l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 40
ECONOMÍA
Disminución general del paro en todos los municipios La tasa de desempleo baja en los ayuntamientos de Balears, excepto dos
La tasa de paro administrativo, que se calcula como el cociente entre el número de parados y la suma de parados y afiliados, volvió a descen- der en Balears en 2024. Lo hizo en el conjunto de las islas y en cada una de ellas. En concreto, la tasa de paro admi- nistrativo en Balears pasó del 12,17% del año 2021, el posterior a la pande- mia, al 7,15% de 2022; el 5,4% en 2023 y bajó hasta el 4,86% del pasa- do ejercicio 2024. Paro por municipios Si analizamos por islas, en Mallorca el número de parados también ha ido descendiendo desde 2021, año en el que fue de 52.694. En 2022 bajó a 33.374, en 2023 lo hizo a 26.640 para quedarse en 24.503 parados en el año 2024. En términos absolutos, la cifra de parados ha descendido en 8.871 personas en el período 2022/2024, que en porcentaje repre- senta un 26,58%. El paro solo ha
pasó de 1.018 en 2023 a 869 en 2024. Manacor contaba con 1.253 parados en 2023, que disminuyeron a 1.158 en 2024, un total de 95 per- sonas menos. Inca tenía 1.325 desempleados en 2023 y los redujo en 79 durante 2024, hasta los 1.246. En Llucmajor había 989 desemplea- dos en 2023 y se pasó a 935 en 2024, una reducción de 54 personas. Marratxí tenía 1.002 parados en el año 2023 y los dejó en 927 en 2024, una caída de 75 desempleados
menos. En Menorca siete de sus ocho municipios vieron descender el número de parados. En el cómputo global, se pasó de 2.788 desemplea- dos en 2022 a 1.993 en 2023 y a 1.809 en 2024, que representa un descenso porcentual del 35,11% en el período 2022/2024. De esta manera, Alaior pasó de 183 parados en 2023 a 165 en 2024, 18 desempleados menos que suponen un descenso porcentual del 9,84%. Es Castell pasó
de 210 a 189, 12 parados menos y un descenso del 5,71%. Ciutadella tenía 562 personas sin empleo en 2023, que bajaron un 8,36% en 2024 hasta las 515. Ferreries contaba con 65 parados en 2023 y se redujeron en cuatro personas en 2024 hasta los 61. Maó tenía 752 desempleados en 2023 y bajaron un 10,24% en 2024 hasta los 675. En Es Mercadal había 83 personas sin empleo en 2023 y
Pasa a la página siguiente ●
Paro registrado por municipios
Número de parados 2023
2022
2024
Var. 22/24 -26,58 % -15,38 % -46,24 % -21,05 % -20,98 % -34,06 % 0,00 % -9,09 % -26,46 % -37,84 % -22,10 % -36,01 % -28,87 % -20,90 % -44,13 % -24,83 % -30,77 % -10,00 % -- -14,29 % 0,00 % -22,87 % -40,00 % -26,32 % -26,98 % -23,69 % -23,46 % -24,29 % -28,65 % -23,81 % -24,66 % -21,44 % -4,76 % -29,82 % -25,29 %
Var. 23/24 Dif. 22/24
Dif. 23/24 -2.137 -9 -51 4 -5 -26 -3 -1 -21 -2 -23 -149 -18 -11 -23 -12
33.374 208 612 171
26.640 185 380 131
24.503 176 329 135 226 151 17 10 239 23 141 869 69 265 176 109 45
-8,02 % -4,86 % -13,42 %
-8.871 -32 -283 -36 -60 -78
Mallorca Alaró
Alcúdia Algaida Andratx Artà Ariany Banyalbufar Binissalem Búger Bunyola Calvià Campanet Campos Capdepera
3,05 % -2,16 %
286 229 17 11 325 37 181 1.358 97 335 315 145 65 10 -- 119 5 564 10 1.691 63 325 81 1.235 1.623 42 73 1.180 84 218 18.117
231 177 20 11 260 25 164 1.018 87
-14,69 % -15,00 % -9,09 % -8,08 % -8,00 % -14,02 % -14,64 % -20,69 % -3,99 % -11,56 % -9,92 % -6,25 % -18,18 % -- -11,30 % 0,00 % -2,25 % -14,29 % -5,96 % -17,86 % -7,12 % -3,13 % -5,46 % -7,58 % -11,11 % -11,29 % -7,49 % -11,11 % 3,38 % -7,99 %
0 -1 -86 -14 -40 -489 -28 -70 -139
Sant Joan, con el 0,36%, y Es Migjorn, con el 0,75%, son los únicos municipios en los que aumenta la tasa de desempleo
276 199
Consell Costitx Deià
121 48 11 -- 115 5 445 7 1.325 56 267 64 989 1.253 36 62 1.002 90 148 14.711
-36 -20
-3 -2 -- -13 0 -10 -1 -79 -10 -19 -2 -54 -95 -4 -7
9 -- 102 5 435 6 1.246 46 248 62 935 1.158 32 55 927 80 153 13.535
-1 -- -17 0 -129 -4 -445 -17
aumentado en tres municipios mallorquines y lo ha hecho de mane- ra casi anecdótica. Así, en Algaida se pasó de 131 parados en 2023 a 135 en 2024; en Muro había 148 desem- pleados en 2023 y aumentaron a 153 en 2024 y, por último, en Sant Joan se pasó de 49 parados en 2023 a 52 en el año 2024. Como curiosidad, el ayuntamiento de Estellencs mantiene cinco perso- nas desempleadas desde 2022. El resto de ayuntamientos mallor- quines redujo el número de sus desempleados. En términos absolu- tos, Palma fue el que tuvo un mayor descenso, ya que pasó de 14.711 en 2023 a 13.535 en 2024, un total de 1.176 parados menos. En 2021, Pal- ma contaba con 27.778 desemplea- dos que bajaron a 18.117 en 2022. Calvià restó 149 parados, ya que
Escorca Esporles Estellencs Felanitx Fornalutx Inca Lloret de Vistalegre Lloseta Llubí Llucmajor Manacor Mancor de la Vall Maria de la Salut
-77 -19
-300 -465
-10 -18 -253 -4 -65 -4.582
Marratxí Montuïri Muro Palma
-75 -10 5 -1.176
Made with FlippingBook flipbook maker