EH3916 TAMPS 16JUL2025

4/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 16 de julio de 2025

sea inclusiva para todas y todos nuestros estudiantes desde los primeros niveles de educación, así como en la primaria y la se- cundaria. “Esta educación inclusiva también la vamos a procurar con nuestros maestros, porque ellos son actores muy impor- tantes en lo que implica esta transmisión del conocimien- to”, agregó. La Secretaría de Educación (SE) reforzará sus programas de salud emocional en alumnos y maestros de primarias y secundarias a fin de combatir cuadros de depresión y ansiedad. Cada ciclo escolar, los cerca de 60 psicólogos de la SE atienden a 5,000 alumnos, de los que 500 presentan ideas o conductas suicidas. Estudios indican que alrededor del 22% de los alumnos presentan síntomas de ansiedad y el 35% de depresión. jóvenes en el estado muestran síntomas de ansiedad cada vez más frecuentes, lo cual viene desde la etapa de primaria y secundaria. La SE ha documentado que 400 niños reportan ser víctimas de acoso escolar. Estudios señalan que 5 de cada 10 SALUD EMOCIONAL

ALISTAN NUEVA ‘POLÍTICA EDUCATIVA’ Priorizarán bienestar emocional de alumnos y maestros en NL

En entrevista, el titular de Educación, JUAN PAURA, dijo que hay preocupación por casos de ansiedad y acoso escolar

gos atienden a 5,000 alumnos, de los cuales el 10%, es decir, 500 niños, presentan ideas o conductas suicidas. Además, 400 niños reportan ser víctimas de acoso escolar o bullying. “Vamos a poner mucho cui- dado, vamos a fortalecer el de- sarrollo socioemocional, que ahorita es un tema muy impor- tante en todas las áreas de nues- tra sociedad, todos los proble- mas que se viven, desde lo que implica la parte del bullying y de los efectos que se tienen en rela- ción a las depresiones y las an- siedades que se viven. “Esto no solamente por los maestros, sino también por los propios niños y estudiantes de nivel primaria y secundaria”, dijo el funcionario. Paura García expresó que la

atención inclusiva y el pleno de- sarrollo desde la primera infan- cia es una de las políticas que le encomendó cumplir el goberna- dor del estado, Samuel García. “Entonces, vamos a fortale- cer mucho este programa de desarrollo socioemocional y, de igual forma, vamos a preocupar- nos por nuestros maestros, que son realmente una piedra angu- lar en esta sinergia que se tiene entre alumnos, maestros y es- cuelas en el sentido físico. “En esta capacitación docen- te que tenemos que estarles pro- porcionando constantemente a nuestros maestros y desde lue- go apoyándolos, pues va muy ligada, eh, prácticamente a lo que es todo todo lo que son los avances de tecnología que se es- tán realizando en el mundo ac- tual y que, pues, es de todos no- sotros conocimiento”, expresó. Estudios señalan que 5 de cada 10 jóvenes en el estado muestran síntomas de ansie- dad cada vez más fre- cuentes. “Le estamos brin-

dros de depresión y ansiedad. Esta es una de las principales tareas que realizará Paura Gar- cía, quien señaló que también capacitará a ambos grupos de personas en el uso de tecnolo- gías como los celulares porque mucho de este problema tiene relación con esto. Aún no se tiene un diagnósti- co oficial que dimensione la pro- blemática, pero estudios de si- tios especializados indican que en Nuevo León hasta el 22% de los alumnos tienen ansiedad y el 35% depresión. Además, la misma SE dio a conocer que, en cada ciclo es- colar, sus cerca de 60 psicólo-

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Es un cambio de enfoque para abordar la educación en Nue- vo León el atender a los alum- nos en la parte de su salud emocional. Esto es lo que reveló en entre- vista exclusiva para El Horizon- te el nuevo titular de la Secreta- ría de Educación estatal, Juan Paura García. Anunció que el estado refor- zará su programa de atención socioemocional para alum- nos de primaria y secundaria y maestros ante los crecientes ca- sos de acoso escolar y de cua-

dando prioridad a la educación de la pri- mera infancia, que

APOYARÁN MEDIDA DE TRANSPORTE ESCOLAR OBLIGATORIO EN NL Aunque no se ha definido si ya sería en el siguiente ciclo escolar, Juan Paura indicó que la dependencia apoyará la medida de transporte escolar obligatorio, pero sólo en los colegios particulares. Indicó que está en espera de que se presente la reforma para conversarla con los diputados locales. “También de igual forma el buscar la aceptación, una vez platicado concretamente con las escuelas privadas, de esta iniciativa que hay de implementar el transporte escolar obligatorio, repito, en las escuelas privadas. “Esto es un programa que trae la Secretaría de Movilidad para efecto de apoyar en este caso por lo que implica con una problemática que nos enfrentamos constantemente, como es el tráfico que se presenta en nuestra ciudad. “Creo que nosotros podemos coadyuvar, por lo que estaríamos buscando continuar con este proceso en ese apoyo”, señaló.

DE SUMA PRIORIDAD Juan Paura García señaló que le están brindando prioridad a la educación de la primera infancia

Made with FlippingBook Ebook Creator