Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 44

ECONOMÍA

La agricultura, que se queda en 365 desempleados, con un descenso del 10,32% El sector servicios es en Balears el de mayor importancia. Y con gran dife- rencia. El número de parados conti- núa en descenso en todos los secto- res, aunque, como era de esperar, ha ralentizado su caída. En el pasado 2024 había 21.168 parados del sector servicios, que son un 9,53% menos que un año antes, aunque la caída se eleva hasta el 30,47% si nos fijamos en 2022. 26,90% menos que en 2022. De igual manera, los parados en la construcción no dejan de descender. En 2024 eran 3.685, que son un 3,58% menos que en 2023, aunque el retroceso se eleva al 23,61% en com- paración con 2022. Destacar, finalmente, que los para- dos sin ocupación anterior fueron 2.438 en 2024, que es un 1,69% menos que en 2023 y un 9,74% menos que en 2022. El paro baja un 9,53% en el sector servicios en Balears Mallorca tenía en 2024 un total de 17.863 parados del sector servicios, un 9,31% menos que un año antes

del 3,37% respecto a 2023 y del 22,11% en comparación con 2022. Los parados del sector industrial bajaron en Mallorca un 10,52% para quedarse en 1.097. En Menorca había en 2024 un total de 1.355 parados en el sector servicios, que son un 11,38% menos que un año antes. El retroceso del paro en el sector industrial fue del 10% con menos de un centenar de parados (99). Aumentó, en cambio, el paro en el sector de la construc- ción, aunque solo en un trabajador pasando así de 215 desempleados a 216, lo que supone un incremento del 0,47%. Finalmente, señalar que el sector primario contaba con 17 para-

El sector primario registró en 2024 el mayor retroceso porcentual. Había 365 parados, un 10,32% menos que un año antes, si bien el retroceso se elevó hasta los 36,30% respecto a 2022. El número de parados en el sector industrial cayó hasta los 1.288, un 9,55% menos que en 2023 y un

2022 ha bajado un 20,34%. En Mallorca, el número de parados del sector servicios en 2024 era de 17.863, que son un 9,31% menos que un año antes. El retroceso con respecto a 2022 alcanza el 28,74%. En el sector de la construcción, el número de desempleados se quedó en 2024 en 3.040, con un descenso

Por islas, el paro en el sector servi- cios ha retrocedido en Mallorca, Menorca y Eivissa, pero se ha incre- mentado en Formentera. En la menor de las Pitiüses, el desempleo en el sector servicios aumentó un 5,62% en 2024 al pasar de 89 a 94 parados, si bien en comparación con

Pasa a la página siguiente ●

El paro por sectores en Balears

Fuente: Ibestat

El paro por sectores en Mallorca

Fuente: Ibestat

35.000

30.000

-9,53 %

-9,31 %

30.000

25.000

25.000

2022 2023 2024

2022 2023 2024

20.000

20.000

15.000

15.000

-3,37 %

-3,58 %

-1,69 %

-9,55 %

-1,53 %

-10,52 %

10.000

5.000 10.000

-10,32 %

-9,63 %

5.000

0

0

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin ocupación anterior

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin ocupación anterior

El paro por sectores en Menorca

Fuente: Ibestat

El paro por sectores en Eivissa i Formentera

2.500

Fuente: Ibestat

3.500

3.000

2.000

-10,23 %

-11,38 %

2.500

2022 2023 2024

2022 2023 2024

1.500

2.000

1.000

1.500

0,47 %

-6,94 %

-10,00 %

-1,68 %

1.000

-5,71 %

-19,05 %

3,45 %

500

-12,12 %

0 500

0

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin ocupación anterior

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin ocupación anterior

Made with FlippingBook flipbook maker