Evolución de la I+D (2022)

INFORME COTEC | EVOLUCIÓN DE LA I+D (2023) | Análisis elaborado a partir de los últimos datos del INE y Eurostat sobre la actividad de la I+D en España

INVERSIÓN EN I+D POR HABITANTE [€]

900

El conjunto de estas variaciones ha provocado una ampliación del rango entre la comunidad que más invierte y la que menos lo hace. Si antes de la crisis financiera esta diferencia era de 520 euros por habitante, en 2022 sube a 678 euros. Además, estas variaciones también han conducido a cambios relevantes en el ranking autonómico de inversión en I+D por habitante, cuyo podio en 2022 está formado por País Vasco, Madrid y Cataluña (territorio que reemplaza a Navarra). La comunidad autónoma que más crece es Murcia (sube 3 posiciones, hasta la 10), seguida de Galicia (sube 3 posiciones, hasta la 8). Por el contrario, las que más caen son Cantabria (baja 3 posiciones, hasta la 11) y Asturias (baja 3 posiciones, hasta la 13).

800

803

| País Vasco

760

| C. A. de Madrid

700

619 617

| Cataluña | C. F. de Navarra

600

500

400

365 337 291 279 257 237 253 222 217 153 150 140 125

| Castilla y León | Aragón | C. Valenciana | Galicia | La Rioja | Cantabria | Murcia | Andalucía | Asturias | Castilla-La Mancha

300

200

| Extremadura | Illes Balears | Canarias

100

MÁXIMO PRECRISIS FINANCIERA (2008-2010)

2022

0

Gris: mantiene posición; Azul: sube posiciones; Rosa: baja posiciones.

COTEC.ES

23

@Cotec_innova

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker