l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 16
ECONOMÍA
Baja por cuarto año consecutivo en 2024 y se sitúa en 8.426 millones de euros Balears continúa reduciendo su deu- da. Cerró 2024 con un endeuda- miento de 8.426 millones de euros, lo que supone un 18,8% sobre el PIB. El Govern está muy satisfecho con los resultados y recuerda que desde el inicio de la presente legislatura en el segundo trimestre de 2023 la deu- da se ha reducido en 555 millones de euros. Es decir, que ha bajado poco menos de 3,5 puntos porcentuales en la ratio sobre PIB, según las cifras avaladas por la Dirección General del Tesoro, Política Financiera y Patri- monio. da aumentaba así un 10,72% y la deuda per cápita se situaba en 994,72 euros. En 2005, la deuda se incrementó un 67,26% alcanzando los 1.589 millones de euros y el 7% sobre el PIB. Además, la deuda per cápita era ya de 1.616,26 euros. En los dos años siguientes, 2006 y 2007, el cre- Balears reduce su deuda hasta el 18,80% del PIB Deuda pública de Balears 654 858 950 916.968 947.361 955.045 983.131 713,22 905,67 994,72 Deuda Balears (mill. €) Deuda/PIB Balears Población Deuda per cápita
Fuente: BDE
Variación anual de la deuda
Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
3,5% 4,3% 4,5% 7,0% 6,6% 6,8% 9,8% 13,5% 16,8% 18,1%
31,19 % 10,72 % 67,26 % 2,89 % 9,97 % 49,94 % 32,46 % 24,84 % 7,09 % 28,40 % 12,30 % 13,28 % 6,82 % 2,91 % 2,85 % -1,08 % 1,63 % 2,90 % -1,26 % -1,45 % -3,32 % -1,78 %
1.589 1.635 1.798 2.696 3.571 4.458 4.774 6.130 6.884 7.798 8.330 8.572 8.816 8.721 8.863 9.120 9.005 8.874 8.579 8.426
1.616,26 1.633,27 1.744,53 2.512,95 3.259,92 4.030,56 4.288,87 5.475,96 6.192,46 7.066,98 7.542,02 7.741,91 7.899,65 7.725,16 7.710,58 7.784,61 7.676,84 7.541,69 7.090,63 7.091,63
1.001.062 1.030.650 1.072.844 1.095.426 1.106.049 1.113.114 1.119.439 1.111.674 1.103.442 1.104.479 1.107.220 1.115.999 1.128.908 1.149.460 1.171.543 1.173.008 1.176.659 1.209.906 1.231.768
La deuda pública de Balears alcanzó en 2020 los 9.120 millones de euros. Suponía entonces el 34,8% del PIB
La deuda pública de Balears ha evolucionado al alza, si bien encade- na ahora cuatro años de descensos. En este sentido, la deuda ha pasado de 9.120 millones de euros en 2020 a 8.426 en 2024. En 2002, la deuda pública de Balears era de 654 millones de euros y suponía el 3,5% sobre el PIB. La deuda per cápita era entonces de 713,22 euros. Un año después, la deuda aumentó un 31,19% y pasó a ser de 858 millones de euros y a representar el 4,3% sobre el PIB. Entonces, la deuda per cápita era ya de 905,67 euros. En 2004, la deuda pública de Balears alcanzó los 950 millones de euros y el 4,5% sobre el PIB. La deu- Capacidad (+) o necesidad (-) de financiación de las CCAA en 2024 Fuente: Min. Hac.
23,6% 26,5% 29,1% 29,5% 28,7% 28,1% 26,6% 26,1% 34,8% 29,7% 26,6% 22,3 % 18,80 %
cimiento de la deuda estuvo por debajo del 10%. En los tres años siguientes, 2008, 2009 y 2010, la deuda pública aumentó un 49,94%, un 32,46% y un 24,84%, respectiva- mente. De esta forma, la deuda pública era ya de 4.458 millones de euros en 2010 y alcanzaba el 16,8% del PIB. Además, la deuda per cápita era de 4.030,56 euros. Desde 2011 y hasta 2017, la deuda pública no dejó de aumentar, pasan- do de 4.774 millones de euros a 8.816. En 2011, además, los 4.774 millones de euros de deuda suponían el 18,1% del PIB, mientras que en 2017 era ya el 28,1% del PIB, si bien en 2015 había llegado a suponer del 29,5% del PIB. La deuda per cápita también fue incrementándose y en 2011 era de 4.288,87 euros, pero en 2017 alcanzaba los 7.899,65 euros. En 2018, tras retroceder un 1,08%, la deuda se quedó en 8.721 millones de euros, que suponía un 26,6% del PIB. La deuda per cápita era entonces de 7.725,16 euros. En 2019 y 2020, la deuda pública subió hasta los 9.120 millones de euros. Además, en 2020, el año de la pandemia, alcanzó su máximo en relación con el PIB, puesto que llego a suponer el 34,8% del PIB. En 2020, la deuda per cápita era ya de 7.784,61 euros. Desde entonces, y en 2021, 2022, 2023 y 2024, la deuda pública de Balears ha disminuido un 1,26%, 1,45%, 3,32% y 1,78%, respectiva- mente, para situarse en 8.426 millo-
nes de euros en 2024, lo que supone un 18,80% sobre el PIB. Además, la deuda per cápita era en 2024 de 7.091,63 euros. Por otra parte, España cerró 2024 con un déficit final del 2,80% sobre el PIB. Supone una reducción de 0,7 Capacidad (+) o necesidad (-) de financiación de Balears
puntos porcentuales respecto al mis- mo periodo del ejercicio anterior. Mejora, de esta manera, la previsión de 3% comprometida con la Comi- sión Europea. Es el quinto año con- secutivo que España cumple sus compromisos con Bruselas. En todo caso, hay que considerar que si tienen en cuenta las medidas extraordinarias aprobadas para paliar los daños de la DANA, el déficit se situaría en el 3,15%, aunque las reglas fiscales en vigor permiten excluir los gastos derivados de catás- trofes naturales. Hay que significar que la reduc- ción de déficit ha sido posible gracias al crecimiento económico, conside- rando que España creció un 3,2% en 2024. Es también destacable el dina- mismo del empleo con un récord de afiliados a la Seguridad Social, que alcanza los 21,8 millones de ocupa- dos con la tasa de paro más baja registrada en 16 años, situándose en el 10,6%. Desde el Gobierno se significa también que ha quedado demostrado que es compatible reducir el déficit y reforzar el estado del bienestar. ●
Millones euros
Déficit /PIB
Andalucía Aragón Asturias Balears Canarias Cantabria
1.581 131 258 114
0,74 % 0,26 % 0,86 % 0,26 % 0,93 % 0,76 % 0,13 % 0,03 % -0,41 % 1,59 % 0,25 % -0,19 % -1,11 % 0,97 % -0,04 % -1,68 % -0,63 % -0,10 %
Capacidad o necesidad de financiación (millones €)
Obj. de déficit
Déficit /PIB
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
537 135
-516 -315 -493 -474
-2,01 % -1,23 % -1,88 % -1,74 % -0,46 % 0,34 % -0,43 % -0,50 % 0,08 % 0,84 % 0,11 % 0,33 % 0,26 %
-1,50 % -1,47 % -1,00 % -0,70 % -0,70 % -0,60 % -0,40 % -0,10 %
Castilla-La Mancha Castilla y León Catalunya Extremadura
76 23 -1.227 420 202 -585 -478 259 -4 -2.495 -585 -1.638
-131 103
-140 -168 22 255 40 140 114
Galicia Madrid Murcia
- - - - -
Navarra Rioja, La C. Valenciana País Vasco TOTAL
Fuente: Min. Hacienda
Made with FlippingBook flipbook maker