Evolución de la I+D (2022)

INFORME COTEC | EVOLUCIÓN DE LA I+D (2023) | Análisis elaborado a partir de los últimos datos del INE y Eurostat sobre la actividad de la I+D en España

Inversión en I+D sobre PIB en España

2000-2022

12,5 %

12 %

12

Esta situación contrasta con lo sucedido entre 2019 y 2020. Durante ese periodo, aunque el crecimiento de la inversión en I+D fue moderado, la proporción de inversión respecto al PIB aumentó en 16 centésimas, registrando un récord absoluto en la serie. Este aumento de la ratio se debió principalmente a la drástica caída del PIB de España, la más grande registrada en la Unión Europea (UE-27) en ese momento. En conclusión, aunque la inversión en I+D en España ha mostrado un muy fuerte aumento nominal en 2022, su impacto relativo en el PIB ha sido limitado, debido al fuerte crecimiento económico del país. Estos efectos estadísticos demuestran que la situación económica del país puede influir significativamente en las estadísticas relativas de inversión en áreas clave como la I+D.

10

10,2 %

8

7,1 %

6

4

2

0

-2

-4

-6

Inversión I+D PIB nominal

-8

-9,8 %

-10

2000-2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

*Variables a precios corrientes. Tasas de crecimientos interanuales (%) Fuente: Estadística sobre actividades de I+D 2022. Instituto Nacional de Estadística (INE)

COTEC.ES

7

@Cotec_innova

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker