R eparar un hogar destruido: la historia de Linda A pesar de la pandemia, Santa Lucía ha cumplido con su misión de cuidar a los niños y encontrarles hogares permanentes. Linda* ha recibido ese cuidado. Cuando Linda llegó a Santa Lucía parecía una bebé de más o menos ocho meses, aunque en realidad tenía dos años de edad. Por desgracia, la desnutrición y el abuso habían atrofiado su desarrollo físico y emocional. Su mamá había caído en las garras de las drogas y no podía brindarle un hogar seguro ni estable. Al principio, la pequeña Linda era reservada y nerviosa, pero luego empezó a desarrollarse en Santa Lucía. Gracias al dedicado cuidado de las monjas, los médicos, los trabajadores sociales y la persona encargada de cada hogar, Linda fue superando poco a poco su timidez y experimentó un gran progreso en lo social y físico. Más adelante, Santa Lucía identificó y ubicó al padre de Linda y determinó que sería posible reunir a esta familia dividida. Con la colaboración de los tribunales y poniendo al padre en contacto con recursos útiles, Santa Lucía ha apoyado su participación en Alcohólicos Anónimos. En la actualidad, se ha mantenido sobrio, tiene un trabajo estable y cuenta con un lugar seguro para su hija. Ahora, Linda vive todo el tiempo con su padre y su tía. También tiene una buena relación cariñosa con su abuela. Las monjas y las dedicadas trabajadoras sociales de Santa Lucía comprueban con regularidad el estado de la familia y son el vínculo entre ellos y el sistema judicial. Se complacen en informar que las necesidades de Linda se cumplen y que está muy feliz y contenta con su cariñosa familia. M uchas gracias desde lo más profundo de nuestro corazón E l Hogar de niños Santa Lucía es un refugio para los niños y niñas necesitados. Brinda cuidado, educación y esperanza para el futuro que, de otra manera, estos niños no tendrían. A través de los años, Santa Lucía ha colocado a cientos de niños en hogares permanentes. Las monjas y el personal profesional todavía visitan y apoyan a esos hogares. Este refugio para niños depende de las generosas contribuciones de nuestros donadores. Debido a los continuos desafíos, el alza de precios y la necesidad constante de compasión y cuidado, sus donaciones son más importantes que nunca. Sor Inés expresa su gratitud efusivamente a todos los que donan a la Fundación Melaleuca. “Muchas gracias desde lo más profundo de nuestro corazón”, dice. “Estamos muy agradecidos”.
E l cuidado durante la pandemia Santa Lucía ha continuado proveyendo excelente cuidado a los niños, a pesar de las dificultades de los dos últimos años. Hasta la fecha, ningún niño o miembro del personal ha contraído COVID-19. “Santa Lucía superó todos los obstáculos gracias al apoyo de la fundación Melaleuca”, afirma sor Inés Calderón, directora de la institución. Con los fondos proporcionados por Melaleuca, Santa Lucía invirtió en la compra de más computadoras para satisfacer las necesidades del aprendizaje virtual. También compró una mayor cantidad de alimentos frescos y saludables, proporcionó transporte individual para evitar que los niños se expusieran a más microbios y aumentó los protocolos de higienización. “A pesar del confinamiento, los niños expandieron sus estudios académicos”, explica sor Inés. “Agregamos lecciones de piano y violín para todos los niños, y eso es algo que les encanta. Nos aseguramos de que los niños pudiesen jugar al aire libre y en la naturaleza. “Durante los días de confinamiento, pasamos más tiempo juntos y nos centramos en la interacción personal y las actividades de desarrollo. Nuestros lazos se fortalecieron. Y oramos. Todos los días, los niños rezaron por todo el mundo y por Melaleuca”. En ese tiempo se contrataron tres nuevos empleados que con su experiencia en enfermería y educación infantil han sido de gran beneficio para los niños. Asimismo, cada empleado se convirtió en maestro para ayudar con sus estudios a los niños en edad escolar. Ningún niño se retrasó en la escuela.
*Los nombre de los menores se han cambiado por privacidad.
Para obtener más información sobre Santa Lucía y hacer donaciones a esta hermosa misión, visite Melaleuca.org .
ABRIL 2022 | MELALEUCA.COM 53
Made with FlippingBook - Online magazine maker