Evolución de la I+D (2022)

INFORME COTEC | EVOLUCIÓN DE LA I+D (2023) | Análisis elaborado a partir de los últimos datos del INE y Eurostat sobre la actividad de la I+D en España

Como se ha dicho anteriormente, en 2022 la inversión en I+D se incrementó en 2.076 millones de euros. Contribuyen de manera decisiva a este incremento las comunidades autónomas de Cataluña (con 749 millones de euros, el 36% del aumento total de la inversión en España) y Madrid (con 594 millones, el 27%). Estos dos territorios, junto con Aragón, La Rioja, Canarias, Baleares, serían las 6 únicas comunidades autónomas que contribuyen al incremento de la inversión en I+D en 2022 por encima de su peso en la distribución de la I+D en España. Por ejemplo, el incremento de la inversión en Aragón ha sido de 60 millones de euros, el 2,9% del total, mientras que su participación en la I+D española es menor, del 2,2%. Por el contrario, el resto de comunidades aportan al crecimiento global de la I+D menos de lo que les correspondería. CATALUÑA Y MADRID EXPLICAN DOS TERCERAS PARTES DEL INCREMENTO DE LA INVERSIÓN EN I+D EN 2022

Distribución territorial del incremento de la inversión en I+D en España. 2022 Suma=100

0,7%

0,3%

5,1%

2,6%

1,0%

0,8%

3,4%

36,1%

2,9%

28,6%

0,9%

6,1%

-1,2%

0,4%

1,7%

9,0%

Incremento por debajo del peso de la C. A. en la I+D de España Incremento por encima del peso de la C. A. en la I+D de España

1,6%

Fuente: Estadística sobre actividades de I+D 2022. Instituto Nacional de Estadística (INE)

COTEC.ES

18

@Cotec_innova

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker