l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 180
TURISMO
Los inscritos a la Seguridad Social fueron 169.816 tras aumentar un 4,67% Crece la afiliación turística
La afiliación media a la Seguridad Social del sector turístico aumentó un 4,67% en 2024 hasta alcanzar los 169.816 inscritos. El incremento, que es mayor al registrado en los afi- liados a la Seguridad Social, es mucho mayor en Mallorca que en el resto de islas, puesto que se incre- mentaron un 5,65%. De esta manera, se alcanzaron los 126.439 afiliados en Mallorca y hay que considerar que el 74,45% del total de los inscritos en Balears lo estaban en la mayor de las islas. En Menorca, los afiliados solo aumentaron un 0,90% para alcanzar los 9.926 y el 5,84% del total, mien- tras que en la isla de Eivissa, con un incremento del 2,11%, se llegó a los 30.453 inscritos, que suponían el 17,93%. En Formentera, con una afi- liación media de 2.484, el incremen- to respecto a 2023 fue del 2,78%. Eran el 1,46% de los afiliados. La estacionalidad es un mal endé- mico en Balears. En los últimos años se ha avanzado en la desestacionali- zación, pero los datos dejan claro que queda aún mucho trabajo por hacer. En este sentido, el cuarto tri- mestre fue un año más el que registró un menor número de afiliados a la Seguridad Social. En el primer trimestre, el número de afiliados fue de 140.331 con un incremento interanual del 9,98%, el mayor de los cuatro trimestres. El segundo trimestre, cuando se inicia la temporada turística, fue el de mayor afiliación con 230.763 ins- critos y un incremento del 4,36%. En el tercer trimestre, el número de ins- critos se mantuvo un año más por encima de los 200.000, alcanzando
y 47 estaban inscritos bajo el para- guas ‘sin descripción’. Finalmente, el subsector otras acti- vidades turísticas contó en 2024 con 24.240 afiliados a la Seguridad Social. Un total de 19.499 estaban en Mallorca, mientras que eran 1.256 en Menorca, 3.075 en Eivissa, 239 en Formentera y 171 estaban ‘sin des- cripción’. Por municipios, Palma, como es normal, fue el que contó, también en 2024, con un mayor número de afi- liados a la Seguridad Social en el sec- tor turístico. Eran un total de 60.311, con un incremento respecto al año anterior del 6,78%, que es un por- centaje por encima de la media (4,67%). El segundo municipio con un mayor número de afiliados a la Segu- ridad Social en el sector turístico fue Calvià, que tras registrar un incre- mento del 2,71%, alcanzó los 13.542. El tercer municipio en número de afiliados del sector turístico, pese a bajar un 0,80% respecto al año ante- rior, fue la ciudad de Eivissa con 11.935. Por encima de los 5.000 afiliados a la Seguridad Social en el sector turís- tico destacan Alcúdia (6.343), Sant Josep de sa Talaia (5.844), Santa Eulària des Riu (5.767), Son Servera (5.065) y Llucmajor (5.051). Fueron pocos los municipios en los que los afiliados al sector turísti- co retrocedieron. Destaca por su importancia la ciudad de Eivissa (- 0,80%). En Menorca, todos los muni- cipios perdieron afiliados menos Ciu- tadella y Maó, que son los de mayor número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. ●
Afiliación en el sector turístico por municipios en 2024
Mallorca tuvo en 2024 un total de 126.439 afiliados al sector turístico, que suponen el 74,45% del total
Variación 23/24
Fuente: Ibestat
126.439 216 6.343 312 1.617 Afiliados
Mallorca Alaró
5,65 % 2,01 % 1,74 % 4,26 % 5,27 % 3,53 % 9,75 % -3,75 % -10,32 % -1,53 % 2,71 % 20,16 % 4,33 % 4,56 % 12,28 % 34,62 % 10,71 % 8,75 % 12,09 % 12,41 % 4,47 % 12,85 % 3,50 % 42,46 % -0,59 % 14,88 % 6,03 % 3,07 % -1,97 % -1,81 % 1,66 % 9,27 % 11,42 % 6,78 % 2,87 % 6,68 % 4,85 % 10,88 % 15,41 % 0,00 % -2,16 % 1,44 % 18,12 % 4,55 % -0,27 % 11,14 % 14,23 % 5,90 % 9,52 % 4,97 % 5,08 % 13,29 % 1,07 % 6,03 % 0,90 % -0,25 % 1,99 % -1,93 % 3,26 % -2,67 % -3,03 % -0,68 % -9,13 % 2,11 % -0,80 % 6,91 % 3,13 % 1,82 % 3,62 % 2,78 % 5,48 % 4,67 %
Alcúdia Algaida Andratx Artà Banyalbufar Binissalem Búger Bunyola Calvià Campanet Campos Capdepera
631 177 385 28 499 13.542 185 820 2.801 112 26 427 103 179 39 2.277 81 1.657 64 127 62 5.051 3.606 37 54 1.657 153 1.863 60.311 188 2.728 162 540 191 126 68 915 41 2.744 277 3.526 283 1.059 219 2.301 5.065 330 142 97 9.926 984 3.369 330 3.032 1.076
un total de 216.678, pero con el avance más tímido, puesto que el incremento se quedó en el 2,10%. Finalmente, señalar que en cuarto trimestre, los afiliados a la Seguridad Social se incrementaron un 3,94% para alcanzar los 91.491. El sector turístico se subdivide en cuatro subsectores: servicios de alo- jamiento, servicios de comidas y bebidas, transporte de pasajeros y otras actividades turísticas. Servicios de alojamiento contó en 2024 con 63.745 afiliados a la Segu- ridad Social, de los que 47.475 esta- ban en Mallorca. El resto de los afi- liados de servicios de alojamiento estaban en Menorca (3.330), Eivissa (12.012), Formentera (890) y había 39 bajo el epígrafe ‘sin descripción’. El segundo subsector turístico con mayor número de afiliados fue el de servicios de comidas y bebidas. Tota- lizó 58.407 inscritos a la Seguridad Social de los que 41.296 estaban en Mallorca, 4.211 en Menorca, 11.489 en Eivissa, 1.153 en Formentera y 258 estaban inscritos ‘sin descrip- ción’. El transporte de viajeros contó en 2024 con un total de 23.424 afiliados a la Seguridad Social. En Mallorca eran 18.169, 1.128 en Menorca, 3.877 en Eivissa, 203 en Formentera
Consell Costitx Deià
Escorca Esporles Estellencs Felanitx Fornalutx Inca Lloret de Vistalegre Lloseta Llubí Llucmajor Manacor Mancor de la Vall Maria de la Salut
Marratxí Montuïri Muro Palma Petra
Pollença Porreres Pobla (Sa) Puigpunyent
Sencelles Sant Joan Sant Llorenç des Cardassar Santa Eugènia Santa Margalida Santa Maria del Camí Santanyí Selva Salines (Ses)
Ailiación en el sector turístico en Balears en 2024 por trimestres
Sineu Sóller
Fuente: Ibestat
2024T1
2024T2
2024T3
2024T4
Media 4 trimestres
Son Servera Valldemossa Vilafranca de Bonany Ariany Menorca Alaior Ciutadella de Menorca Ferreries Maó Mercadal (Es) Sant Lluís Castell (Es) Migjorn Gran (Es) Sant Antoni de Portmany Sant Josep de sa Talaia Sant Joan de Labritja Santa Eulària del Riu Formentera Sin descripción Illes Balears Eivissa Eivissa
Var. 23/24
Var. 23/24 Afiliados
Var. 23/24 Afiliados
Var. 23/24
Var. 23/24
Afiliados
Afiliados
Afiliados
Mallorca Menorca Eivissa Formentera Sin descripción Balears
111.634 6.777 20.317 1.152 451 140.331
9,91 % 4,57 % 12,47 % 9,30 % 7,13 % 9,98 %
163.841 15.174 46.840 4.351 557 230.763
5,35 % 2,38 % 1,99 % 1,45 % 1,27 % 4,36 %
157.213 12.972 42.257 3.680 556 216.678
3,67 % -2,37 % -2,06 % 2,05 % 2,39 % 2,10 %
73066 4780 12397 754 494 91.491
4,44 % 0,44 % 2,04 % 4,87 % 13,04 % 3,94 %
126.439 9.926 30.453 2.484 515 169.816
5,65 % 0,90 % 2,11 % 2,78 % 5,48 % 4,67 %
663 363 110 30.453 11.935 4.800 5.844 2.107 5.767 2.484 515 169.816
Ailiación media de los cuatro trimestres en 2024 en los diferentes subsectores turísticos Sector turístico Servicios de alojamiento Servicios de comidas y bebidas Transporte de pasajeros Total economía
Fuente: Ibestat
Otras actividades turísticas
Mallorca Menorca Eivissa Formentera Sin descripción Balears
454.047 35.579 74.115 5.070 3.957 572.767
126.439 9.926 30.453 2.484 515 169.816
47.475 3.330 12.012 890 39 63.745
41.296 4.211 11.489
18.169 1.128 3.877 203 47 23.424
19.499 1.256 3.075 239 171 24.240
1.153 258 58.407
Made with FlippingBook flipbook maker