehabilitación y mantenimiento en unidades médicas y administrativas del estado, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a derechohabientes. Dichas obras, que iniciaron en junio y concluirán antes de finalizar el 2025, buscan renovar tanto espacios clínicos como administrativos a través de una inversión en infraestructura médica.

es un estado en constante crecimiento, por lo que con- tar con un gobierno abierto al diálogo y al consenso es clave para impulsar políti- cas públicas que ayuden a que el estado sea el me- jor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. “Estamos construyen- do un gobierno de puertas abiertas, en donde se bus- ca lograr consensos por el bienestar de la ciudadanía y el crecimiento del estado”, puntualizó.

¡HAY NUEVO PODCAST!

HOY TENDREMOS A: LETICIA JAIME

PSICÓLOGA

ENTREVISTA CON LUIS PADUA

HACIA UNA SALUD MENTAL INTEGRAL PARA HABLAR DEL TEMA:

EPISODIOS ANTERIORES

ENCUÉNTRALO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

DANIEL ACOSTA CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD

LOYDA BERLANGA NUMEROLOGÍA SIN MITOS

10/NUEVO LEÓN Inauguran nueva imagen de pista de atletismo

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

La Kiss Cam de la vida real

COLUMNA

FORTALEZA CIUDADANA POR LUIS GERARDO TREVIÑO DO A A

Durante el fin de SEMANA ANTERIOR , en un concierto de un grupo reconocido, se dio VISIBILIDAD a un par de personas que se acompañaban, y que ambos tenían sus respectivos MATRIMONIOS con otras personas. D e este hecho se han derivado una serie interminable de crí- ticas, comentarios, juicios de valor y chismes —de los que • • • “Hoy, en todos

sas y hasta doble suegra que mante- ner o que aguantar. Y cuando se calcu- la el nuevo escenario —donde después de ser amiguitos se formaliza o se convi- ve— vendrán las exigencias propias de la pareja, que tiene el derecho de ser aten- dida, apoyada, comprendida, paseada, ser visible y todo lo que conlleva. La re- flexión avanza y, muchas veces, desisten de tener una relación extra. También ha habido la sugerencia de mejorar la convivencia con la pareja ini- cial (por ejemplo, dejar a los hijos con la suegra y salir de viaje solos, reencontrar- se con el cariño; si persisten el malestar, continuar con el trámite). Los escena- rios de convivencia pueden ser similares, aunque se trate de diferentes personas. Para concluir muchos regresando a los brazos de la pareja y buscando la forma de darse tiempo para una convivencia más agradable, donde exista la atención y el halago, acompañado de los detalles que fortalecen la relación. Los reclamos, los gritos, las exigencias, así como los celos y las escenas siempre desgastan las relaciones, echar a perder es lo más fácil, lo difícil o complicado es permane- cer y perseverar con esa parte de que el amor, se transforma en resiliencia, resis- tencia, tolerancia, paciencia, así que son- ríe que la cámara nos está viendo. X @luisgfortaleza Instagram @luisgerardotrevinogarcia Fb. Luis Gerardo Treviño García Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad luisgerardotrevinogarcia@gmail.com Twitter: @luisgfortaleza Instagram: @luisgerardotrevinogarcia Instagram: @fortalezaciudadana Fb: Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad Fb: Luis Gerardo Treviño García

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El Instituto Estatal de Cultura Física y De- porte (INDE) inauguró la nueva imagen de la pista de atletismo del Centro de Alto Ren- dimiento (CARE) en el Parque Niños Héroes. El evento fue encabezado por la direc- tora general del INDE, Melody Falcó Díaz, quien, acompañada del secretario de Edu- cación estatal, Juan Paura, realizó el corte de listón. “Todos los voluntarios que van a partici- par en el Mundial de la FIFA van a tener su sede aquí en el Parque Niños Héroes y, ob- viamente, tenemos que darles la mejor ima- gen, entonces este inicio de nueva imagen con las gradas de atletismo, obviamente, la pista nos cayó como anillo al dedo. “Vamos a estar así haciendo pintura ge- neral en muchas, en todas las instalaciones; también vamos a recarpetear la Vitapista, a arreglar el Velódromo. Vamos a hacer una serie de actividades y mejoras para que el parque luzca nuevo y luzca esta nueva ima- gen rumbo al Mundial de FIFA”, dijo Melo- dy Falcó.

montañas para no ser reconocido. Muchas de estas cosas se toman a jue- go, pero en la vida real hay que tomar el ejemplo de estos sujetos y sus implica- ciones hasta hoy conocidas. En el ejercicio de la profesión, cuando he sido consultado por algún amigo o cliente que me ha planteado situaciones de tener una segunda relación, so pre- texto de ya no estar a gusto en casa o con la primera, en algunos casos —cuan- do eso pudiera ser motivo de la ruptu- ra del contrato matrimonial—, mi consejo ha sido: habla con quien no estás a gus- to y ve la forma de terminar en paz, así como de ponerse de acuerdo en cómo disolver la sociedad y los detalles finos de la convivencia: manutención, alimen- tos, escuelas, etc. Una vez que estén de acuerdo, se realizan las acciones jurídi- cas para terminar una relación, y ya li- bres, cada quien puede decidir si le inte- resa tener una nueva relación formal. Con la respectiva aclaración: eso pue- de implicar tener dos familias, dos ca- lados hay cámaras y existen tecnología de reconocimiento facial que permite encontrar a personas buscadas por diferentes motivos —incluso delitos— en muy diversos lugares” • • •

hay muchos, entre otras cosas—. Al caso, a mí no me interesa juzgar, ni pegarle al mocho, ni nada parecido, pero es muy importante tener claro que cada uno de nosotros es responsable de sus actos y de su propia imagen pública. Imagen y prestigio que son el mejor ca- pital cuando se quiere generar confianza en una persona para hacer negocios, di- rigir una corporación importante o para ejercer cargos públicos. Recientemente vivimos los procesos de elección de jueces, y algunos tenían más perfil para ser internos en algún centro de readaptación que para impar- tir justicia. Esa imagen pública abona al prestigio, que debe ser requisito para otorgar la confianza para ejercer una función de esa envergadura. Hoy, en todos lados hay cámaras y existen tecnología de reconocimiento fa- cial que permite encontrar a personas buscadas por diferentes motivos —inclu- so delitos— en muy diversos lugares. Si no quieres exponer tu imagen y presti- gio, no hagas nada de lo que te puedas avergonzar. O que, derivado de esa ex- posición pública irreflexiva, pretendas culpar a otros de tus propias acciones. Esa parte no se vale. Los actores principales de esta historia, cuyos nombres y cargos en empresas privadas han dado vuelta al mundo, ya no hace falta que los mencionemos por su nombre. De este evento quedan al- gunos aprendizajes: la raza mexicana se ha dado gusto con los memes, tomán- dose fotos y diciendo “sí es mi esposo” o “sí es mi esposa”. Cuando acudas a un evento, ve peinado y maquillado; o si vas de manera irregular, usa mascara o pasa-

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA: El autor es abogado, presidente de Fortaleza Ciudadana, expresi- dente de Vertebra, miembro del primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ex Segun- do Concejal Sindico del Concejo Municipal del Municipio de Monterrey, Diplomado en Seguridad Nacional, Diplomado en Anticorrupción y Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad de la UANL.

REALIZAN APORTACIONES La rehabilitación fue posible gracias a una aportación de $19.5 millones

‘Incendio en casa de exgobernador fue por robo’: Fiscalía del Estado

trató de agredir con un machete a los ocupantes, a los trabajado- res de la habitación esa, y quemó unas habitaciones de esa propie- dad”, explicó. Fue durante la tarde del miérco- les cuando el sospechoso, identifi- cado extraoficialmente como Emi- lio, burló la seguridad de Rodríguez Calderón e ingresó a la vivienda ubicada en el centro de García. El hombre presuntamente re- corrió el inmueble, provocó un incendio en la cocina y, al tratar de escapar, recibió un disparo de arma de fuego en la pierna por parte de los escoltas del exgober- nador.

efectos de alguna sustancia. “¿Cuál sería el móvil del ataque? ¿Iba dirigido?, se le preguntó al fis- cal. No, pensamos que estaba en un estado de intoxicación”, ¿dijo? “¿No hay tema político?”, se le insistió. No, no, mucho menos, mu- cho menos de eso”, reiteró Flores. En ese sentido, agregó que una de las líneas de investigación apunta a una intención de robo.

Abordado tras salir de la reu- nión de seguridad, el fiscal reveló además que presumen que el sos- pechoso sabía que en la vivienda habita el exmandatario estatal. “Vivía por la zona de ahí, proba- blemente haya sabido. Entró por unas bebidas embriagantes y lue- go les puso un trapo y quemó. “Se tiene que entró a la propie- dad en un estado de intoxicación,

DAVID CÁZARES El Horizonte

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León descartó que el aten- tado contra la vivienda del exgo- bernador Jaime Rodríguez Calde- rón tuviera tintes políticos. Javier Flores, titular del órga- no autónomo, detalló que el per- petrador se encontraba bajo los

CAUSA DAÑOS El perpetrador incendió la casa del exgobernador el martes pasado

NUEVO LEÓN/11

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

El RETROACTIVO AL SALARIO de los mentores nacionales forma parte, PRECISAMENTE, DEL SUELDO BASE, incluso en algunas prestaciones. L a Ley Federal del Trabajo, en su ar- tículo 123, apartado B, se contem- plan las bases jurídicas de la afir- mación que antecede. de la República, y por el partido políti- co al que pertenece Claudia Sheinbaum, primera magistrada de la nación. Así, ni como “tirarle patadas al pese- bre”. Pobres maestros mexicanos ricos (en inteligencia, altruismo y amor por los demás). El retroactivo magisterial; mitos y realidades. Cuidado con los mentores

ENTRE PROFES Y POLÍTICA POR ARMANDO DE LA ROSA COLUMNA

de la ciudad de Monterrey. Es aquí don- de está el peligro, producto del desequi- librio programático presupuestal. Los profes de Nuevo León están lastimados. El SNTE le apuesta a que en Nuevo León no pasa nada. El tlatoani sindical mayor, así como va- rios de su comité nacional, afirman que esta plaza estatal laboral “es muy bonita y tranquila”. Así es, en efecto: es un esta- do de mucho trabajo, dedicación y pro- fesionalismo. Lo que no saben es que su docencia está a solo un paso de rebasar a los dirigentes sindicales locales y na- cionales. ¿No lo creen? Para “el baile vamos”; es cuestión de revisar concienzudamente el contenido en internet. La moneda aún está en el aire. Hay paz laboral todavía. Estamos de vacaciones escolares. Es justo cuando se puede ges- tar un movimiento de reivindicación sin- dical (alterno). Cuidado con el león ma- gisterial, porque está a punto de desper- tar. La verdad como es, se tenía que de- cir y se dijo. Hasta la próxima.

que está considerada desde el mes de septiembre del ciclo anual anterior. A los neoleoneses les debe de tocar, cuando menos, $6,000 millones en pro- medio. Aquí, dentro de esta narrativa con lenguaje coloquial, cabe hacer la si- guiente pregunta: ¿por qué no se ha pa- gado a los docentes de este estado, cuando es de conocimiento público que, al menos en Tamaulipas y Coahuila, ya se cumplió con esta obligación patronal constitucional? Hemos estado atentos a los múlti- ples comentarios vertidos en las distin- tas redes sociales en sus diversos gru- pos constituidos por conveniencia, y da- mos constancia de la decepción, enojo (despojo) y rabia que es expresada con ironías, unas con cinismo y otras con pa- labras elevadas “de tono”, las mayores. ¿Cuál es el reflejo? ES LA IMPOTENCIA por no tener “fuerza jurídica para hacer valer el reclamo. Sin embargo, “la ola del malestar” va creciendo considerablemente. Ya se ob- servan invitaciones para hacer legalmen- te su manifiesto por las distintas calles

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 123, apartado B, se contemplan las bases jurídicas de la afirmación que antecede. En México, el incremento salarial para los citados profesores se anuncia en mayo, no en enero, como sucede con el resto de la población. Este aumento se deposita a las tarjetas bancarias de cada maestro en junio (si bien te va), julio o hasta agosto (que se- ría el colmo) del ciclo anual en curso. Luego entonces, dicho aumento sala- rial causará efecto a partir del 1 de enero. ¿Es una barbaridad o injusticia? Tal vez. Solo que quien debería hacer los recla- mos pertinentes (el SNTE) simple y lla- namente no lo hace o no lo conceptuali- za así. Y menos en este tiempo histórico, dado que el secretario general nacional del citado sindicato es, a su vez, senador

El retroactivo salarial “no es limosna ni mucho menos”; es parte trascendental para la vida de la familia de los maestros nacionales. Significa que, definitivamente, es equi- parar (y mejorar) el nivel de vida en for- ma paralela con la inflación. Ese diferen- cial forma parte del salario y, como tal, es utilizado para tratar de vivir de mane- ra digna y honrada. La presidenta Sheinbaum declaró que el monto total de este incremento as- ciende a más o menos 36 mil millones de pesos, distribuidos en todos los esta- dos. La CDMX, el Estado de México, Ja- lisco y Nuevo León se llevarán más del 80% de esta bolsa presupuestal, misma

ARMANDO DE LA ROSA: Es maestro con 45 años de función docente en escuelas públicas, egresado de la Normal Miguel F. Martínez y la ENSE en NL. Licenciado en Derecho y Máster en Educaciòn Superior por la UHA y en Derecho Electoral por la UANL. Ex Representante de Partido Político ante la Comisión Estatal Electoral en NL.

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator