ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO l 143
TURISMO
El impacto del éxito en las Balears y los desafíos para su sostenibilidad
al incremento de residentes y la expansión del parque de vehículos, especialmente durante los meses de temporada alta. Este aumento en la cantidad de vehículos, taxis y otros medios de transporte ha colapsado las carreteras, afectando negativa- mente la vida diaria de los residentes. Por el contrario, el transporte públi- co no ha crecido de la misma mane- ra, esta situación ha llevado a los res- ponsables políticos a replantear las estrategias de movilidad en la isla. Mallorca, por su parte, también se enfrenta a graves problemas de satu- ración del tráfico. Para hacer frente a esta situación, el Govern Balear está estudiando implementar varias medi- das para regular y limitar las flotas de vehículos, especialmente en la tem- porada alta, con el objetivo de mejo- rar la calidad de vida tanto de los residentes como de los turistas. El Consell de Mallorca ha propues- to establecer un límite al número de vehículos en la isla. Un estudio de capacidad de carga ha identificado un exceso de entre 93.599 y 122.397 vehículos, lo que sugiere que el número ideal de vehículos debería oscilar entre 834.263 y 863.061 para evitar la saturación. Estas cifras según datos aportados por el Consell de Mallorca.
También se ha planteado la crea- ción de una tasa de acceso para los vehículos no residentes que ingresen a Mallorca durante los meses de tem- porada alta. La reciente decisión del Govern Balear de limitar la flota de vehículos de alquiler ha generado reacciones mixtas en el sector. Mientras que algunas empresas
mente el 10% del parque móvil total de las islas. Además, tienen una edad media de solo un año, lo que los con- vierte en los menos contaminantes y más seguros. Por lo tanto, la satura- ción de las carretas no viene dada por los vehículos de alquiler si no por el conjunto del parque móvil de la isla, al no tener un transporte público adecuado al volumen de resi- dentes y turista. La diversidad de opiniones dentro del sector del alquiler de vehículos en Balears es algo notorio, pero la saturación de las carreteras en Balears es una realidad. El aumento de vehículos, tanto privados como de alquiler, ha gene- rado un impacto negativo en la cali- dad de vida de los residentes y en la experiencia de los turistas que nos visitan. Es fundamental implementar estrategias de movilidad que equili- bren la demanda turística con la capacidad de nuestras infraestructu- ras. Desde AEVAB, respaldamos todas las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida tanto de los residen- tes como de los visitantes, sin perder de vista el problema principal: la fal- ta de actualización de nuestras infraestructuras. ●
RAMON REUS PRESIDENTE AEVAB
En los últimos años, el archipiélago balear ha experimentado un notable éxito turístico, lo que ha generado grandes beneficios económicos, pero también ha puesto en riesgo la soste- nibilidad de nuestras islas. La mayo- ría de los hoteles se llenan por com- pleto y, además, existe una amplia oferta de alquileres turísticos. Sin embargo, esta situación ha puesto en evidencia la falta de regulación en algunos sectores, lo que requiere una atención urgente. Tras la pandemia y el auge del tele- trabajo, las Illes Balears han dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en residencia habi- tual para muchos. Eivissa, una de las islas más popu- lares del archipiélago, ha visto cómo su afluencia turística ha traído consi- go serios desafíos. La isla, que atrae a miles de visitantes cada año, enfrenta un fuerte impacto ambiental debido
Mallorca se enfrenta a graves problemas de saturación del tráfico. El Govern está estudia las medidas a adoptar
apoyan la regulación como es el caso de AEVAB, otras, representadas por la otra patronal, expresan su negativa a dicha regulación. Nuestras empresas asociadas a AEVAB también contribuyen al pago del impuesto de circulación local, a diferencia de las grandes compañías, que suelen exportar sus vehículos al finalizar la temporada. Los vehículos de alquiler representan aproximada-
Made with FlippingBook flipbook maker