Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 158

TURISMO

Media ponderada anual del ingreso por habitación disponible

Fuente:Ibestat

200

150

100

50

0

Balears

Mallorca

Menorca

Eivissa i Formentera

● Viene de la página anterior

una subida respecto a 2023 del 9,44%. En Menorca el RevPar alcanzó una media de 118,1 euros por habitación disponible, que suponen un incre- mento del 5,92% sobre 2023. Es tam- bién récord histórico. En 2020 el RevPar se redujo hasta 48,2 euros, pero la recuperación ha sido rápida y contundente. Los meses de enero,

con 19,5 euros por habitación dispo- nible y un descenso interanual del 14,36%; febrero, con 28,3 euros y una caída del 24,69%, y marzo, con 29,3 euros y un decremento del 30,95% fueron los tres períodos en los que el RevPar descendió en Menorca. Fueron también los tres

Balears batió en 2024 un nuevo récord, al situar la media de su ingreso por habitación disponible en 118,4 euros

menor fue el del mes de enero, segui- do por marzo y febrero con 54,5 euros por habitación disponible. El más alto se consiguió en agosto, con 160,3 euros y un aumento interanual del 10,78%; julio, con 151,9 euros y un incremento del 14,83%, y sep- tiembre, que llegó a 124 euros con

Pasa a la página siguiente ●

2024: La transformación de Grupo Piñero

de euros. En definitiva, un año muy positivo, ya que además de crecer en volumen, también crecemos en valor, algo que nos hace más sostenibles como sector. En este sentido, las buenas noti- cias también acompañaron a Grupo Piñero, que consiguió facturar por primera vez en su historia 987 millo- nes de euros, moviendo a 180.000 viajeros con nuestro turoperador Sol- tour, atendiendo a 600.000 visitantes con nuestra división de receptivo y vendiendo un 60% más de solares, un 28% más de apartamentos y un

te, a la vez que fomenta nuevas alian- zas empresariales. En ese sentido, fir- mamos una alianza estratégica con Hyatt para impulsar el crecimiento de la marca Bahía Príncipe Hotels & Resorts, así como para la renovación de parte de los resorts existentes, for- taleciendo su expansión para conso- lidar el liderazgo de la marca en el segmento del todo incluido. Este hito, para nosotros es un ejemplo que ilustra la importancia de crear alianzas en nuestro sector. Sumar fortalezas y colaborar es una manera clara de evolucionar y crecer en com- petitividad. El 2024, la innovación continuó siendo uno de nuestros pilares estra- tégicos, siendo la tecnología una de las herramientas que nos está permi- tiendo incorporarla a nuestro nego- cio de una manera tangible. Con una inversión de casi 4 millones de euros, pusimos en marcha nuestro proyecto de predicción de demanda hotelera, que nos permite hacer un uso res- ponsable de los recursos logrando un importante ahorro. Además, mejora- mos la experiencia de los clientes mediante la personalización con herramientas digitales. Y, como no puede ser de otro modo, la sostenibilidad ha seguido marcando nuestra hoja de ruta, no solo desde la perspectiva medioam- biental, sino también desde el com- promiso con la cultura y la comuni-

dad local de cada destino. Hemos seguido apostando por un modelo de turismo regenerativo, basado en el cuidado del entorno natural y en resaltar la identidad de cada destino. Como sector, hay que tener en cuen-

ENCARNA PIÑERO CEO DE GRUPO PIÑERO

El 2025 va a ser muy especial para Grupo Piñero. Cumplimos 50 años, cinco décadas de vocación turística

Durante el año pasado realizamos una de las mayores transformaciones en nuestro negocio hotelero

ta que también somos huéspedes y, como tal, el respeto a su “casa” y a sus “habitantes” es algo que debería- mos tener siempre muy presente. El 2025 va a ser muy especial para Grupo Piñero. Cumplimos 50 años de trayectoria, cinco décadas de vocación turística y compromiso con el desarrollo de los destinos. Lo hacemos en un momento clave para el turismo español, que ha demostra- do su capacidad de recuperación, su fortaleza económica y su papel estra- tégico. Esperamos que nuestra expe- riencia sirva para inspirar al sector turístico en su transformación y logremos un crecimiento sostenible, equilibrado y beneficioso para todos. ●

El 2024 ha vuelto a ser un año de récords en el sector turístico español. España se ha consolidado como el segundo país más visitado del mun- do, recibiendo un total de 93,8 millo- nes de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 10,1% respecto al año anterior, según datos de Frontur, del Instituto Nacional de Estadística. Además, el gasto medio por turista alcanzó los 1.441 euros (+5,9%) situando el gasto medio dia- rio en 159 euros (+6,4% frente a 2023). En cuanto a su contribución al PIB, el turismo alcanzó un récord del 13,4%, con una actividad econó- mica valorada en 207.929 millones

12% más de villas en nuestra división residencial. Pero aún fuimos más allá: durante el año pasado realizamos una de las mayores transformaciones en nuestro negocio hotelero. Hemos apostado por un nuevo modelo basado en el asset light, que nos permite maximi- zar nuestro enfoque en la gestión hotelera y en la experiencia del clien-

Made with FlippingBook flipbook maker