LISTO PARA
ES CIERTO QUE MUCHOS HAN RENUNCIADO El término la Gran Dimisión salió a la luz en 2021 durante la reapertura de los negocios que se habían visto forzados a cerrar por la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo que volvían a aparecer las oportunidades laborales, un gran número de trabajadores estadounidenses renunciaban a sus trabajos. Durante el 2021, más de 47.4 millones de personas dejaron sus empleos. Solo en diciembre de 2021, 4.3 millones de personas simplemente dejaron de trabajar. 1 Estos acontecimientos continúan causando estragos en la economía actual. Los negocios, en especial los de la industria gastronómica y hotelera, enfrentan una escasez crónica de personal. Los que tuvieron que cerrar las puertas y despedir a sus empleados tienen aún mayor dificultad para atraer a su personal de vuelta. Hasta los negocios a los que les fue mejor durante la pandemia han experimentado la ola de renuncias, incluso después de que las operaciones se normalizaron. TODOS TUVIERON UNA RAZÓN PARA RENUNCIAR Pero, ¿por qué motivo una persona dejaría un trabajo estable, especialmente con toda la incertidumbre que la pandemia sigue ocasionando? Después de todo, renunciar significa perder un sueldo estable. También podría significar perder los beneficios de salud y de cuidado infantil que se reciben, o hasta desarraigar a la familia y mudarse. Amy Fontinelle, de Investopedia, mientras investigaba sobre la Gran Dimisión, analizó el porqué de las renuncias e identificó algunos temas en común.
• Muchos aprovecharon la oportunidad de ganar más en otra compañía. • Algunos decidieron mudarse a alguna localidad que les gustara, en lugar de vivir cerca del lugar de trabajo.
• La gran mayoría tomó la decisión tras revaluar sus prioridades y desear una conciliación entre su vida familiar y laboral. 1 Es decir, no estaban renunciando. Por abrumador que parezca, planeaban reinsertarse en el mundo laboral tan pronto como pudieran negociar las opciones que más les convinieran. Presentar la renuncia no fue una decisión que tomada a la ligera, más bien fue una decisión que tenían en mente desde hace años. Los cambios abruptos que se originaron con la pandemia adelantaron la ejecución de esos planes. NO SE TRATA DE RENUNCIAR SINO DE RENEGOCIAR El hecho de que un gran número de empleados haya presentado la renuncia no ha sido fácil ni para la economía ni para las personas implicadas. Pero algo bueno ha salido de todo esto. La gente comienza a darse cuenta de un hecho importantísimo: cada empleado tiene un valor inmensurable para su empleador actual. Muchos nunca se habían cuestionado sus condiciones laborales, hasta que alguien más presentó la renuncia y luego alguien más y alguien más. Y comenzaron a percibir el efecto que esto causaba. Podían ver lo valiosos que eran para sus empleadores. Eso lo cambió todo. Les permitió comenzar a redefinir sus carreras.
38 ABRIL 2022 | MELALEUCA.COM
Made with FlippingBook - Online magazine maker