l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 64
ECONOMÍA
En 2024, las prestaciones contributivas no alcanzan el promedio nacional Según los datos que proporciona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en 2024 los pensionis- tas de Balears continúan cobrando por debajo de la media nacional. Así, mientras la pensión media en las islas es de 1.170,79 euros mensuales el promedio del Estado alcanza los 1.255,43 euros. La diferencia de 84,64 euros mensuales, en términos absolutos, representa un porcentaje de 7,23%, ligeramente superior al 7,11% del año 2023 y algo inferior al 7,26% de 2022 y el 7,51% de 2021. La brecha entre las percepciones reci- bidas por los pensionistas en Balears y la media nacional permanece. 135.362 del año 2023 y superior al 2,09% que aumentó el conjunto de los pensionistas. La pensión media que recibieron fue de 1.331,29 euros al mes, 111,38 por debajo de la media nacional que fue de 1.442,67 euros mensuales. En 2023 la diferen- cia fue de 104,64 euros, lo que repre- senta que la brecha ha aumentado. Si comparamos la pensión media de un jubilado balear con uno vasco la dife- rencia aumenta hasta los 432,39, ya que en el País Vasco el promedio que se percibe es de 1.763,68 euros al mes. Las pensiones, por debajo de la media en Balears Fuente: INSS Media anual de pensiones en Balears (2010-2024) 80.000 120.000 160.000 200.000 240.000
En el año 2023 la diferencia era de 413,34 euros al mes. Balears ocupa el decimotercer lugar en el ranking de pensiones de jubilación y solo tiene por detrás a las comunidades de Canarias, Comunitat Valenciana, Andalucía, Murcia, Galicia y Extre-
40.000
Las pensiones pueden ser contri- butivas, aquellas que están relaciona- das con las cotizaciones realizadas, son las de jubilación, incapacidad permanente, orfandad y viudedad, mientras las no contributivas, cono- cidas como de favor familiar, que están destinadas a ciudadanos caren- tes de recursos y que reúnen unas condiciones determinadas. En todos los casos, el promedio de lo que se cobra en Balears está por debajo de lo percibido en la media nacional. Los pensionistas que más perciben son los del País Vasco, con un pro- medio de 1.552,58 euros mensuales en 2024 por los 1.480,45 que recibie- ron en 2023. A continuación, los asturianos, con 1.466,04 euros al mes en 2024 por los 1.399,54 del 2023, y los madrileños, que el año pasado cobraron una media de 1.459,76 euros al mes mientras que en 2023 habían percibido 1.393,14. Por abajo, los pensionistas con menores ingresos de promedio fue- ron los extremeños, que en 2023 per- cibieron 998,18 euros mensuales y en 2024 llegaron a los 1.054,70. Por
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0 1,78 1,83 1,90 1,78 1,44 1,49 1,46 1,40 1,70 1,70 1,55 1,70 1,79 1,740 1,70 1,29 1,70
2,09
2024
encima suyo se sitúan los gallegos con 1.075,34 euros al mes en 2024 por los 1.021,42 de 2023, y los mur- cianos, que cobraron 1.057,26 euros en 2023 y llegaron a 1.113,52 en 2024. De esta manera, en 2024 un pensionista balear cobra de promedio 381,79 euros menos que un vasco y 116,09 euros mensuales más que un pensionista extremeño. Las diferen- cias en el año 2023 eran de 365,04 y 117,23 euros mensuales, respectiva- mente. Balears ocupa en 2024 el
duodécimo lugar por importe de su pensión media entre las diecisiete comunidades y las dos ciudades autónomas, el mismo que tenía en el ejercicio 2023. En cuanto al número de pensionis- tas, este aumentó un 2,09% respecto a 2023 y se situó en 208.153 en el año 2024. Este incremento porcen- tual es el mayor de los últimos veinte años. La cifra de pensionistas superó por primera vez los 200.000, concre- tamente 201.309, en el año 2022. Esta tendencia al alza en el número de pensionistas parece que continua- rá en los próximos años, máxime cuando la edad de jubilación de las generaciones del baby boom está cada vez más cerca. Tipos de pensiones De los 208.153 pensionistas con los que contaba Balears en 2024, 138.933 eran jubilados. El aumento es de un 2,64% respecto a los
Las pensiones en el País Vasco son las más altas de todo el Estado. Las más bajas son las de los extremeños
madura. Es la misma clasificación del año 2023. Las pensiones de viudedad son las segundas por su volumen. En con- creto, en Balears había en 2024 un total de 45.363 perceptores, 325 más que en 2023 que representan un incremento interanual del 0,72%. El importe medio que percibieron fue
Balears cuenta con 138.933 pensiones de jubilación en 2024, con una retribución media de 1.331,29 euros mensuales
Pasa a la página siguiente ●
Número de pensiones y pensión media
Fuente: INSS
Balears
España
Número de pensiones
Pensión media
Número de pensiones
Pensión media
2023
2024 Var. 23/24 17.741
2024 Var. 23/24
2023
2023
2024 Var. 23/24
2023
2024 Var. 23/24
Incapacidad permanente Jubilación Viudedad Orfandad Favor familiar TOTAL
945.963 6.367.671 2.351.851
965.412 6.484.984 2.351.531 340.860 46.031 10.188.818
3,94 % 4,95 % 5,24 % 4,98 % 5,68 % 5,08 %
1.118,98 1.374,58 851,64 478,31 701,49 1.194,73
1.051,63 1.269,94 770,03 414,71 696,12 1.115,41
2,08 % 2,64 % 0,72 % -0,02 % -3,36 % 2,09 %
3,73 % 4,83 % 5,08 % 4,64 % 3,94 % 4,96 %
2,06 % 1,84 % -0,01 % -0,09 % 2,08 % 1,36 %
17.379 135.362 45.038 6.002 119 203.900
1.090,82 1.331,29 809,11 433,95 723,54 1.170,79
1.163,05 1.442,67 896,25 502,11 741,33 1.255,43
138.933 45.363 6.001 115 208.153
341.163 45.093 10.051.740
Made with FlippingBook flipbook maker