8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 16 de julio de 2025
TRAS INUNDACIONES EN EL VECINO PAÍS Va Protección Civil de NL a otro condado en Texas
EL DATO
Los ELEMENTOS de PC de Nuevo León se desplegaron en el condado de CONFORT , en apoyo de BÚSQUEDA de personas
Los rescatistas de PC de Nuevo León van acompañados de sus
estancia en Kerrville, Texas, donde se encuentran desplegados reali- zando labores de búsqueda y ayu- da humanitaria tras las devastado- ras inundaciones repentinas que sacudieron a esa comunidad. Los rescatistas compartieron que han sido múltiples los gestos de apoyo por parte de los ciuda- danos, quienes no sólo han hecho llegar cartas personalizadas y pu- blicaciones en redes sociales, sino colegas de Protección Civil de Linares y de elementos de Bomberos Nuevo León. Se implementó un centro de mando y también estuvieron activos los binomios caninos para revisión de puntos de interés.
Nuevo León. Se implementó un centro de mando y también estuvieron acti- vos los binomios caninos para revi- sión de puntos de interés. Ya antes, los rescatistas de Nue- vo León habían instalado un punto de vigilancia por el campamento mystic para monitorear la corrien- te del Río Guadalupe, en Hunt, Ke- rrville, Texas. El personal de auxilio de PC va comandado por el director, Érik Cavazos. APRENDEN DE EXPERIENCIA Elementos de Protección Civil expresaron su profundo agradeci- miento por las muestras de solida- ridad que han recibido durante su
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
En el séptimo día prestando "Apo- yo de Búsqueda de Personas Des- aparecidas" tras la trágica inunda- ción en el estado de Texas en Esta- dos Unidos, los elementos de Pro- tección Civil (PC) de Nuevo León se desplegaron en el condado de Confort. En conjunto con la policía es- tatal de Texas se les asignó el cua- drante 58A en donde el personal realizó un barrido y detección de puntos de interés. Los rescatistas de PC de Nuevo León van acompañados de sus co- legas de Protección Civil de Lina- res y de elementos de Bomberos
TRABAJO EN CONJUNTO En conjunto con la policía estatal de Texas se les asignó el cuadrante 58A en donde el personal realizó un barrido en la zona
que algunos incluso se han presen- tado personalmente para abrazar- los y agradecerles su entrega. El titular de Protección Civil, Erik Cavazos indicó que esta ex- periencia les servirá para identifi- car en qué áreas deben fortalecer- se, en caso de que una situación de esta magnitud ocurra en el estado o en el país.
México no es, ni será, enemigo de EUA
COLUMNA
LUZ SOBRE LUZ
POR LUIS PADUA
Es una VACILADA , una TOTAL MENTIRA , eso que algunos repiten de que “México ahora va a ser considerado país enemigo de los Estados Unidos”. N i lo es, ni lo va a ser, y ahora ex- plicaré por qué. Pero a la gente le gustan las noticias escandalosas, y com- de, en el imaginario estadounidense, “exis- ten” peligros, aunque por distintos moti- vos: en el caso de China, por la competen- cia económica y el fentanilo; en el caso de Irán, por el terrorismo; y en el caso de Mé- xico, por —como dijimos— el narcotráfico y la migración ilegal.
La Marina y el Ejército comparten infor- mación y cooperan con sus equivalentes estadounidenses. Las ventajas comerciales que el T-MEC le da a los importadores y exportadores mexicanos continúan siendo envidiables para cualquier otro país del mundo, y nada de eso ha cambiado ni cambiará. Salvo, por supuesto, la negociación de los aran- celes, que es totalmente un tema de estra- tegia comercial de Trump, pero no implica en lo más mínimo un cambio de “status” de país “amigo” —somos el socio comer- cial número UNO de Estados Unidos— a “enemigo”. • • • “La Marina y el Ejército comparten información y cooperan con sus equivalentes estadounidenses. Las ventajas comerciales que el T-MEC le da a los importadores y exportadores mexicanos continúan siendo envidiables” • • •
Bueno, para muestra, un botón: unos días después de la incendiaria declaración de Bondi, la cónsul estadounidense en Monte- rrey, Melissa Bishop, se grabó un video que subió a sus redes, donde manifestaba que estaba “emocionada” por el encuentro en- tre México y Estados Unidos en la Copa Oro, y dijo que le deseaba suerte a AM- BOS equipos. Y, en cuanto México ganó, subió un post felicitando a los campeones mexicanos. ¿Haría eso un cónsul de EUA en un país “enemigo” de EUA? ¿Le echaría porras al equipo de futbol del país “enemigo” y lo fe- licitaría? Por supuesto que no. México es hoy quizá el aliado más impor- tante de EUA en un sinfín de rubros, por- que ambos países se ayudan enormemente a exponenciar sus potencialidades, en es- pecial en el rubro económico e industrial. México es hoy un importantísimo alia- do de EUA para fines prácticos y de ac- tualidad, aunque en términos históricos y de convencionalismos, o incluso en cues- tiones bélicas, haya otros aliados como el Reino Unido o Israel. No está en el panorama de ninguno de los dos países —México o Estados Uni- dos— el enemistarse. Que haya muchas cosas que ajustar, para bien de ambos —como meterle control al narcotráfico—, vaya que los hay. Y ojalá se avance, y mucho.
parte todo lo que suena alarmante; agré- guele a eso que hay grupos dedicados a viralizar mensajes que sirvan para ciertos fines políticos, y ese claramente es uno de ellos. Lo único cierto es que hubo una declara- ción de una funcionaria de Donald Trump, la fiscal Pam Bondi —declaración realmen- te imprudente y como muchas en ese go- bierno, meramente populista pero carente de sustento—, que para colmo se interpre- tó en el más grave de los sentidos, pudien- do tener otros. Bondi dijo, literalmente: “No nos dejare- mos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo gracias al liderazgo del pre- sidente Trump. No solo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México. Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”. Bondi se refería, seguramente, al peligro que representa el crimen organizado y el tráfico de drogas hacia su país, pues habla de “mantener a Estados Unidos a salvo” y luego enumera a varios países desde don-
Pero el enemigo ahí señalado NO es ni el país entero ni su gobierno, sino los en- tes que ellos tantas veces han señalado y que, en el discurso dominante, son identi- ficados como enemigos comunes de am- bos países. Sin duda, la expresión fue ambigua, y lo más imprudente fue haber enumerado a México al lado de Irán, Rusia y China, ade- más de hacer una mención inmediata sobre “cualquier (otro) adversario extranjero”. La cuestión, como bien señalan los ana- listas serios, es que, fuera de esa declara- ción torpe y claramente populista, NINGU- NA ACCIÓN realizada por el gobierno de los Estados Unidos hacia México ha co- rrespondido a un trato de “adversario” o “enemigo”. Si así fuera, cambiaría de inmediato el tono del embajador y de los cónsules en México, tono que no sólo se mantiene cor- dial, sino que permanentemente se reali- zan trabajos y esfuerzos en común. Los equipos económicos siguen traba- jando de la mano, así como los equipos de seguridad.
LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comunicación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.
Made with FlippingBook Ebook Creator