Evolución de la I+D (2022)

INFORME COTEC | EVOLUCIÓN DE LA I+D (2023) | Análisis elaborado a partir de los últimos datos del INE y Eurostat sobre la actividad de la I+D en España

Inversión en I+D sobre PIB en España

Periodo 2000-2022 y Objetivo 2027

2,5

Según los cálculos de Cotec, que toman como referencia el escenario macroeconómico plurianual del Programa de Estabilidad de España, de mantenerse una tasa de crecimiento de la inversión en I+D del 12% en promedio anual hasta 2027, la ratio de I+D sobre PIB se situaría en el 2% en ese año, todavía por debajo del 2,12% marcado por la Estrategia. Para alcanzar el objetivo del 2,12% del PIB en 2027, sería necesario encadenar, a partir ya de 2023, cinco tasas de crecimiento consecutivas de inversión en I+D superiores al 12%. En concreto, del 13% en promedio anual. En términos absolutos, sería necesario duplicar el volumen de inversión actual, añadiendo más de 17.000 millones de euros de inversión adicionales al sistema de ciencia e innovación, hasta alcanzar los 36.000 en 2027.

2,12

2,0

Objetivo Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027

1,5

1,44

1,0

0,5

0

2000

2005

2010

2015

2022

2027

Variables en términos corrientes Fuente: Estadística sobre actividades de I+D 2022. Instituto Nacional de Estadística (INE)

COTEC.ES

9

@Cotec_innova

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker