Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 48

ECONOMÍA

Encadena cuatro descensos consecutivos y se sitúa en 2024 en el 9,34% La tasa de paro cae de nuevo

La tasa de paro encadena cuatro años consecutivos de descensos para situarse en el 9,34% en 2024. De esta manera, desde que en 2020, coinci- diendo con la pandemia, se situara en el 16,14%, la tasa de paro no ha dejado de bajar. En 2021 se situó en el 14,32%, bajó en el 10,62% en 2022, mejorando ya los registros de 2019 -prepandemia-. En 2023, la tasa de paro era ya del 10,32% y en 2024 bajó hasta el 9,34%. La tasa de paro alcanzó su máximo en 2012 al situarse en el 23,17%. Desde entonces, los descensos fueron habituales hasta que en 2019 subió muy ligeramente y pasó del 11,52% en 2018 al 11,74% un año después. El gran descalabro llegó con la pan- demia, puesto que alcanzó el 16,14%. En todo caso, hay que consi- derar que los trabajadores inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) eran considerados ocupados. La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja la situación del merca- do laboral. La tasa de paro es el cociente entre el número total de parados y el de activos, considerados como las personas en edad de traba- jar.

Tasa de paro en Balears (2009-2024)

Fuente: Ibestat

25

23,17

22,26

21,86

20,12

20,00

20

17,92

17,31

16,14

14,32

15

13,89

12,43

11,52 11,74

10,62 10,32

9,34

10

5

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 0

España (11,34%). Balears, en todo caso, queda lejos también de Nava- rra, que tiene la tasa de paro más baja de España (7,63%). A continua- ción figura Cantabria (7,84%), País Vasco (8,11%), Aragón (8,14%), Catalunya (8,89%), Madrid (8,97%) y Balears (9,34%). Por otra parte, Melilla (28,33%), Ceuta (27,45%), Andalucía (16,46%), Extremadura (15,51%) y Canarias (13,76%) son las ciudades autónomas y comunidades con una

mayor tasa anual de paro. Por otro lado, señalar que el número de ocupados no ha dejado de incrementarse en Balears desde 2020, el año de la pandemia. En 2024, el número de ocupados era de 607.300. El número de inactivos, en cambio, lleva ahora dos años de incrementos para situarse en 377.700 en 2024. El número de parados también ha retro- cedido durante los últimos cuatro

Balears lidera la tasa anual de empleo con un 57,97% en 2024 por delante de Madrid, Catalunya, Navarra y Aragón

El análisis de la tasa de paro por comunidades autónomas sitúa a Balears por debajo de la media de

Pasa a la página siguiente ●

Tasa anual de empleo en 2024 por comunidades

Tasa anual de paro en 2024 por comunidades

Fuente: INE

Fuente: INE

Balears Madrid Catalunya Navarra Aragón Rioja, La Murcia Total estatal

57,97 57,48

Melilla Ceuta Andalucía Extremadura Canarias Castilla - La Mancha Murcia Com. Valenciana Total estatal

28,33

27,45

56,11

16,46

54,74 53,97

15,51

13,76

52,76 52,13 52,10 51,51

13,34

12,73 12,62

País Vasco Cantabria Com. Valenciana Canarias Castilla - La Mancha Castilla y León Galicia Andalucía Extremadura Asturias Ceuta Melilla

11,34

51,49 51,45 51,38

10,12 9,74 9,41

Asturias Rioja, La Castilla y León Galicia

50,41

9,37 9,34

49,18

Balears Madrid Catalunya Aragón País Vasco Cantabria Navarra

48,23 47,45

8,97 8,89 8,14 8,11

46,25 46,20

43,87

7,84

42,19

7,63

Made with FlippingBook flipbook maker