Anuario El Económico 2024

l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 60

ECONOMÍA

Los afiliados a la Seguridad Social aumentan de nuevo El promedio de inscritos alcanza los 566.383, un incremento anual del 3,52%

Según los datos que proporciona el Institut Balear d’Estadística (Ibestat) la afiliación media a la Seguridad Social en Balears aumentó en 2024 por tercer año consecutivo. Lo hizo un 3,52% tras las subidas de 2022 de un 10,43% y la de 2023, que fue de un 4,58%. Se pasó de 523.163 afilia- dos de media en 2022 a 547.142 en 2023 y 566.383 en el año 2024. Con estas cifras, el ejercicio 2024 se convierte en el de mayor de afilia- ción media desde que se tienen regis- tros. La media de los afiliados a la Seguridad Social bajó en 2010 un 2,61%, en 2011 lo hizo un 1,58%, en 2012 cayó un 9,35% y a partir de ese ejercicio encadenó subidas consecu- tivas hasta 2020 en el que, debido a los efectos de la pandemia, la media de la afiliación descendió. En cual- quier caso, se pasó de 367.231 en 2012 a 506.882 en 2019. La caída en 2020 fue del 8,73%. En relación al conjunto del Estado, según los datos que ofrece el Minis- terio de Trabajo y Economía Social, que difieren ligeramente de los que muestra el Ibestat, Balears fue la ter- cera comunidad en crecimiento del número medio de afiliados a la Segu- ridad Social tras Canarias y Madrid. Pasó de 548.175 inscritos en 2023 a 566.468 en 2024, un aumento del 3,34%. La comunidad con mayor incremento porcentual fue la de Canarias, que aumentó el promedio de sus inscritos un 3,74%, ya que pasó de 879.238 en 2023 a 912.111 en el año 2024. Madrid pasó de 3.550.183 registrados de media a 3.677.397, un incremento interanual del 3,58%. Todas las comunidades autónomas aumentaron la media de sus afiliados y tan solo la ciudad autónoma de Melilla la redujo en un 1,23%. Extremadura, con un aumen- to del 1,01% y el País Vasco, con el 1,63% fueron las comunidades autó- nomas de menor crecimiento. Cata- lunya es la autonomía con mayor número total de afiliados a la Seguri- dad Social, una media de 3.759.658 durante 2024, seguida por Madrid, con 3.677.397 inscritos, y Andalucía, con 3.398.572. También tienen más de un millón de afiliados de prome- dio la Comunitat Valenciana, con 2.139.239; Galicia, con 1.072.903, y el País Vasco, con 1.009.102 registra- dos de promedio en 2024.

En porcentaje, los mejores meses fueron agosto, con un incremento interanual del 5,21% respecto a 2023; marzo, que subió un 4,78%, y noviembre, en el que se registró un incremento del 4,60%. Los meses de menor aumento en el promedio de afiliados fueron octubre, con 1,62%; septiembre, con el 2,20%, y diciem- bre, en el que se produjo una subida del 3,08%. La media de afiliados a la Seguridad Social aumentó en todos los meses durante el año 2024. Afiliación por sectores La hostelería siguió siendo en 2024 el sector con mayor número de afilia- dos a la Seguridad Social de media. Fueron 118.502 inscritos, que repre- sentan un incremento interanual del 4,53% sobre los 113.366 del año anterior. La subida de afiliados es del 11,96% si ampliamos al período 2022/24. El segundo sector por volu- men de registrados es del comercio, tanto al por mayor como al por menor. Fueron un promedio de 85.190, un 2,17% de incremento sobre los 83.378 del año anterior. La construcción, con 61.484 de prome- dio durante 2024 fue el tercer sector productivo con mayor número de afiliados. Suponen un incremento del 1,89% sobre los 60.341 registrados en 2023. Dedicados a las actividades sanitarias y de servicios sociales hubo 46.983 personas inscritas de

Evolución de la afiliación media en Balears 2014-2024

2,41 %

4,58 % 3,52 %

600.000

10,43%

2,05% -8,73 %

3,38 %

500.000

5,26 % 5,54 %

5,32 %

400.000

300.000

200.000

100.000

0

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

Fuente: Ibestat

La media nacional en 2024 se situó en 21.072.257, un 2,56% más que un año antes. Si consideramos el período 2022/24 el aumento es del 5,33%. En términos absolutos, la afi- liación media a la Seguridad Social superó en 2022 la cifra de los veinte

millones de registros, 20.005.274, y los años siguientes también se ha mantenido por encima de este cifra. Afiliación por meses Como viene ocurriendo en los últi- mos años, julio fue el mes con mayor número de afiliados a la Seguridad Social, en concreto 652.683, que supone un incremento interanual del 3,25%. A continuación, agosto, con 649.150 afiliados, y junio, con 646.404 inscritos de promedio, fue- ron los siguientes. En la parte baja se encuentran febrero, con 485.815 afi- liados; diciembre, con 483.981, y enero, que registró la media más baja de todo el año 2024, con 645.176 afi- liados a la Seguridad Social.

Julio fue el mes con mayor promedio de afiliados a la Seguridad Social en toda la historia, con un total de 652.683

Pasa a la página siguiente ●

Evolución de la afiliación por meses en Balears

2022 2023 2024

Fuente: Ibestat

3,25 % 5,21 % 2,20 %

700.000

3,66 % 3,63 %

3,37 %

600.000

1,62 %

4,78 %

4,60 % 3,08 %

3,67 %

3,14 %

500.000

400.000

300.000

200.000

100.000

0

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio Julio Agosto

Octubre Noviembre Diciembre Septiembre

Made with FlippingBook flipbook maker