Anuario El Económico 2024

ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO l 173

TURISMO

● Viene de la página anterior

a continuación con 13.909 pasajeros de cruceros turísticos, un aumento del 28,86% sobre 2023. El mayor aumento porcentual se produjo en el mes de mayo, al pasar de 4.435 pasa- jeros en 2023 a 12.948 en el año 2024, un incremento interanual del 191,95%. La disminución más nota- ble fue la que se produjo en el mes de diciembre, ya que en el 2023 lle- garon al puerto de Maó 533 cruceris- tas mientras que en el mismo mes de 2024 no se registró ningún movi- miento. Los puertos de La Savina, en For- mentera, y el de Alcúdia, en Mallor- ca, no registraron actividad crucerís- tica durante el año 2024, al igual que ha ido ocurriendo en los últimos años en los que tan solo se recibió un crucero en Alcúdia en 2019 y otro en el año 2022. Ambos puertos parecen haber abandonado la actividad en relación a los cruceros turísticos. ● El puerto de Eivissa recibió en 2024 un total de 580.832 cruceristas, que suponen un incremento respecto al año anterior del 5,16%. Llegaron a la pitiusa mayor en 189 cruceros. 5,16%

Cruceros en los puertos de Balears

Fuente: Ibestat

en importancia por número de pasa- jeros y de cruceros recibidos. En 2024, llegaron a sus instalaciones un total de 580.832 cruceristas, un incremento interanual del 5,16% sobre los 552.354 que lo hicieron en 2023. En referencia a 2019, en ese año arribaron al puerto de Eivissa un total de 396.231 pasajeros. En cuan- to al número de cruceros, en 2024 atracaron en la pitiusa mayor 189 buques, uno más que los recibidos en 2023. En 2019 llegaron al puerto de Eivissa 164 cruceros. Por meses, el de mayor tráfico de pasajeros fue el de agosto, con 120.812, un descenso del 2,86% respecto al mismo período del año anterior. Le siguen julio, con 97.401 pasajeros y una caída respec- to a 2023 del 3,09%, y septiembre, con 91.415 cruceristas y un incre- mento interanual del 28,88%. Por- El puerto de La Savina, en Formen- tera, y el de Alcúdia, en Mallorca, no han recibido ningún crucero duran- te el año 2024. En la práctica han abandonado esta actividad. 0

2024 494 0 89 189 0 772

2023 490 0 81 188 0 759

2022 504 1 72 136 0 714

Var. 23/24 0,82 % -%

Palma Alcúdia Maó Eivissa La Savina TOTAL

9,88 % 0,53 % -% 1,71 %

centualmente el mayor incremento se produjo en noviembre, ya que pasó de 12.389 pasajeros en 2023 a 26.071 en 2024, un aumento del 110,44%. Los meses de enero, febre- ro, marzo y noviembre no registraron movimientos de cruceros en el puer- to de Eivissa. El puerto de Maó recibió en 2024 un 15,02% más de pasajeros de cru- ceros turísticos que en 2023, ya que se pasó de 69.692 a 80.158. En 2019, el puerto de Maó había recibido El puerto de Palma recibió 494 cru- ceros turísticos en 2024. Fueron 4 buques más que el año anterior, pero todavía lejos de los 590 que recibió en el ejercicio 2019. 494

43.757 pasajeros. En cuanto al número de buques, se pasó de 81 en 2023 a 89 en el año 2024. En 2019 fueron 64 los cruceros turísticos que atracaron en sus instalaciones. El puerto de Maó no registró actividad de cruceros en los meses de enero, febrero y diciembre de 2024. Agosto fue el mes con mayor volumen de pasajeros recibidos, ya que llegaron 14.513 cruceristas, un incremento del 42,94% sobre el mismo período del año anterior. Septiembre se sitúa En 2024 llegaron al puerto de Maó 89 cruceros turísticos. Fue un incre- mento interanual del 9,88%. Los pasajeros recibidos fueron 81.158, un 110,44% más que en 2023. 9,88%

Made with FlippingBook flipbook maker