MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025 INT INTERNACIONAL 14/INTERNACIONAL
el horizonte
REPUBLICANOS VOTARON POR CERRAR CASO El presidente pide olvidar lista Epstein Una vez más el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los reporteros dejar de cuestionarlo sobre el tema de Jeffrey Epstein. "No entiendo por qué el caso de Jeffrey Epstein podría interesarle a alguien. Es un asunto bastante aburrido, está resuelto, pero es aburrido, y no entiendo por qué sigue así", declaró luego de que varios personajes públicos pidieran hacer público el expediente.
REDACCIÓN El Horizonte
Frente al nuevo arancel del 50% anuncia- do por EUA sobre las exportaciones bra- sileñas, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva estudia una represalia poco con- vencional: flexibilizar el tratamiento de la propiedad intelectual de empresas es- tadounidenses. La presión tarifaria, impulsada por el presidente Donald Trump y prevista para entrar en vigor el 1 de agosto, ha ten- sado gravemente la relación comercial entre ambos países. Calificada por Lula como "inaceptable", la iniciativa podría encontrar respuesta en un ámbito parti- cularmente sensible para Washington: las patentes, los derechos de autor y la protección de innovaciones tecnológi- cas. OTROS SOCIOS AFECTADOS Según fuentes cercanas al Ejecutivo ci- tadas por G1, el gobierno brasileño consi- dera aplicar licencias obligatorias sobre productos estadounidenses, especial- mente en el sector farmacéutico. Esto permitiría a laboratorios nacionales fa- bricar medicamentos patentados sin pa- gar derechos. "En teoría, el gobierno puede adoptar este tipo de medida respecto a medica- mentos estadounidenses, como respues- ta a Trump, pero una posible consecuen- cia sería la creación de distorsiones en el mercado y la salida de inversión extran- jera en ese sector", explicó el abogado brasileño Fábio Pereira. La propiedad intelectual comprende los derechos sobre invenciones, obras culturales y desarrollos tecnológicos, y garantiza que sus creadores reciban be- neficios por su uso. En Brasil está regula- do pero ya podrían legalizar la piratería.
¡Uno que sí cede!: Trump logra acuerdo con Indonesia INDONESIA ACEPTÓ ARANCEL Estados Unidos busca beneficiarse fiscalmente con los aumentos
Brasil golpea a EUA donde más le duele De mantenerse la amenaza del 50% hecha por Trump, buscarán eliminar de sus políticas los derechos de autor y la propiedad intelectual TOMARÁN UNA ESTRATEGIA RIESGOSA FOTO: AP
REDACCIÓN El Horizonte
El presidente de Estados Unidos, el re- publicano Donald Trump, aseguró este martes que su gobierno alcanzó un "gran acuerdo” comercial con Indonesia, el cuarto país más poblado del planeta, que podría permitir a este estado del sudes- te asiático evitar aranceles más allá del mínimo del 10 por ciento impuesto por Washington. "Gran acuerdo, para todos, recién con- seguido con Indonesia. Traté directa- mente con su muy respetado presiden- te", Prabowo Subianto, escribió Trump en su plataforma Truth Social. El man- datario estadounidense no añadió nin- gún dato concreto sobre el pacto y ase- guró que ofrecerá más detalles "próxi- mamente". Sumarían tres los países con los que Trump ha logrado "aranceles recípro- cos": Reino Unido, Vietnam e Indonesia.
Piden desde ONU cortar lazos con Israel REDACCIÓN El Horizonte
La diplomática agregó que los paí- ses deben asegurarse de que su sec- tor privado, desde bancos y fondos de pensiones hasta universidades, corten los lazos con Israel, al igual que pro- veedores de servicios en las cadenas de suministros. "Tratar la ocupación como algo normal significa apoyar o proporcionar ayuda o asistencia a la presencia ilegal de Israel en los terri- torios palestinos ocupados", precisó. Por su parte el presidente de Colom- bia también coincidió con la relatora.
PIDE NO SER CÓMPLICES EN GAZA "Que cada Estado revise y suspen- da inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones mi- litares, estratégicas, políticas, diplomá- ticas y económicas, tanto de importa- ciones como exportaciones", expresó Albanese durante la instalación de la reunión ministerial del Grupo de La Haya en la capital colombiana, don- de se busca debatir formas de presio- nar a Israel para que acabe su ofensi- va en Gaza.
La relatora especial de Naciones Uni- das para Palestina, Francesca Alba- nese, pidió este martes, en una con- ferencia coorganizada por Colombia y Sudáfrica en Bogotá, a todos los paí- ses del mundo cortar los lazos con Is- rael, pues considera que tratar la "ocu- pación" de los territorios palestinos como algo normal significa apoyar la "presencial ilegal" del Estado judío allí.
DISCURSO DADO EN REUNIÓN DEL HAYA La reunión celebrada en Colombia reunió a más de 30 países, incluyendo México. Piden paz para Gaza
Made with FlippingBook Ebook Creator