Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 194

EMPRESA

● Viene de la página anterior

Empresas concursadas por comunidades autónomas (2012-2024)

Fuente: INE/Registradores

mento fue así del 12,61%. De esta manera, las empresas concursadas aumentaron en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque bajaron en La Rioja (-35,29%), Balears (-32,04%), Aragón (-

2012 882 295 172

2013 873 316 195 553 260 96

2014 757 212 130 172 185 54

2015 565 167 112 131 146 52 201 182 981 846 68 304

2016 458 138 77 113 124 43 200 110 916 658 51

2017 464 128 93 104 102 53 200 124 820 631 59

2018 415 123 101 111 110 35

2019 474 160 70

2020 357 125 78 109 79 41 117 103 1.010 631 39 203 818 89 22 250 24 2 4.097

2021 428 139

2022 597 170 99

2023 489 146 80 103 122 32 154 143 1.317 755 56

2024 599

Andalucía Aragón

112 113 70 122

Asturias Balears Canarias Cantabria Castilla y León Castilla - La Mancha Catalunya Comunitat Valenciana Extremadura

79 98 110 33

232 196 91 341 311 1.750 1.251 86 501 1.006 251 120 538 70 2 8.095

137 119 33 155 109 1.174 719 52 251 852 132 48 277 20 7 4.789

107 124 47

44 151 145 1.416 730 66 262 1.210 182 46 289 22 10 5.589

369 322 1.866 1.189 139 532 1.362 254 137 590 87 3 9.143

281 201 1.380 889 74 447 1.001 158 93 463 63 4 6.564

152 148 1.037 609 50 204 769 140 50 252 24 2 4.332

135 129 1.124 743 46 186 1.073 83 27 260 15 3 4.711

138 155 1.402 960 55 219 1.497 157 32 294 22 5 6.080

Un total de quince empresas entraron en concurso durante 2024 con una antigüedad de 5 a 8 años

Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja Ceuta y Melilla TOTAL

265 681 104 60 269 26 4 4.297

237 747 137 41 299 17 5 4.261

240 860 145 43 241 34 3 4.963

787 104 74 344 29 4 5.097

23,29%), Comunitat Valenciana (- 3,31%) y Castilla y León (-1,95%). Los mayores incrementos de empresas concursadas se dieron en Ceuta y Melilla (233,33%), Asturias (41,25%) y Madrid (40,70%). De las 70 empresas concursadas en Balears en 2024, un total de 29 tenían un máximo de cuatro años de vida. Fueron así un 34,09% menos que en 2023 cuando las empresas de hasta cuatro años concursadas fueron 44. Un total de 15 empresas entraron en concurso en 2024 con una anti- güedad de 5 a 8 años, que son un 31,82% menos que un año antes.

Cinco empresas de nueve a doce años de antigüedad entraron en con- curso, un 61,54% menos que en 2023. En 2023 no entró en concurso ninguna empresa con una antigüe- dad de 17 a 19 años, mientras que en 2024 fueron cuatro. Finalmente, señalar que nueve empresas de 20 o más años de antigüedad fueron con- cursadas en 2024, un 40% menos que un año antes.

Empresas concursadas en Balears por antigüedad de la empresa Hasta 4 años De 5 a 8

Fuente: Ibestat

2024 29 15 5

2022 24 30 22 13 5 13 107

2023 44 22 13 9 0 15 103

Var. 23/24 -34,09 % -31,82 % -61,54 % -11,11 % -- -40,00 % -32,04 %

De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 20 o más años Total

8 4 9 70

Pasa a la página siguiente ●

Novedades legales y fiscales en Balears en 2024

mediante los establecimientos situa- dos en las Illes Balears, tengan o no su domicilio fiscal en las islas. En el ámbito del IRPF, hay que destacar la reducción para aquellos contribuyentes que fueron residentes en Balears en 2024 de los tipos mar- ginales de la escala autonómica en 0,5 puntos para bases liquidables generales hasta 30.000 euros, y en 0,25 puntos para los tramos superio- res a dicha cantidad. También se han aprobado nuevas deducciones autonómicas, como la deducción por gastos derivados de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que cubre el 100% de los gastos hasta un máximo de 3.500 euros, o la deducción del 40% de los gastos para adquirir, construir o alquilar una vivienda, o por el transporte aéreo y marítimo interinsular, destinada a aquellos que ocupen puestos de tra- bajo de difícil y muy difícil cobertura en las Islas, con un límite máximo de 1.000 euros o 2.000 euros, depen- diendo del nivel de renta. Este límite se incrementa un 30% para los traba- jadores públicos destinados a For- mentera. Respecto a las deducciones citadas, se establecen unos límites máximos de base imponible para poder aplicarlas de 52.800 euros en tributación individual o 84.480 euros

en conjunta, que son superiores a los establecidos para otras deducciones y bonificaciones autonómicas ya exis- tentes. En relación con el Impuesto sobre el Patrimonio 2024, hay que destacar el incrementa del mínimo exento para las personas físicas residentes en Illes Balears a 3.000.000 de euros;

plen con la normativa urbanística vigente puedan acogerse a esta medi- da, siempre y cuando haya prescrito el derecho de la Administración a exigir el restablecimiento de la legali- dad, y se cumplan determinados requisitos. Las edificaciones que se encuen- tran en suelos incluidos en el ámbito de la Ley 1/1991, de 30 de enero, de espacios naturales y de régimen urbanístico de las áreas de especial protección de las Illes Balears, podrán en principio acogerse a esta medida si fueron edificadas con ante- rioridad al 10 de marzo de 1991. Por último, y por la incidencia en el principal sector económico de las Islas, señalar la entrada en vigor del Registro de Viajeros, normativa que obliga a las empresas del sector a aportar numerosos datos de las reser- vas y de los viajeros a través de una plataforma, y la propuesta de modifi- cación del decreto que regula la acti- vidad del alquiler de embarcaciones de recreo en Balears con la intención, según indica La Conselleria de la Mar i del Cicle de l’Aigua, de mejorar la calidad, evitar la competencia des- leal y aumentar la seguridad en esta actividad, cuya aprobación, en su caso, tendrá lugar ya en este año 2025. ●

MONTSE MAS SOCIA DTORA . GARRIGUES ABOGADOS Y ASESORES

Sin duda, ha sido la aprobación del Decreto Ley 3/2024, de 24 de mayo, la norma “estrella” del 2024

El año 2024 ha traído consigo impor- tantes cambios en el ámbito legal y fiscal en Balears. A continuación, destacamos las principales novedades que debes conocer. Desde el punto de vista tributario, una de las novedades más relevantes ha sido la publicación del Real Decreto 710/2024, que aprueba el nuevo Reglamento del Régimen Fis- cal de Balears, aplicable a los contri- buyentes del Impuesto sobre Socie- dades (IS) y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), respecto de las rentas obtenidas

límite que hasta el año 2023 era de 700.000 euros. Regularización de construcciones en suelo rústico Sin duda, ha sido la aprobación del Decreto Ley 3/2024, de 24 de mayo, la norma “estrella” del 2024. Dicho Decreto establece un procedimiento de legalización extraordinario que permite que las edificaciones, cons- trucciones, instalaciones y usos exis- tentes en suelo rústico que no cum-

Made with FlippingBook flipbook maker