EH3916 TAMPS 16JUL2025

FINANZAS/21

el horizonte

Miércoles 16 de julio de 2025

Aumenta 6% conexión aérea entre México y Estados Unidos

REDACCIÓN El Horizonte

La conexión aérea entre México y Estados Unidos sigue en ascenso. Para muestra es que durante julio de 2025, la conexión aérea entre México y Es- tados Unidos alcanzó 4.6 millones de asien- tos programados. Esa cifra representó un 5.5% más con re- lación a igual lapso de 2024. “Con ello se registró el segundo flujo bi- nacional más activo del mundo en volumen de asientos, solo debajo del flujo entre Espa- ña y Reino Unido”, destacó la Secretaría de Turismo federal en una infografía. En su mensaje la dependencia destacó que con ello se muestra además que las re- laciones turísticas de México y Estados Uni- dos siguen en crecimiento. “En julio de 2025, la conexión aérea en- tre ambas naciones alcanzó 4.6 millones de asientos programados. El turismo sigue rompiendo fronteras”, enfatizó.

APLICA EUA CUOTAS A PRODUCTO DEL PAÍS Estados Unidos impuso arancel de 17% a tomates mexicanos con la esperanza de impulsar su producción nacional

TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES Van por medidas para reforzar industria del tomate mexicano

tores de tomate y el gobierno fe- deral, a través de las secretarías de Economía y Agricultura, va- mosasuperareldesafíoimpues- to unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral. Seguiremos informan- do”, expresó el encargado de la Sader. Este lunes, el gobierno de Mé- xico rechazó e la decisión del De- partamento de Comercio de Es- tados Unidos de abandonar el Acuerdo de Suspensión de la In- vestigación Antidumping sobre el tomate fresco mexicano e im- poner una cuota compensatoria del 17.09% a sus exportaciones.

Se reúnen gobierno y productores del país para trazar “ruta de acción” frente a las tarifas de Estados Unidos

Las asociaciones

de productores de tomate y el gobierno federal, a través de las secretarías de Economía y Agricultura, vamos a superar el desafío impuesto por EUA” JULIO BERDEGUÉ TITULAR DE LA SADER r

portación de la hortaliza.

REDACCIÓN El Horizonte

En redes sociales, Berdegué publicó una foto de la mesa de diálogo con estos empresarios. Agregó que también se les unió la Secretaría de Economía (SE), que asegurar que darían prioridad al tema para evitar afectaciones a la cadena de co- mercio del jitomate en México. “Las asociaciones de produc-

El titular de la Secretaría de Agri- cultura y Desarrollo Rural (Sa- der) Julio Berdegué informó que sostuvo una reunión con asocia- ciones de productores de toma- te para establecer una ruta de ac- ción frente al arancel del 17% que Estados Unidos impuso a la im-

RELACIÓN EN CRECIMIENTO Las cifras muestran que la relación turística entre ambos países sigue en expansión

Dejarán vacaciones de verano $820,000 millones de pesos

tórica que beneficia directamente a nuestras comunidades, negocios fa- miliares y prestadores de servicios. Desde Concanaco Servytur cele- bramos este dinamismo como reflejo de la confianza en el turismo nacional y en el esfuerzo de quienes hacen po- sible cada experiencia local”, señaló el presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano. Se espera la llegada de 48.3 millo- nes de turistas, de los cuales el 77 % se- rán nacionales y el 23 % internaciona- les. Más de 21 millones se hospedarán en hoteles tradicionales, con una ocu- pación promedio nacional de 62.2 %, mientras que 27 millones optarán por otras modalidades como plataformas digitales, segundas residencias o vi- viendas familiares.

De acuerdo con datos de la Secre- taría de Turismo (Sectur), el calenda- rio oficial de la Secretaría de Educa- ción Pública (SEP) establece que más de $34.8 millones de alumnos y 2 mi- llones de docentes saldrán de vacacio- nes entre el 16 de julio y el 31 de agosto, lo que activará el consumo en más de 4.8 millones de unidades económicas dedicadas al comercio, los servicios y el turismo. “Este verano, millones de familias mexicanas recorrerán el país, gene- rando una derrama económica his-

REDACCIÓN El Horizonte

La Confederación de Cámaras Nacio- nales de Comercio, Servicios y Turis- mo (Concanaco-Servytur) estima que el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica su- perior a los $820,000 millones de pe- sos, lo que representa un incremento de 5.1% respecto al año anterior, con- solidando esta temporada como una de las más dinámicas para el sector terciario.

LLEGARÁN MÁS TURISTAS Se espera la llegada de 48.3 millones de turistas al país, de los cuales el 77% serán nacionales

Made with FlippingBook Ebook Creator