INFANCIAS ZU RDAS ZURDAS
POR CA T HERINE GARCÍA POR CATHERINE GARCÍA
¿Cómo acompañar a un niño en su proceso de adaptación a un mundo pensado para diestros? Cuando eres niño, ser zurdo, no solo se trata de con qué mano escribes, sino de una forma distinta de habitar el mundo y de aprender de él. Es por ello que como adultos, es importante saber cómo acompañar y cuidar, desde un lugar compasivo y empático, a una infancia zurda.
Desafortunadamente, el mundo está diseñado para diestros, las personas zurdas representan una minoría poco atendida a lo largo de la historia. Desde niños, los zurdos se enfrentan a desafíos en su vida cotidiana: tijeras, cuadernos de espiral, pupitres, relojes, videojuegos, etc. Para un zurdo, no sólo es incómodo y complicado realizar ciertas actividades, sino que, cuando no cuentan con la información ni el cuidado necesarios, pueden sentir culpa, frustración y vergüenza por ser diferente. Por esto es importante que los adultos a cargo manejen su lateralidad con respeto y cuidado.
Quizás mucho menos que antes, pero aún existen escuelas y adultos que a causa de una visión tradicionalista, insisten en que todos los niños deben aprender a escribir con la mano derecha. Esta imposición, además de ocasionar desorganización motriz, problemas de lectoescritura y bloqueos cognitivos, también genera ansiedad e inseguridad en los niños. Respetar la zurdera de un niño es una manera importante de cuidar su integridad y autoestima.
10
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator