Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 202

EMPRESA

Variación del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) por comunidades

Variación del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) por islas

Fuente: Ibestat

Fuente: Ibestat

Var. 22/23 5,50 %

Var. 19/20 -18,40 % -18,96 % -16,39 % -25,92 % -21,37 % -18,42 % -18,56 % -19,57 % -21,32 % -20,02 % -17,83 % -18,01 % -20,08 % -18,26 % -19,15 % -19,60 % -20,38 % -19,59 %

Var. 21/22 5,80 % 3,54 % 0,61 % 18,83 % 16,40 % 2,89 %

Var. 18/19 -1,62 % -3,26 % -1,92 % -2,10 % -6,43 %

Var. 20/21 13,52 % 16,95 % 14,64 % 17,94 % 13,36 % 16,62 % 17,14 % 15,47 % 19,11 % 17,69 % 13,31 % 12,71 % 16,04 % 11,81 % 14,28 % 17,33 % 13,57 % 15,60 %

Var. 23/24 2,59 % 4,46 % 4,94 % -0,38 %

Var. 21/22 19,00 % 16,57 % 21,12 % 18,83 %

Var. 20/21 -19,63 % 15,00 % 17,55 % 17,94 %

Var. 19/20 -26,73 % -23,57 % -26,42 % -25,92 %

Var. 23/24 0,39 % -0,16 % -1,91 % -0,38 %

Var. 18/19 -2,32 % -1,96 % -1,72 % - 2,10 %

Var. 22/23 4,98 % 6,27 % 2,44 % 4,63 %

Andalucía Aragón

Mallorca Menorca Eivissa-Formentera BALEARS

6,17 % 6,21 % 4,63 % 7,46 % 4,71 % 6,93 % 4,00 % 1,84 % 2,58 % 6,21 % 7,51 % 3,77 % 5,20 % 4,37 % 4,79 % 4,61 % 4,68 %

Asturias Balears Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura

0,74 % -0,13 % 3,32 % 3,91 % 1,59 % 3,39 % 6,03 % 3,35 % 1,76 % 3,90 % 2,57 % 1,90 % 1,48 % 2,60 %

Fuente: Ibestat Porcentaje de respuestas y saldos netos sobre la marcha del negocio en el trimestre entrante

-1,43 % -2,12 % -0,68 % -1,56 % -2,17 % -1,67 % 0,39 % -0,09 % -1,93 % -1,44 % -2,25 % -1,26 % - 1,67 %

1,44 % 4,67 % 6,25 % 2,95 % 1,31 % 3,83 % 8,65 % 2,94 % 2,58 % 3,91 % 5,15 % 5,41 %

2024T4 14,2 20,9 -6,7

2024T3 27,3 13,8 13,5

2024T2 26 10,1 15,9

2024T1 13,8 17,5 -3,7

Favorable (%) Desfavorable (%) Saldo

Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco Rioja, La Total Nacional

Tras aumentar un 4,63% en 2023, el Índice disminuye ahora un 0,38% Desciende la confianza empresarial

Var.22/23 Var.23/24 Variación del ICEA por sectores en Balears

Fuente: Ibestat

5,35 %

Industria

0,62 %

6,15 %

Construcción

0,54 %

3,94 %

Comercio

-2,80 %

10,54 %

Transporte y hostelería

El Indicador de Confianza Empresa- rial (ICE) ya está en negativo. Es decir, que tras tres años de incremen- tos, la confianza Empresarial baja en Balears, según los datos que propor- ciona el Institut Balear d’Estadística. El ICE es un dato estadístico que recoge cada trimestre la percepción de los gestores de empresas sobre la marcha actual y futura de sus nego- cios. La media ponderada de los cuatro trimestres de 2024 ofrece un resulta- do negativo (-0,38%), tras tres años de incrementos del 17,94%, 18,83% y 4,63% en 2021, 2022 y 2023, res- pectivamente. En 2024, el dato de Balears es especialmente negativo, puesto que es la comunidad autóno- ma que arroja un mayor retroceso de la confianza empresarial. Además, solo dos comunidades, Cantabria y Balears, ofrecen un resultado negati- vo de la confianza empresarial. En todo caso, el retroceso de Cantabria es muy leve (0,13%). La media espa- ñola es del 2,60% y las comunidades con un mayor incremento de la con- fianza empresarial son Extremadura (6,03%), Asturias (4,94%) y Aragón (4,46%). El análisis del Indicador de Con- fianza Empresarial Armonizado (ICEA) por trimestres nos señala que en los tres primeros meses de 2024

Balears mantenía una tendencia posi- tiva con un incremento del 2,61%. Las islas estaban ya entonces por debajo de la media (3,88%), pero eran numerosas las comunidades con un incremento menor. El descenso en el segundo trimes- tre fue espectacular. El ICEA bajó en Balears un 1,18%, mientras que la media nacional continuaba siendo positiva (2,64%). Balears era enton- ces la única comunidad autónoma que presentaba un resultado negati- vo. La confianza empresarial retroce- dió en España en el tercer trimestre, aunque arrojaba aún un incremento del 1,55%. Canarias (-1,58%), Balears (-1,2%) y Cantabria (-0,75%) eran las comunidades con una pérdi- da de confianza empresarial. En cam- bio, Castilla-La Mancha (5,69%), Asturias (3,87%) y Extremadura (3,44%) lideraban los incrementos.

-4,28 %

1,33 %

Resto de servicios

2,95 %

4,63 %

TOTAL

-0,38 %

Finalmente, en el cuarto trimestre de 2024, la media española se situaba en el 2,33%. Cantabria (-1,82%), Balears (-1,75%) y Navarra (-0,68%) eran las tres únicas comunidades con descensos interanuales. La media española se situaba en el 2,33%, mientras que Aragón (5,99%), Mur- cia (5,44%) y la Comunitat Valencia- na (4,43%) lideraban los incremen- tos de confianza empresarial. Por sectores, el comercio presenta un descenso importante (-2,80%), que es aún más pronunciado en transporte y hostelería (-4,28%). En industria y en el sector de la cons- trucción, el Índice de Confianza Empresarial es positivo. En industria aumenta un 0,62%, mientras que el incremento en la construcción se limita al 0,54%. Por islas, Mallorca presenta los mejores datos con un incremento del 0,39% respecto al año anterior. Es la única islas en la que aumenta la con- fianza empresarial. En este sentido, tanto Menorca como las Pitiüses pre-

sentan sendos retrocesos del 0,16% y el 1,91%, respectivamente. Por otro lado, si analizamos por trimestres el porcentaje de respuestas sobre la marcha del negocio en el tri- mestre entrante, vemos como en el primer y en el cuarto trimestre, el saldo es negativo. Es decir, que hay más respuestas que apuntan a un futuro desfavorable. En el primer trimestre, el 13,8% de las respuestas apuntaban a una mar- cha del negocio favorable y un 17,5%, desfavorable. De esta manera, el saldo era de un 3,7%. En el segundo trimestre, y también en el tercero, el saldo es positivo. Un 15,9% y un 13,5%, respectivamente, dejan claro una percepción favorable a la marcha del negocio. Finalmente, en el cuarto trimestre de 2024, un 14,2% esperaban una marcha del negocio favorable, mien- tras que un 20,9% se apuntaban al desfavorable. De esta manera, el sal- do es negativo (6,7%) en el último trimestre del año. ●

Por islas, Mallorca presenta los mejores datos con un incremento del 0,39% respecto al año anterior

Made with FlippingBook flipbook maker