Al Dia - US Spanish - 202204

Afrontemos los hechos: Las circunstancias financieras erráticas están ampliando la brecha

Gasolina 50 %

Carne de res 19 % Alquiler 17.8 %

Salarios 4.7 %

Los norteamericanos hemos experimentado un trastorno económico sin precedentes en los últimos dos años: desempleo récord, embotellamientos en la cadena de suministro, escasez de mano de obra y niveles impensados de inflación. Analicemos algunos de los hechos. Según datos de febrero de 2022, la familia promedio gasta alrededor de $276 más el consumo doméstico en comparación con los años 2018 y 2019. 1 Más del 61 % de los estadounidenses dijeron estar viviendo con lo justo. 2 El precio de la gasolina subió un 50 %, forzando a gastar más para trasladarse a los lugares de trabajo y restringiendo los viajes familiares. 3 Los precios de la carne de res subieron un 19 %, lo que afectó el presupuesto de los víveres y forzó a las familias a optar por carnes menos costosas como las de cerdo y pollo. 3 El alquiler se disparó un 17.8 % entre enero de 2021 y enero de 2022. El precio promedio del alquiler fue de $1,312 en enero de 2022. 4 Los precios subieron y también los salarios, pero no al mismo ritmo. Incluso con un aumento salarial del 4.7 % al año, para un promedio de $31 la hora, el salario de la mayoría de los trabajadores disminuyó el 2.4 % en 2021 debido a la inflación. Solo los aumentos salariales del 25 % de los asalariados con sueldos más bajos superaron por poco la inflación en un 2.3 %-3.0 %. 3 No es ninguna sorpresa que, según una nueva encuesta de Bankrate, muchos estadounidenses tengan ahora menos dinero en sus cuentas de ahorros que hace dos años. 5 Solo el 17 % tiene más dinero en sus cuentas ahora, mientras que el 34 % tiene menos. Un 42 % ha mantenido el mismo nivel de ahorros. 5 En general, el 51 % de los estadounidenses tiene menos de tres meses de ingresos ahorrados en un fondo de emergencia. 5 El porcentaje de individuos que no tienen ningún fondo de emergencia subió al 25 % en comparación con el 21 % en 2020. La generación del milenio es la más afectada, pues un 57 % indicó no tener ahorros suficientes como para cubrir los gastos de tres meses. La generación X no se queda atrás, con un 49 % que no está en condiciones de cubrir tres meses de gastos. 5 Los estadounidenses indicaron que para sentirse seguros en cuanto a su situación económica tendrían que ganar cerca de $122,000 al año, lo cual es más que el doble de salario promedio nacional. 1

$276

SEGURIDAD

1 Ariel Zilber, “Inflation Costs the Average US Household $276 More a Month, Study Says”, New York Post , 11 de febrero de 2022. 2 Jessica Dickler, “Despite Rising Wages, 61% of Americans Are Still Living Paycheck to Paycheck, Report Finds”, CNBC, 17 de febrero de 2022. 3 Greg Iacurci, “Despite Higher Wages, Inflation Gave the Average Worker a 2.4% Pay Cut Last Year”, CNBC, 12 de enero de 2022. 4 Chris Salviati y otros., “Apartment List National Rent Report”, Apartment List - More than 5 Million Apartments for Rent (Apartment List, 27 de enero de 2022). 5 Sarah Foster, “Survey: More than Half of Americans Couldn’t Cover Three Months of Expenses with Emergency Savings”, Bankrate, 21 de julio de 2021.

ABRIL 2022 | MELALEUCA.COM 13

Made with FlippingBook - Online magazine maker