NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Miércoles 16 de julio de 2025
Entregarán 80,000 paquetes escolares
COLUMNA
SIN CENSURA POR ELOY GARZA
Como exdirector de la COMISIÓN Federal de Electricidad, Manuel Bartlett nos dejó una HERENCIA envenenada a NUEVO LEÓN. En realidad, nos dejó muchas, pero en este artículo me concentro en una sola. T e la explico. Pocos nuevole- oneses saben que el biogás (metano), producido en el rel- leno sanitario de Simeprode, ¿Cuál es la herencia envenenada que nos dejó Manuel Bartlett a los nuevoleoneses?
del padre, madre o tutor.
PUNTOS DE ENTREGA La entrega inició el lunes 14 y se extenderá hasta el 30 de julio, de 9:00 a 16:00 horas, en los siguientes puntos de atención: Parque Aztlán (14 al 16 de julio). Gimnasio Monterrey 400 (17 al 19 de julio). Gimnasio Bicentenario “Diego de Montemayor”(20 al 22 de julio). Gimnasio “10 de Marzo” (23 de julio). Gimnasio “La Moderna” (24 de julio). Parque Tucán (23 y 24 de julio). Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (25 al 26 de julio). Gimnasio Burócratas Municipales (27 al 29 de julio). Centro de Bienestar Familiar DIF Parque Canoas (30 de julio).
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
2) Comprobante de do-
micilio reciente.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, repar- tió este martes paquetes del programa “Útiles, Útiles 2025” en el Parque Aztlán. Para apoyar a la econo- mía familiar y al desarrollo académico de los niños y los adolescentes de Monterrey, ya quedaron activados los módulos de validación, re- gistro y entrega de las mochi- las y materiales escolares. Se prevé la entrega de 80,000 paquetes a alumnas y alum- nos de preescolar, primaria y secundaria que residan o es- tudien en el municipio. La inversión municipal para este apoyo social fue de $39 millones de pesos. Para acceder al progra- ma se debe presentar: 1) Copia de la identifica- ción oficial con fotografía
3) Boleta de calificacio- nes o carta de asignación. 4) CURP del alumno. De la Garza estuvo acom- pañado por su esposa, Gaby Oyervides, presidenta ho- noraria del DIF Monterrey. Además, acudieron Ivon- ne Álvarez, directora del DIF municipal; la diputada local Bertha Alicia Garza; y Kari- na Barrón, secretaria de De- sarrollo Humano e Igualdad Sustantiva. También asistieron Mar- celo Segovia, secretario de Administración, y Rafael Ra- mos, secretario de Participa- ción Ciudadana. Esta acción forma parte del Plan Municipal de Desa- rrollo y su objetivo es forta- lecer las condiciones edu- cativas para las infancias regias.
brepticiamente, la energía que con- sumimos para estos fines la sumi- nistra en un 100% la CFE, con un costo que, por supuesto, va al alza. ¿Y qué se hace con el metano que ya no aprovechamos para generar electricidad en nuestro estado? Por motivos ecológicos, se tiene que quemar. Es decir, irónicamente, des- perdiciamos el excelente uso que hacíamos del desperdicio. Valdría la pena que la actual di- rectora general de la CFE, Emi- lia Esther Calleja Alor, ayudara a di- señar un nuevo esquema para re- gresar al modelo de generación de energía eléctrica con metanol de Simeprode. Sobre todo porque, en un par de años, habrá escasez de energía eléctrica en nuestro estado, y el futuro pinta poco prometedor en este aspecto para nosotros, los nuevoleoneses.
se utilizaba como combustible para generar electricidad gratuita desti- nada al alumbrado público de 18 mu- nicipios de nuestro estado. Además, también surtía de energía eléctrica a las Líneas 1,2 y 3 del Metro. ¿Por qué nos salía totalmente gra- tis? Porque el metano es un sub- producto del manejo de residuos. Era un ganar-ganar. Sin embargo, por cuestiones de regulación legal, trámites complejos y, básicamente, por falta de respal- do financiero de la CFE, se tuvieron que cerrar las plantas de autogene- ración de metano que alimentaban el alumbrado público y las estacio- nes del Metro. Desde hace más de un año, su-
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, repartió este martes paquetes escolares del programa “Útiles, Útiles 2025” en el Parque Aztlán
Made with FlippingBook Ebook Creator