El marcador se abrió al minuto 25 cortesía de Mariona Caldentey gracias a una asistencia de Ona Batlle. Al poco tiempo y antes de que acabara la primera mitad, la inglesa Chloe Kelly entró de cambio y se convirtió en el factor determinante del partido. El empate llegó en el 57' gracias a un cabezazo de Alessia Russo con asistencia de Kelly.
A partir del segundo gol, ambos equipos llegaban con frecuencia a portería para tratar de sacar ventaja en el marcador. El partido se convirtió en un choque de talento a la ofensiva y defensiva pero las porteras Coll (España) y Hampton (Inglaterra) nos regalaron varias atajadas importantes para impedir que existiera un equipo ganador en solo 90 minutos. Ya en los tiempos extra, España tuvo varias oportunidades de ganar el partido pero tampoco le fue posible. Esta final histórica se convirtió en la segunda en irse a tanda de penaltis, algo que no pasaba desde 1984. Las arqueras de ambos equipos impedían que el equipo contrario tomara la delantera, pero finalmente Kelly anotó el penal ganador (3-1), reconfirmando su estatus de jugadora clutch.
De esta forma, Las Lionesses se convirtieron en bicampeonas de Europa y un referente para el fútbol femenil. El liderazgo de la directora técnica Sarina Wiegman, también es de aplaudir, al ser la quinta final seguida de un torneo mayor en la que participa. ¿Estamos presenciando una de las rivalidades más grandes del fútbol femenil?
13
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator