l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 110
ECONOMÍA
● Viene de la página anterior
en 2024, a pesar de haber reducido su importe desde los 209.819.143 euros de 2023 a los 190.049.763 del año 2024. En segundo lugar está Ita- lia, país del que se importaron bienes por valor de 186.248.935 euros, un descenso significativo sobre los 247.205.439 euros del año 2023. Los Países Bajos, con bienes por valor de 177.801.940 euros en 2024, y Fran- cia, con mercancías que alcanzaron los 174.448.078 euros en el mismo período, son tercero y cuarto.
que se realizan en el archipiélago. La agricultura, ganadería y silvicu- tura es la segunda sección económica por importancia, pero con un por- centaje de tan solo el 1,31%. Las importaciones de esta sección econó- mica pasaron de 20.378.672 euros en 2023 a 21.345.217 en 2024. La sección de actividades artísticas y recreativas alcanzaron un volumen de 16.403.208 euros en 2024, un incremento interanual del 14,70%. La sección económica que engloba información y comunicaciones importó productos y mercancías por importe de 3.136.202 euros, mien- tras que en 2023 fueron 2.811.608. Supone un incremento del 11,54%. La sección económica denominada “no consta” es un cajón de sastre en el que se incluyen aquellas importa- ciones referidas a actividades mal catalogadas o en las que no consta la naturaleza a la que se refieren. En 2023 alcanzó un volumen de 6.029.575 que se redujo hasta cinco. 155.661 en 2024. La sección que incluye a las indus- trias extractivas importó por valor de 1.382.503 euros en 2024, mientras que un año antes el volumen alcan- zado fue de 1.141.634 euros. Origen de las importaciones Balears importó en 2024 bienes y mercancías por importe de 1.623.425.152 euros, de los que 1.079.747.866 provenían de Europa. De estos productos por valor de 870.555.423 euros llegaron a Balears desde países de la Zona Euro y con origen en el resto de Europa llegaron a las islas bienes por valor de 209.192.443 euros. En los países de la Zona Euro, Ale- mania es el primer país por volumen de importaciones llegadas a Balears
En cuanto a los descensos, el de mayor peso relativo fue el correspon- diente a material de transporte, que pasó de 377.067.184 euros en 2023 a 210.206.730 en 2024, fue un retroce- so del 44,25% en porcentaje y tam- bién la mayor bajada en términos absolutos. A continuación, la bajada en el epígrafe de productos minerales que fue del 38,37% en porcentaje, ya que pasó de 355.077.880 euros en 2023 a 218.850.139. En términos absolutos, esta caída es la segunda
mientras que de 2019 a 2020, año de la pandemia, el descenso es del 36,75%. En los dos años posteriores, 2021 y 2022, se produjeron sendos rebotes del 40,34% y del 62,01% que situaron el nivel de las importaciones en 2.264.549.828 euros. Las secciones arancelarias Las secciones arancelarias de mayor peso en las importaciones que se rea- lizaron desde Balears fueron las correspondientes a productos de las industrias químicas con 300.575.542 euros y un peso relativo del 18,51%; la de productos minerales, con 218.850.139 euros y un porcentaje sobre el total de importaciones del 13,48%; material de transporte, con 210.206.730 euros y un peso relativo del 12,95% y la que incluye máqui- nas y aparatos y material eléctrico, con un porcentaje del 10,81% y un volumen de 175.542.635 euros. Las variaciones al alza más impor- tantes en porcentaje fueron el aumento del 39,36% en el epígrafe de grasas y aceites animales o vegeta- les, que pasó de 288.805 euros en 2023 a 402.473 en 2024; la sección de los productos de las industrias químicas, que se incrementó un 16,64% y que fue la mayor en térmi- nos absolutos al pasar de 257.695.023 euros en 2023 a 300.575.542 en 2024; la de pieles, cueros, peletería y sus manufacturas, que se incrementó el 11,74%, y pasó de 28.594.045 en el año 2023 a 31.950.149 euros en 2024. También es destacable la subida del epígrafe correspondiente a perlas finas, pie- dras preciosas y bisutería, que subió un 11,65% hasta 14.814.156 euros en el año 2024.
Las importaciones de la sección económica de la industria manufacturera acaparó el 97% del volumen total
El 66,51% de las importaciones que llegaron a Balears en 2024 provienen de Europa. El 53,62% vino de la Zona Euro.
Ente los países del resto de Euro- pa, se importaron del Reino Unido mercancías valoradas en 103.322.269 euros, muy por encima de los 63.386.678 del año 2023. Provenían de África, productos valorados en 44.055.906 euros, de los que 14.239.677 llegaron a Balears desde el norte y 29.816.229 lo hicie- ron desde el resto de África. Balears importó mercancías valora- das en 100.584.903 euros desde América, de las cuales 88.558.316 provenían de América del Norte, muy por debajo de los 237.093.653 euros en los que se valoraron los pro- ductos importados en 2023. De Asia llegaron mercancías valoradas en 243.891.950 en 2024. De Oceanía se importaron bienes por valor de 8.911.587 y de otros países mal cata- logados, 146.232.940 euros. ●
por volumen. El sector arancelario de las armas y municiones, compo- nentes y accesorios descendió un 34,77%, aunque en términos absolu- tos su importancia es pequeña ya que de los 24.101 euros que se importa- ron en 2023 se pasó 15.720 en 2024. Por secciones económicas El análisis de las importaciones según la sección económica a la que pertenecen nos indica que las corres- pondientes a la industria manufactu- rera suman 1.575.945.786 euros en 2024, un descenso del 15% respecto a los 1.845.012.007 euros en los que se valoraron las importaciones reali- zadas en 2023. En 2022, el importe fue de 2.196.362.954 euros. Las importaciones que realiza la industria manufacturera de Balears representan el 97% del total de las
Valor de las importaciones de Balears (2005-2024)
Fuente: Ibestat
2.500.000.000
9,85% -10,22%
-16,55%
62,01%
-10,63%
25,99%
-14,09%
-37,52%
2.000.000.000
0,53%
-12,28%
-5,93%
5,17% 7,83%
35,39%
-3,87%
-9,66%
-36,75%
-2,24%
40,34%
1.500.000.000
1.000.000.000
500.000.000
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Made with FlippingBook flipbook maker