Magnetízate - #17 Agosto - Interna
MAGNETÍZATE NO. 17 - AGOSTO, 2025
CELEBR A NDO A TODOS NUESTROS ZURDOS CELEBRANDO A TODOS
MAGNE T NE W S MAGNET NEWS
Continuamos en capacitación
Tech Week Internacional 2025
Mejorando nuestro trabajo en equipo
1
ZU RDOS Q U E CAMBIARON AL M U NDO ZURDOS QUE MUNDO
POR GENARO GARCÍA
Según Statista, solo el 12% de la población mundial es zurda, aunque pocos en proporción, esto no quiere decir que los zurdos no hayan dejado una profunda huella en la historia. Hoy, en el marco del Día del Zurdo (13 de agosto), presentamos a cuatro zurdos fuera de serie que brillaron en sus campos demostrando su genialidad. Leonardo da Vinci (1452 - 1519). Pintor, inventor, científico y mucho más; un hombre del Renacimiento que destacó en varias áreas del conocimiento. Da Vinci es considerado uno de los genios universales. En cuanto a la pintura, La Última Cena o La Mona Lisa son de las pinturas más conocidas a nivel global; además del arte, trabajó diseñando fortificaciones, armas de asedio y hasta diseccionando el cuerpo humano. Inclusive sabenos que usaba su mano izquierda para escribir de derecha a izquierda, como si fuera un espejo. ¿Sabías que estos cuatro genios usaron la mano izquierda para cambiar el mundo?
2
Marie Curie (1867 - 1934). Nacida en Polonia pero nacionalizada francesa, Curie es seguramente la científica en la que pensamos automáticamente. No es para menos, se trata de la primera persona en ganar dos premios Nobel en distintas disciplinas: Física y Química. Descubrió elementos como el polonio y el radio abriendo el camino para el uso de la radiación, particularmente en la medicina. Aunque ser mujer en el ámbito de las ciencias no era fácil en su época, sus aportes fueron clave para el desarrollo del Siglo XX.
Rafael Nadal (1986 - ). El mallorquín es uno de los tenistas más exitosos de todos los tiempos y uno de los favoritos de la afición. Aunque en su vida cotidiana es diestro; cuando toma la raqueta, juega al tenis con la izquierda, lo que le ha dado una ventaja relativa frente a sus rivales. “La fiera” como le apodan, fue medallista olímpico y ganador de 22 Grand Slams. Con más de 1,080 victorias, fue el tenista masculino con más semanas consecutivas dentro del top 10 del ranking ATP.
Paul McCartney (1942 - ). En el número anterior hablamos de los Beatles como uno de los grupos de Rock más importantes, ahora mencionamos al legendario bajista de los Beatles. McCartney tocaba el bajo y la guitarra con la mano izquierda convirtiéndose en un ícono de la música y de la cultura popular. Además de su destreza con los instrumentos y en el escenario, destacamos su rol como filántropo y activista social.
Cuéntanos, ¿eres zurdo? Si es así, cómo han sido tus experiencias en la escuela o el trabajo siendo zurdo.
3
LO Q U E NECESI T AS SABER SOBRE LA ALIMEN T ACIÓN DE LOS PERROS LO QUE NECESITAS ALIMENTACIÓN
POR CA T HERINE GARCÍA POR CATHERINE GARCÍA
La alimentación juega un papel muy importante en la calidad de vida de un perro. Cuida su salud a través de su alimentación. La alimentación es uno de los factores más importantes en la salud de un perro; determina tanto la calidad como la esperanza de vida. Los perros necesitan de una dieta equilibrada para prevenir enfermedades, fortalecer su sistema inmunológico y sentirse bien a lo largo del día. Lamentablemente es común que se descuide su alimentación afectando su salud inconscientemente. Los perros son animales omnívoros, por lo que su dieta debe incluir proteínas que fortalecen sus músculos y tejidos, carbohidratos y grasas que les aporten energía, vitaminas y minerales que beneficien sus funciones metabólicas y por supuesto una buena hidratación. Las porciones varían dependiendo de la etapa de vida, del tamaño,
la raza y nivel de actividad física del canino. Existen 4 tipos de alimentación para perros: Croquetas: Contienen todos los nutrientes, precios accesibles y fáciles de conseguir y conservar. Alimento húmedo: Por lo general viene en latas o sobres, más apetecible, nutritivo y precios más elevados. Dieta barf: Carnes y huesos crudos, vegetales y frutas, más energía, favorece al pelo y a la salud bucal. Comida casera: Hecha en casa con ingredientes naturales, dieta personalizada de acuerdo a las necesidades del perro.
4
Lo mejor que podemos hacer es preguntarle a nuestro veterinario de confianza qué nos recomienda en cuanto a porciones y al tipo de alimentación para nuestro can. La recomendación debe basarse en los requerimientos del perro y las posibilidades económicas y de tiempo del humano a su cargo.
Existen alimentos prohibidos para los perros, algunos tóxicos o dañinos y otros que incluso pueden llevarlos a la muerte. Algunos son: chocolate, uvas pasa, cebolla, ajo, aguacate, cafeína, alcohol, huesos cocidos, lácteos, dulces, azúcar y masas fermentadas. En caso de que un perro ingiera alguno de estos alimentos, es importante mantenerlo en supervisión y si es necesario, llevarlo al veterinario.
Muchas veces uno como humano, quiere compartir con los perros algo sabroso y consentirlos, sin embargo, es importante tomar en cuenta que darle una buena alimentación a un perro también es un acto de amor. Cuando cuidamos lo que comen nuestros perros, estamos cuidando de ellos a corto, mediano y largo plazo.
5
ANI V ERSARIO DE LA CI U DAD DE MÉ X ICO ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
POR GENARO GARCÍA
El 13 de agosto de 1521 marcó un punto de quiebre en la historia nacional y hasta global. Tras un prolongado asedio encabezado por Hernán Cortés y sus aliados indígenas, Tenochtitlan cayó. A pesar de los esfuerzos de Cuitláhuac y Cuauhtémoc, los últimos tlatoanis, la ciudad más poblada del continente pasaba a manos hispanas. No se trató de una conquista sencilla; fue una guerra compleja con pausas, llantos y epidemias. Se cumplen 504 años de la caída de Tenochtitlan y el nacimiento de la Ciudad de México, nuestra capital.
Tenochtitlan no era solo una ciudad; se trataba del centro neurálgico del Imperio, era el núcleo cultural y administrativo de los mexicas. La ciudad se sustentaba en conocimientos avanzados en astronomía, ingeniería hidráulica, arte y organización social. Según datos de los cronistas y de estudios modernos, se calcula que a la llegada de los españoles en 1519, la ciudad contaba con alrededor de 300,000 habitantes.
Como sabemos, Tenochtitlán fue fundada sobre un lago, hecho que explica las inundaciones que en años recientes hemos sufrido en la CDMX. Los Mexicas encontraron formas de coexistir con el agua, crearon chinampas para sembrar y tres calzadas principales que conectan la ciudad con tierra firme. Sumado a esto, diques en sitios estratégicos permitían frenar la crecidas del lago e incluso separar el agua contaminada de la ciudad.
6
La caída de Tenochtitlán no significó únicamente la derrota militar de los mexicas, sino el inicio de un proceso de transformación cultural, religiosa y política. Esto alteró para siempre el destino de Mesoamérica, generando lo que a la larga sería la cultura mexicana. Las tropas de H. Cortés tras dos años intentando hacerse con la capital, finalmente lo lograron apoyándose de 3 piezas clave: grupos indígenas antagonistas a los mexicas, barcos de guerra en el lago y una pandemia de viruela.
A partir de ese momento, los dominios del extinto Imperio Mexica, pasaron a control hispano que en un lapso de 100 años, lograron expandirse desde la costa pacífica canadiense hasta Tierra del Fuego en Chile. México o el Virreinato de la Nueva España, se convirtió en eje de la economía imperial, conectando América, Europa y Asia. La Ciudad de México se recuperó y siguió creciendo bajo el mestizaje cultural entre indígenas y peninsulares.
Hoy, a más de 500 años de aquel suceso, la memoria de Tenochtitlan sigue viva. En el zócalo, en el Centro Histórico de la CDMX, bajo el concreto y el asfalto, yacen los restos de algunos templos y canales que nos recuerdan ese pasado perdido. En nuestra lengua, tradiciones y gastronomía vemos el mestizaje de dos imperios que forman nuestra cultura nacional.
7
EL N U E V O BIG 2 DEL T ENIS MASC U LINO EL NUEVO BIG 2 DEL TENIS MASCULINO
POR KE V IN GARCÍA POR KEVIN GARCÍA
Con solo 22 y 23 años la rivalidad entre Alcaraz y Sinner se ha robado la mayoría de los reflectores del tenis varonil. Por años el tenis varonil estuvo dominado por 3 tenistas: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Si hablamos de Grand Slams (torneos más importantes del circuito) del 2003 al 2025, se combinaron para ganar 66 de los 88 títulos disputados, siendo el 75% de ellos. Hoy en día, solo Djokovic sigue jugando, por lo cual la época del Big 3 es cada vez más cosa del pasado. No obstante, una nueva rivalidad se divisa en el horizonte, está vez protagonizada por el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner.
Carlos Alcaraz Garfia, nacido en El Palmar, Murcia en 2003, debutó en el circuito ATP en 2018. En 2022, con tan solo 19 años de edad, irrumpió en el panorama global. En aquel año, disputó 17 torneos, llegando a 7 finales y levantando 5 títulos; destacando 2 de Masters 1000 y el US Open. Como si eso fuera poco, al terminar esa temporada, se convirtió en el tenista más joven en estar en el primer lugar del ranking ATP.
Por su parte, Jannik Sinner nació en San Candido, Italia en 2001, y si bien no empezó a brillar tan joven como Alcaraz, para muchos hoy en día es el mejor tenista del mundo. En 2024, el italiano rompió quinielas al ganar el Australian Open y el US Open, 2 de los 4 Grand Slams del año; los otros dos (Roland Garros y Wimbledon) los ganó Alcaraz. Así como al español, esto (más otros 6 títulos) le valieron para cerrar el año pasado como el mejor tenista del circuito.
8
Para dimensionar cómo han acaparado el tenis varonil en los últimos 2 años (2024 y lo que va del 2025), vamos con algunos datos: De los 7 Grand Slams (falta el US Open 2025), ellos han ganado todos. Sinner 4 y Alcaraz 3. En 2024 ganaron 12 títulos, Sinner 8 y Alcaraz 4. Fueron los únicos tenistas que ganaron más de 3 torneos ese año. En lo que va del 2025, han ganado 7 títulos. Alcaraz 5 y Sinner 2 (ambos Grand Slams). Las últimas 2 finales de Grand Slam han sido disputadas entre ellos. Alcaraz (2024 - 2025) tiene un récord de 102 victorias y 19 derrotas, un porcentaje de efectividad de 84.3% Sinner (2024 - 2025) tiene un récord de 99 victorias y 9 derrotas, una efectividad de 91.67% Luego de que Alcaraz se impusiera a Sinner en Roland Garros 2025, y solo un mes después, el italiano lo derrotara en Wimbledon; todos los ojos estarán puestos en el US Open 2025 (24 de agosto al 7 de septiembre).
Aunque evidentemente a estos 2 les queda mucha carrera, es innegable el dominio que han mostrado en las últimas temporadas. Por todo esto, y mucho más, es que algunos fanáticos del tenis dicen que el Big 3 ya es cosa del pasado, y que ahora el deporte está dominado por el Big 2.
9
INFANCIAS ZU RDAS ZURDAS
POR CA T HERINE GARCÍA POR CATHERINE GARCÍA
¿Cómo acompañar a un niño en su proceso de adaptación a un mundo pensado para diestros? Cuando eres niño, ser zurdo, no solo se trata de con qué mano escribes, sino de una forma distinta de habitar el mundo y de aprender de él. Es por ello que como adultos, es importante saber cómo acompañar y cuidar, desde un lugar compasivo y empático, a una infancia zurda.
Desafortunadamente, el mundo está diseñado para diestros, las personas zurdas representan una minoría poco atendida a lo largo de la historia. Desde niños, los zurdos se enfrentan a desafíos en su vida cotidiana: tijeras, cuadernos de espiral, pupitres, relojes, videojuegos, etc. Para un zurdo, no sólo es incómodo y complicado realizar ciertas actividades, sino que, cuando no cuentan con la información ni el cuidado necesarios, pueden sentir culpa, frustración y vergüenza por ser diferente. Por esto es importante que los adultos a cargo manejen su lateralidad con respeto y cuidado.
Quizás mucho menos que antes, pero aún existen escuelas y adultos que a causa de una visión tradicionalista, insisten en que todos los niños deben aprender a escribir con la mano derecha. Esta imposición, además de ocasionar desorganización motriz, problemas de lectoescritura y bloqueos cognitivos, también genera ansiedad e inseguridad en los niños. Respetar la zurdera de un niño es una manera importante de cuidar su integridad y autoestima.
10
Estudios demuestran que las personas zurdas tienen mayor actividad en el hemisferio derecho del cerebro, esto se relaciona con la intuición, la sensibilidad y la creatividad. Es por ello que para los niños zurdos es más fácil aprender de manera visual, asociativa o kinestésica. Apoyar a un niño zurdo, también implica flexibilizar la enseñanza según sus necesidades.
Para mejorar la autoestima de un niño zurdo es importante respetar sus maneras de resolver las actividades cotidianas, validar la frustración que puede llegar a sentir ante las complicaciones de su zurdera, adaptar su entorno en medida de lo posible, como proporcionándole utensilios para zurdos, y contarle de otras personas zurdas con quienes se pueda Identificar y admirar.
Lamentablemente, no podemos transformar el mundo de un día para otro para quienes son zurdos, pero sí podemos empezar por apoyar y acompañar a los niños zurdos en su proceso de adaptación a un entorno pensado para diestros.
11
INGLA T ERRA CONQ U IS T A LA E U RO 2025 INGLATERRA CONQUISTA LA EURO 2025
POR LINDA T O V AR POR LINDA TOVAR
Bicampeonas de Europa: La Selección Femenil de Inglaterra hizo historia al levantar el trofeo de la EuroCopa 2025.
El pasado domingo 27 de julio, el estadio St. Jakob Park ubicado en la ciudad de Basilea en Suiza, fue testigo de un acontecimiento histórico, la final de la Europa Copa Femenina 2025 con la Selección de fútbol de Inglaterra ganandola por segunda vez consecutiva. Esta decimocuarta edición también será recordada como la de mayor asistencia en este torneo, al acumular un total de 657 mil asistentes en 31 partidos disputados.
foto: @LATimes foto: @LATimes
El escenario no podía ser mejor: las vigentes campeonas de Europa y las vigentes campeonas del mundo (España). Por un lado, Las Lionesses buscaban convertirse en bicampeonas y ser apenas el segundo equipo en hacerlo, detrás de la Selección femenil de Alemania, el equipo más laureado de este torneo con ocho campeonatos. Por otro lado, La Roja, las actuales campeonas del mundo, llegaban a esta final por primera vez en su historia lideradas por la actual balón de oro, Aitana Bonmatí. Se trataba de dos selecciones acostumbradas a ganar y con un solo objetivo en mente. Ambos equipos se conocen perfectamente, hace solo dos años jugaron la final de la Copa Mundial Femenina y era la primera vez que esta final se repetía en la Eurocopa. En partidos disputados de la Euro, habían coincidido en tres ocasiones, con Inglaterra liderando 2-1 esos encuentros. Las Lionesses llegaban a esta instancia después de arrancar el torneo con ciertas dudas después de haber perdido el primer partido, mientras que las españolas llegaban invictas.
12
El marcador se abrió al minuto 25 cortesía de Mariona Caldentey gracias a una asistencia de Ona Batlle. Al poco tiempo y antes de que acabara la primera mitad, la inglesa Chloe Kelly entró de cambio y se convirtió en el factor determinante del partido. El empate llegó en el 57' gracias a un cabezazo de Alessia Russo con asistencia de Kelly.
A partir del segundo gol, ambos equipos llegaban con frecuencia a portería para tratar de sacar ventaja en el marcador. El partido se convirtió en un choque de talento a la ofensiva y defensiva pero las porteras Coll (España) y Hampton (Inglaterra) nos regalaron varias atajadas importantes para impedir que existiera un equipo ganador en solo 90 minutos. Ya en los tiempos extra, España tuvo varias oportunidades de ganar el partido pero tampoco le fue posible. Esta final histórica se convirtió en la segunda en irse a tanda de penaltis, algo que no pasaba desde 1984. Las arqueras de ambos equipos impedían que el equipo contrario tomara la delantera, pero finalmente Kelly anotó el penal ganador (3-1), reconfirmando su estatus de jugadora clutch.
De esta forma, Las Lionesses se convirtieron en bicampeonas de Europa y un referente para el fútbol femenil. El liderazgo de la directora técnica Sarina Wiegman, también es de aplaudir, al ser la quinta final seguida de un torneo mayor en la que participa. ¿Estamos presenciando una de las rivalidades más grandes del fútbol femenil?
13
DATOS CURIOSOS DE LOS ZURDOS
¿Un cerebro diferente?
¿El mes de nacimiento afecta?
¿Más zurdos o zurdas?
¿Cuántos zurdos han habido?
Presidentes zurdos
El estrés en sus vida
Grandes matemáticos y músicos
¿Afecta en la estatura?
Ventajas en los deportes
14
¡ A REIR ! ¡A REIR!
15
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
03 DE AGOS T O 03 DE AGOSTO
03 DE AGOS T O 03 DE AGOSTO
03 DE AGOS T O 03 DE AGOSTO
07 DE AGOS T O 07 DE AGOSTO
03 DE AGOS T O 03 DE AGOSTO
07 DE AGOS T O 07 DE AGOSTO
08 DE AGOS T O 08 DE AGOSTO
07 DE AGOS T O 07 DE AGOSTO
16
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
08 DE AGOS T O 08 DE AGOSTO
08 DE AGOS T O 08 DE AGOSTO
13 DE AGOS T O 13 DE AGOSTO
15 DE AGOS T O 15 DE AGOSTO
13 DE AGOS T O 13 DE AGOSTO
20 DE AGOS T O 20 DE AGOSTO
17 DE AGOS T O 17 DE AGOSTO
17
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
22 DE AGOS T O 22 DE AGOSTO
24 DE AGOS T O 24 DE AGOSTO
25 DE AGOS T O 25 DE AGOSTO
27 DE AGOS T O 27 DE AGOSTO
26 DE AGOS T O 26 DE AGOSTO
30 DE AGOS T O 30 DE AGOSTO
29 DE AGOS T O 29 DE AGOSTO
18
ANIVERSARIOS NOE RODRÍGUEZ JAIME 01 / 08 01/08 2 AÑOS
14 14 AÑOS
IVÁN MISAEL VÁZQUEZ S . IVÁN MISAEL VÁZQUEZ S.
08 / 08 08/08
TANIA Y . CASTELLANOS H . TANIA Y. CASTELLANOS H. 09 / 08 09/08
4 AÑOS
FELIPE LIRA ARANDA
2 AÑOS
14 / 08 14/08
ANA ISABEL AGUILERA C . ANA ISABEL AGUILERA C. 16 / 08 16/08
7 AÑOS
ERICK JOSUE GARCÍA G . ERICK JOSUE GARCÍA G. 16 / 08 16/08
6 AÑOS
ADRIÁN TEQUIMILA ROJAS 18 / 08 18/08
4 AÑOS
19
ANIVERSARIOS ERIKA A . ROJAS CRUZ ERIKA A. ROJAS CRUZ 19 / 08 19/08 4 AÑOS
11 11 AÑOS
JESÚS O . VALENCIA PERALES JESÚS O. VALENCIA PERALES
19 / 08 19/08
13 13 AÑOS
EFRAÍN MÁRQUEZ MIGUEL 20 / 08 20/08
JOSÉ ALFONSO JAIME G . JOSÉ ALFONSO JAIME G.
2 AÑOS
21 / 08 21/08
ARISBET ROMUALDO A . ARISBET ROMUALDO A. 23 / 08 23/08
2 AÑO
JUÁN PABLO RODRÍGUEZ M . JUÁN PABLO RODRÍGUEZ M. 29 / 08 29/08
7 AÑOS
3 AÑOS
RENÉ ROMERO JUÁREZ 30 / 08 30/08
20
BIENVENID@S AL EQUIPO ¿Ya conoces a las nuevas incorporaciones al equipo Magnet? Te invitamos a conocer el nuevo talento...
ARIANA SOLEDAD BERNAL AVELAR
LILIANA ESPINO MARTINEZ
A ux ilia r de RR . HH . Auxiliar de RR. HH. 01 / 07 01/07
A n ali st a de RR . HH . B aji o Analista de RR. HH. Bajio 04 / 07 04/07
SUSANA TENORIO R.
FRANCISCO CANO CASTAÑON
CRISTIAN C. JUAREZ GALVÁN
S up e rv i sor s eg ur idad e higie n e Supervisor seguridad e higiene
A yu da nt e ge n e r al Ayudante general
A yu da nt e ge n e r al Ayudante general
16 / 07 16/07
14 / 07 14/07
16 / 07 16/07
21
COM U NIDAD COMUNIDAD
Baile para niños en Xinachtli
22
EDICIONES ANTERIORES Puedes dar clic a las portadas para ir a dicha edici ó n Puedes dar clic a las portadas para ir a dicha edición
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26Made with FlippingBook Digital Proposal Creator