Anuario El Económico 2024

ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO l 35

ECONOMÍA

● Viene de la página anterior

Paro registrado en Eivissa, mes a mes

Fuente: Ibestat

2021

2022

2023 2024

2,04%. En 2015, el número de para- dos se quedó en 7.743 tras un retro- ceso del 11,52%. En 2016, los para- dos bajaron de nuevo por encima de los dos dígitos (-12,39%) y se queda- ron en 6.784. Un nuevo descenso en 2017 dejó el número de parados en 6.169. En 2018 y 2019, sendos des- censos del 5,40% y del 2,26%, res- pectivamente, dejaron los parados en 5.704. La pandemia provocó un incremento del 67,08% y los parados ascendieron a 9.530. La crisis comenzó a remitir en 2021 y, tras bajar un 16,66%, los parados se que- daron en 7.942. En 2022, tras bajar un 49,91%, los parados eran ya 3.978, que se quedaron en 2.775 un año después y en 2.513 en 2024, tras bajar un 30,24% y un 9,44%, respec- tivamente. Por meses, en Eivissa, como suce- de en Mallorca, Menorca y el conjun- to de Balears, el paro ha sido todos los meses inferior al registrado el año anterior. En Eivissa, noviembre fue el mes con un mayor número de para- dos, que se situaron por encima de los 3.000 (3.058). Enero fue el segundo mes con más parados (2.888), seguido de octubre (2.779). Por otra parte, junio fue el mes con un menor número de parados (2.090), seguido de mayo (2.136). En Formentera, en 2024 había un

11.283 11.301

12

10.950

10.638

9

9.039

7.389

6.976

6.975

6.042

5.239

6

6.549

4.892

4.578

5.999

4.084

5.417

3.469 3.401

3.476 3.161

3.374

3.242

3.136 2.966 3.041

3.049

3.042

2.565

3

3.058 3.182

2.888 2.726

2.732 3.010

2.779 2.871

2.588 2.321

2.584

2.320 2.315 2.337 2.451

2.136 2.090 2.200 2.303 2.340

0

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Fuente: Ibestat Evolución del número medio de parados en Eivissa

total de 118 parados, que son un 3,28% menos que en 2023. En 2013, Formentera contaba con 388 para- dos, el mismo número que en 2014. En 2015, el número de parados des- cendió un 9,28% y se situó en 352. Los parados no dejaron de bajar en los años sucesivos hasta que llegó la pandemia en 2020. El número de parados se disparó un 66,51% y alcanzó los 358. En 2021, los para- dos bajaron un 6,15% y se quedaron en 336. Un retroceso del 51,19% dejó el número de parados en 164 en 2022. Un año después, eran solo 122

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 0 -2,04% -11,52% -12,39% -9,07% -5,40% -2,26% 67,08% -16,66% -49,91% -30,24% -9,44%

Pasa a la página siguiente ●

Made with FlippingBook flipbook maker