BIENESTAR/17
el horizonte
Jueves 24 de julio de 2025
ALIADO EN LA SALUD CARDIOVASCULAR El salmón es estrella de la dieta mediterránea
COLUMNA
VIVIR BIEN ES ELEGIR CÓMO VIVIR POR ERIKA HERRERA
Erika Herrera. Psicóloga de origen, creativa de vocación. Creo en el poder de las marcas para mover conciencias y generar cambios con causa, me gusta contar historias que involucren la experiencia de las personas. Amante de la cocina. Brand and Social Manager de Koltin. erika@koltin.mx una nueva mirada sobre la edad, una que reconozca capacidades, autonomía y deseo. Envejecer no es el problema. El problema es todo lo que asumimos sobre la vejez. Es momento de hacerle frente a esa idea y reemplazarla por algo más justo, más humano. Porque la edad no es una barrera: Es parte de la solución. Sin embargo, es en la vejez donde este prejuicio es más cruel, directo y, peor aún, normalizado. Está en la publicidad, en las consultas médicas, en la vida laboral y hasta en las conversaciones de sobremesa. Por eso, desde Koltin decidimos romper con ese mito. Hablar de la vejez como algo normal, como lo que es, alejándola de aquellas frases que dictan que o que, dejar de hacer; queremos generar una reacción, y es la de abrazar a la vejez. Muchas de estas expresiones son tan comunes que ya ni las cuestionamos. Pero cada vez que las repetimos, reforzamos la idea de que cumplir años es una sentencia de pasividad. Y no lo es. El envejecimiento no debe ser una etapa de silenciamiento, sino de reivindicación. Koltin nació con una misión clara: Cuidar a quienes cuidaron de nosotros. Queremos devolverles su lugar como protagonistas, no como figuras vulnerables. Por eso trabajamos en salud, sí, pero también en narrativa. En construir Aunque parezcan inofensivas, vivimos rodeados de frases que esconden prejuicios profundamente arraigados. El edadismo está en todos lados, y es momento de enfrentarlo. L o nuevo, lo rápido, lo joven, vivimos en una época en que idolatramos y celebramos la juventud de las cosas. Nos hemos acostumbrado tanto a eso, que al tiempo hemos empezado a ver la vejez como algo poco agraciado, incluso como un problema, con tintes de enfermedad, de soledad. Además, envejecer, para muchos, es sinónimo de debilidad e invisibilidad, por eso, ni queremos hablarlo. Y este fenómeno, que parece inofensivo, tiene nombre: Edadismo. El edadismo no sólo ataca a quienes tienen más edad. También es esa voz social que dicta qué “ya no deberías hacer” o qué “a tu edad ya se te pasó”. ¿A tu edad?, ¡viejos los cerros!
así como minerales esenciales como selenio, magnesio, yodo, potasio y fósforo, selenio. “Todos sus nutrientes, en conjun- to, repercuten directa y positivamente en nuestros niveles de energía, y ayu- dan a mejorar la concentración, com- batir la fatiga física y mental, fortale- cer el sistema inmunológico (nues- tras defensas orgánicas), y mantener una buena salud cardiovascular y ce- rebral”, finalizó Vives. (Con informa- ción de Agencias)
Este pescado azul, rico en nutrientes y en grasas buenas para el organismo, como el Omega-3, es muy versátil en la cocina y fácil de digerir
rio del organismo”, explicó la experta en nutrición Sara Vives. Además, contiene proteínas de ca- lidad, vitaminas del grupo B, D y E,
REDACCIÓN El Horizonte
La dieta mediterránea es una pau- ta nutricional con propiedades bene- ficiosas para la salud, que se caracteri- za por su tipo de grasas (aceite de oli- va, pescado y frutos secos); las pro- porciones en los nutrientes de sus recetas cereales y vegetales como base de los platos y carnes o simila- res como guarnición. Otra característica clave de la die- ta mediterránea es su riqueza en mi- cronutrientes, fruto del uso de verdu- ras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos, según la Fundación Dieta Mediterránea o FDM. Dentro de este patrón alimentario se recomienda consumir, al menos una o dos veces a la semana, pes- cado azul (aquel que contiene una proporción de grasa superior al 6%), ya que sus grasas tienen pro- piedades muy parecidas a las gra- sas de origen vegetal a las que se les atribuyen propiedades protec- toras frente las dolencias cardio- vasculares, según la FDM. El salmón (Salmo salar), es uno de los pescados azules más destacados de la dieta mediterránea, dentro de una lista que incluye a la sardina, el bo- querón, el arenque, la anchoa, la tru- cha, el atún, el pez espada o la caballa. “El salmón es uno de los pilares de la dieta mediterránea, considera- da una de las más completas y bene- ficiosas del mundo; es un alimento especialmente rico en ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA), fundamentales para la salud cerebral, el sistema car- diovascular y el equilibrio inflamato-
RECOMENDACIONES DE PREPARACIÓN Y CONSUMO • “Consumir salmón dos veces por semana incrementa notablemente la ingesta de Omega-3, una grasa importante para nuestro bienestar físico y mental”, según detalla la experta en nutrición Sara Vives. • A la hora de consumirlo, se recomienda utilizar métodos de cocción suave, como al vapor, en papel aluminio, al horno o a la plancha, que permiten que el alimento conserve sus grasas saludables y sus nutrientes.
RESEÑA DE LIBRO
doctora Lyon revela cómo el músculo actúa como el órgano endocrino más grande de nuestro cuerpo, esencial para nuestra longevidad y protección contra enfermedades. Con un completo programa de alimentación, ejercicio y hábitos saludables, este libro te te
aumentar tu vitalidad cuidando de tus músculos fácilmente en tu rutina diaria. No importa tu edad o condición física, aquí encontrarás las claves au cu m tu No
SIEMPRE FUERTE Autora: Doctora Gabrielle Lyon Sinopsis: ¿Sabías que tus músculos son la clave para vivir más y mejor? Tras más de veinte años de experiencia clínica, la doctora Gabrielle Lyon ha descubierto un patrón crucial en la salud de sus pacientes: La masa muscular es mucho más que fuerza y estética, y es el secreto para una vida larga y saludable. En esta guía revolucionaria, la
co en pa sal
para transformar tu salud y alcanzar tu máximo potencial. Prepárate para una transformación total, cuida de tus músculos y descubre el poder de vivir una vida más fuerte, saludable y longeva. má Pre tra cuid yde
enseñará a reprogramar tu metabolismo, ganar fuerza y
Made with FlippingBook Ebook Creator