ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO l 119
ECONOMÍA
● Viene de la página anterior
prepandemia. El Índice de Negocios del Sector Servicios deja claro que Canarias y Balears son las comunida- des que más sufrieron en 2020 y las que se recuperaron con más intensi- dad un año después. En el conjunto del estado, el incre- mento fue del 23,8%, lejos de los números de Canarias y Balears, aun- que la caída del año anterior también había sido mucho más moderada. En 2022, el Índice aumentó un 18,2% en Balears y fue la comunidad en la que más subió el índice. La recuperación iba a más de forma paulatina. En segundo lugar se encuentra Canarias con el 16%, otra comunidad turísti- ca, que continuaba así su proceso de normalización. Navarra y Madrid con el 13,1%, vieron también como el índice crecía de forma importan- tes. En el conjunto del estado, el índice de Negocios del Sector Servi- cios se incrementó un 11%. En 2023, las cifras de Balears se situaban en el 3,8%. Extremadura fue la comunidad que obtuvo un mayor índice con el 8,4%, seguida de La Rioja con el 8,3%. A mayor distancia se encuentra Cantabria (3,5%); Mur- cia (3,4%); Comunitat Valenciana (3%); Canarias (2,7%) y Asturias (2,2%). En España, el índice retroce- dió en 2023 un 0,7%. El Índice de la Cifra de Negocios, analizado por el sector de actividad, refleja que en comercio al por mayor
y al por menos, el ascenso fue del 6,23%, mientras que en España se quedaba en el 4,5%. En general, los incrementos del Índice de Negocios por sector de actividad reflejan, como es lógico, el buen año de Balears, que tuvo un nuevo récord de turistas y de gasto. En este sentido, las actividades colindantes con el turismo son las que experimentan mayores subidas. En el epígrafe denominado ‘otros servicios, Balears presenta en 2024 un aumento del 9,46%, mientras que el incremento se queda en el 5,4% en el conjunto de España. En transporte y almacenamiento, el Índice de la Cifra de Negocios se incrementó un 6,11%, mientras que en España subía un 8%. En hostelería, el incremento se dis- paró hasta el 14,4%, mientras que en el conjunto de España el aumento, aunque importante, se quedaba en el 4,3%. En información y comunicaciones, el ascenso fue del 6,99% y en España se quedó en el 4,5%. En actividades profesionales, cien- tíficas y técnicas, el Índice aumentó un 15,38% en las islas y en el con- junto de España se quedó en el 2,7%. Finalmente, señalar que en activi- dades administrativas y servicios auxiliares, el incremento fue del 3,54% en Balears y el 6,6% en el con- junto del estado. ●
Balears ha encadenado desde la pandemia cuatro años consecutivos de incrementos en el Índice de Negocios En hostelería, el índice de Negocios aumentó un 14,4% en Balears y se quedó en el 4,3% en el conjunto de España El Índice por sectores de actividad refleja un mayor incremento en las actividades colindantes con el turismo
(3,5%), Extremadura (3%) y Madrid (2,6%). Balears encadena de esta manera cuatro años consecutivos de incre- mentos. En 2012, el Índice de Nego- cios bajó un 5,2% en Balears, mien- tras que el retroceso en España era del 7,4%. Desde 2013 y hasta 2020, el año de la pandemia, los incremen- tos fueron una constante. En 2013, el Índice de Negocios del Sector Servi- cios aumentó un 2,8%; un 7,5% en 2014; un 6,9% en 2015; un 9,1% en 2016; un 4% en 2017; un 6,1% en 2018 y un 1,9% en 2019. En el año de la pandemia, el Índice experimentó un severo retroceso en Balears del 23,9%, aunque Canarias fue la comunidad que sufrió un mayor retroceso siendo del 27,2%. Por detrás le sigue Madrid (-11,7%) y Asturias (-10,6%). No obstante, el conjunto de España se quedó en un descenso significativo del 8,7%. La recuperación fue rápida y con- tundente y en 2021 alcanzaba el 53,8% en Balears, la mayor recupera- ción, seguida de Canarias con el 48,1%, Galicia alcanzaba el 36,4%, Madrid el 25,4%, Asturias llegaba al 24,2%. Las comunidades autónomas que tienen prácticamente un monoculti- vo turístico fueron las que más sufrieron en 2020, puesto que al
paralizarse por completo la actividad tuvieron que cerrar sus hoteles. La recuperación fue progresiva y, aun- que sólida, no alcanzó los niveles
Diseñamos soluciones financieras a medida para empresas
Nuestros productos
Préstamo Puente
Préstamo Promotor
Agilidad Desde 2006 Flexibilidad Proximidad Seguridad
tqeurocredit.com Av. Alexandre Roselló, 28, 1r A · 07002 Palma de Mallorca · Tel. 971 27 61 81 Girona I Barcelona I Madrid I Málaga I Valencia I Palma de Mallorca
Made with FlippingBook flipbook maker