l ESPECIAL ANUARIO EL ECONÓMICO 76
ECONOMÍA
La DO queso Mahón-Menorca exportó en 2024 un total de 191.916 kilos La producción de queso DO Mahón- Menorca fue en 2024 de 3.523 tone- ladas, un 4,9% menos que un año antes. En cambio, se comercializaron un total de 2.604 toneladas de queso DO Mahón-Menorca, un 1,7% más que en 2023. En 2017 se comerciali- zaron un total de 2.564 toneladas de queso DO Mahón-Menorca. Llegaron dos años de pequeños descensos y un retroceso del 24,04% en 2020 cuando la comercialización se quedó por debajo de las 2.000 toneladas (1.909). Tres años de recuperación dejaron la comercialización en 2.560 toneladas en 2023, pero no fue hasta el pasado 2024 cuando se superaron las 2.564 toneladas comercializadas en 2017. Menos producción, pero mayor comercialización Producción y comercialización de queso DO Mahón-Menorca Ganaderías Vacas Queserías artesanales Queserías industriales Maduradores Producción de leche de vaca (mil litros) Total queso producido DO (toneladas) Total queso comercializado DO (toneladas) Comerc. queso Mahón-Menorca (toneladas) Comerc. queso artesano Mahón-Men. (toneladas) Porcentaje de exportación 2021 104 5.905 40 9 35 41.432 2.966 2.377 1.559 818 12,0% 2022 103 6.015 40 9 37 39.000 3.428 2.516 1.629 887 13,7% 2023 98 5.600 44 9 41 38.000 3.703 2.560 1.628,66 931,83 7,80 % 2024 98 6.011 43 10 42 39.651 3.523 2.604 1.698 906 7,37 %
Fuente: DO Mahón
Var. 23/24 0,0% 7,3% -2,3%
11,1% 2,4% 4,3% -4,9% 1,7% 4,3% -2,8% -0,43 pp
La comercialización de queso artesano DO Mahón-Menorca fue en 2024 de 906 toneladas, un 2,8% menos que en 2023
El número de ganaderías se mantuvo en 2024 en 98, pero las vacas aumentaron un 7,3% y llegaron a 6.011
En 2024 desapareció una quesería artesanal, pero se registró una quesería más de carácter industrial
La comercialización de queso Mahón-Menorca fue de 1.698 tonela- das, con un incremento respecto al año anterior del 4,3%. La comerciali- zación de queso artesano alcanzó en 2024 las 906 toneladas, pero cayó un 2,8% respecto al año anterior. En Menorca se comercializaron un total de 546.902 kilos de queso DO Mahón-Menorca, que supone el 21% del total. De esta manera, el 49% del queso comercializado, un total de 1.278.266 kilos, se fue hasta Mallor- ca o Eivissa. La comercialización en Catalunya alcanzó los 343.266 kilos, el 13,2% del total. En el resto de España se comercializó el 9,4%, que son 244.086 kilos. Destacar, finalmente, que el 7,4% del queso comercializado fue destina-
do a la exportación, un total de 191.916 kilos. El porcentaje de queso exportado encadena de esta manera dos años de descensos puesto que ya bajó en 2023. Un total de 110.568,22 kilos se exportaron a Estados Uni- dos. El segundo mercado extranjero en importancia es la República Domini- cana con 31.696 kilos y Alemania completa el podium con 10.098
kilos. Si atendemos a las variedades, el 17% del queso comercializado es tierno; el 61% es semi y el 22% es curado. Destacar que en 2024 había 98 ganaderías, que son las mismas que un año antes, pero cinco menos que en 2022. En 2024 había 6.011 vacas, que son un 7,3% más que un año antes
cuando había 5.600. Las queserías artesanales eran 43 en 2024, una menos que un año antes, mientras que las industriales pasaron de 41 a 42, que es un incre- mento del 2,4%. Señalar también que la producción de leche de vaca pasó de 38.000.000 de litros en 2023 a 39.651.000 litros en 2024. El incremento fue así del 4,3%. ●
Comercialización de queso DO (toneladas)
Fuente: Queso Mahón
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
-0,24 %
5,85 % 1,75 % 1,72%
24,52 % -24,04 %
-7,97 % 3,00 % 4,13 % 3,50 % 4,06 % 2,34 % 5,72 % 2,72 % -1,76 %
0,0
2009 2010 2011
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Made with FlippingBook flipbook maker