EH3922 TAMPS 24JUL2025

MÉXICO/15

el horizonte

Jueves 24 de julio de 2025

COAHUILA

@elhorizontecoahuila

El Horizonte Coahuila

@ElHorizonteCoah

RECIENTES LLUVIAS DEJAN MILES DE NUEVOS BACHES; AVENIDAS ESTÁN INTRANSITABLES Saltillo destrozado y el alcalde bailando “Bailan” automovilistas por los baches

Y EDIL PRIISTA, JAVIER DÍAZ, al ritmo de la música en evento social

CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte

Mientras la ciudad se hunde

Las intensas lluvias del mes de julio convirtieron las calles de Saltillo en un “campo minado” de baches, socavones e infraes- tructura colapsada. Se estima que a raíz de las fuer- tes lluvias registradas a partir del 7 de julio, en la ciudad aparecie- ron miles de nuevos baches que traen de cabeza a los saltillenses. Pero mientras la ciudadanía padece esa problemática, el al- calde priista, Javier Díaz, ha sido duramente criticado por apare- cer públicamente bailando en eventos que organiza en colo- nias populares. Y es que, a pesar de los millo- nes de pesos anunciados por el municipio para su reparación, la ciudadanía percibe abando- no, lentitud y una respuesta im- provisada. Para algunos ciuda- danos, la ciudad luce despeda- zada, y las promesas oficiales no han logrado recomponer el pai- saje urbano. ¿Y EL ALCALDE? BAILANDO En redes sociales, numerosos usuarios han cuestionado el papel del alcalde priista, Javier Díaz González, frente a la emer- gencia por lluvias. Entre los principales señala- mientos, se cuestiona el priori- zar eventos masivos y activida- des de promoción personal por

en baches, el alcalde anda bailando en la colonia Saltillo 2000” CIUDADANOS DE SALTILLO

EL DATO

encima de la atención a las afec- taciones viales. “Mientras la ciudad se hunde en baches, el alcalde anda bailando en la colonia Saltillo 2000”, co- mentaron ciudadanos al referir- se al evento público realizado re- cientemente en esa colonia. Las críticas apuntan a que el go- bierno municipal ha dado ma- yor visibilidad a actividades re- creativas que a las acciones con- cretas para atender los daños es- tructurales que afectan a miles de familias en la ciudad. El malestar crece al ver como el alcalde Javier Diaz González ha priorizado eventos que promo- cionan su imagen, causando du- das sobre el manejo de recursos. Decenas de automovilistas han tenido que desembolsar entre $800 y hasta $4,000 pesos por la reparación de neumáticos, rines y suspensiones dañadas al caer en baches o al pasar por tramos colapsados.

‘LAS PRIORIDADES DEL ALCALDE JAVIER DÍAZ SON LA FIESTA Y LA CONVIVENCIA’ De acuerdo con cifras oficiales del gobierno municipal, en los primeros siete meses de este año se han reparado más de 35,000 baches, pero tras lluvias aparecieron miles nuevos

MIENTRAS EL ALCALDE JAVIER DÍAZ GOZA; SALTILLO SE CAE A PEDAZOS

VE EL VIDEO

Aumentan casos de sarampión en Coahuila; suman 184 casos

EN BREVE

PARA BIBLIOTECA VENUSTIANO CARRANZA Invitan a donar libros en el centro de Saltillo La Biblioteca Central Estatal Venustiano Carranza lanzó una invitación a la

tre 1 y 10 contagios cada uno.

CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte

NIÑOS, LOS MÁS AFECTADOS Ante esta tendencia al alza, el médico epidemiólogo Enrique Medina exhor- tó a la población a verificar su esque- ma de vacunación y aplicar los refuer- zos correspondientes, especialmente en niñas, niños y personas vulnera- bles. “El brote en Coahuila responde a una acumulación de población sus- ceptible, es decir, personas que no re- cibieron la vacuna o con fallas en su aplicación”, explicó el especialista. A nivel nacional, el grupo más afec- tado por el sarampión son los meno-

Los casos de sarampión en Coahuila han registrado un repunte significati- vo en lo que va de julio. De acuerdo con el Sistema Nacio- nal de Vigilancia Epidemiológica (SI- NAVE), la entidad pasó de 15 a 42 con- tagios confirmados, mientras que los casos probables aumentaron a 184, lo que representa un alza de 55 posibles infecciones en menos de 20 días. Entre los municipios más afectados se encuentran Piedras Negras, con en- tre 10 y 51 casos confirmados, mientras que Saltillo y Matamoros reportan en-

ciudadanía para donar libros en buen estado que ya no utilicen, con el fin de darles una segunda oportunidad y ponerlos al alcance

res de 0 a 4 años, con 763 casos, segui- dos de jóvenes entre 25 y 34 años. En Coahuila, las autoridades no han detallado aún la distribución exacta por edades, pero se espera que el patrón sea similar. En el país, se han confirmado 3,533 casos.

de nuevos lectores. Según informó personal de la biblioteca, los libros donados deben estar completos, sin humedad ni señales de moho, además de no presentar páginas rotas o sucias.

Made with FlippingBook Ebook Creator