Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 132

TURISMO

Número de turistas llegados a Menorca por meses

Fuente: Ibestat

400.000

2022

2023

2024

350.000

1.625.572

1.659.862

1.678.432

1,12 %

300.000

250.000

% variación 23/24

200.000

150.000

100.000

50.000

0

Ene.

Feb.

Mar.

Abril

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

● Viene de la página anterior

tiembre y octubre continúan mejo- rando sus cifras con incrementos del 6,51% y el 14,65%, respectivamente. Menorca recibió en 2024 a 1.678.432 turistas, que son un 1,12% más que un año antes. Los visitantes españoles, 626.951, fueron los más numerosos, peses a que bajaron un 7,96% respecto al año anterior. El segundo mercado emisor que aporta más turistas a Menorca es el británi- co. Fueron 455.859 en 2024, aunque también fueron menos que el año anterior, concretamente un 4,7%. personal y responsable tiene una res- puesta positiva desde el mercado, sobre todo en un momento como el actual. El proceso no solo abarca la refor- ma o adecuación de hoteles, sino que implica entender qué tipo de turismo queremos atraer: un visitante que valore el entorno, la gastronomía local, la cultura y que deje un impac- to positivo. Y, por supuesto, esto no depende solo de nuestro sector, ya que hace falta una estrategia de carácter transversal que implique la involucración de otros actores como empresas privadas, administraciones y residentes para definir qué Mallor- ca queremos en el futuro. Sostenibilidad, un compromiso. La sostenibilidad ya no es un deseo, es una necesidad que tenemos que asumir en el día a día de un entorno tan frágil como es una isla. En Garden Hotels, fuimos pioneros cuando ni la opinión pública ni agentes públicos o privados habían apostado por la economía circular y hoy, confirmamos ese compromiso siendo la primera cadena hotelera en Europa en renovar la certificación AENOR en esta materia. Cuidar el entorno no solo es lo correcto, sino que también es renta- ble. Los clientes lo entienden y valo-

Por meses, destacar que llegaron menos turistas a Menorca en enero, febrero, abril, junio, julio, septiembre y octubre. Agosto, con un total de 363.087 turistas, fue el mes con más turistas con un leve incremento del 0,70% respecto al año anterior. En 2024, llegaron a las Pitiüses un total de 3.667.319 turistas, que son un 1,35% menos que un año antes. Los españoles, 943.871, fueron el mercado emisor más numeroso, pese

El mercado emisor de mayor importancia de Mallorca es el alemán, de los cuales llegaron 4.664.363

1.853.284 españoles, un 3,94% más que un año antes. Por meses, desta- car que el número de turistas llega- dos a Mallorca aumentó durante los doce meses. Durante los tres prime- ros meses del año, el incremento en el número de visitantes fue muy importante para moderarse en los siguientes. En julio llegaron a Mallorca 2.029.308 turistas, un 5,03% más que un año antes y fue el mes con mayor afluencia de visitan-

tes. En agosto, el incremento fue solo del 0,82% y llegaron a la mayor de las Balears 2.001.960 visitantes. Sep-

Pasa a la página siguiente ●

El debate del turismo

ran, los trabajadores se sienten más orgullosos de lo que hacen y, al final, el negocio funciona mejor. Lo que necesitamos ahora es que este com-

única, un carácter especial y un sec- tor turístico que ha sabido reinven- tarse muchas veces ante situaciones o retos complicados. Pero, ¿estamos preparados para afrontar los nuevos desafíos que vienen? Desde mi expe- riencia en Garden Hotels, quiero compartir algunas reflexiones sobre lo que, en mi opinión, debería ser el camino a seguir, si queremos conti-

MAGDALENA RAMIS VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE GARDEN HOTELS

Mallorca no puede perder la oportunidad de seguir siendo un referente mundial en el turismo

Como empresaria del sector hotelero y, sobre todo, como mallorquina, me preocupa el presente y futuro de esta isla

promiso sea global. Es necesaria una normativa más exigente para acelerar esa transición y materializar esa ven- taja competitiva del destino. Un pacto de futuro. Tal y como he comenzado mi reflexión, estamos en la hora de las decisiones. Mallorca no puede perder la oportunidad de seguir siendo un referente mundial en el turismo para las nuevas generaciones, con una visión estratégica y compromisos diferenciales. Como empresaria, reafirmo y com- parto mi responsabilidad en apoyar un modelo turístico más equilibrado, con inteligencia y alma. ●

Cada vez más resulta complicado hablar de turismo en Mallorca sin que surjan debates intensos. ¿Quere- mos más visitantes o menos? ¿Cómo equilibramos el impacto económico con el ambiental y social? ¿Hacia dónde va nuestro modelo turístico? Preguntas que llevan años en un eterno debate, pero que en 2025 requieren, más que nunca, respues- tas, compromiso y soluciones. Como empresaria del sector hote- lero y, sobre todo, como mallorquina, me preocupa el presente y futuro de esta isla que tanto apreciamos y cui- damos. Mallorca tiene una belleza

nuar esta historia de éxito. El paradigma del crecimiento. Durante décadas, el turismo en Mallorca se ha basado en un creci- miento exponencial que parecía no tener límites, pero ¿realmente la pre- gunta a formular hoy es si más turis- tas significa mejor producto turísti- co? En Garden Hotels, ya sabemos que la apuesta por la calidad y ofre- cer una experiencia más auténtica,

Made with FlippingBook flipbook maker