Read & Rise Sample Books in English and Spanish

Jack’ s Room

Children’s Press ® A Division of Scholastic Inc. New York Toronto London Auckland Sydney Mexico City New Delhi Hong Kong Danbury, Connecticut

Early Childhood Consultants: Ellen Booth Church Diane Ohanesian

No part of this publication may be reproduced in whole or in part, or stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise, without written permission of the publisher. For information regarding permission, write to Scholastic Inc., 557 Broadway, New York, NY 10012. © 2010 Scholastic Inc. All rights reserved. Published by Children’s Press, an imprint of Scholastic Inc. Published simultaneously in Canada. Printed in China. SCHOLASTIC, CHILDREN’S PRESS, ROOKIE PRESCHOOL, and associated logos are trademarks and/or registered trademarks of Scholastic Inc. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 R 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 62 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Woolf, Julia. Jack’s room / Julia Woolf. p. cm. — (Rookie preschool) Summary: A cumulative rhyme describes the contents of the room in which young Jack is preparing for bed. ISBN-13: 978-0-531-24400-5 (lib. bdg.) ISBN-13: 978-0-531-24575-0 (pbk.) ISBN-10: 0-531-24400-8 (lib. bdg.) ISBN-10: 0-531-24575-6 (pbk.) 1. Stories in rhyme. 2. Bedrooms—Fiction. 3. Bedtime—Fiction. 4. African Americans—Fiction. I. Title. II. Series. PZA.3.W8935Jac 2009 [E] – dc22 2009004774

This is Jack.

This is the room where Jack sleeps.

4

5

This is the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps.

6

7

Point to the bear so fuzzy and fair,

that sits by the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps.

8

Do you see the jeep that goes beep-beep,

that holds the bear so fuzzy and fair,

that sits by the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps?

10

Look for the clock that goes tick tock,

that’s near the jeep that goes beep-beep,

that holds the bear so fuzzy and fair,

that sits by the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps.

13

Find the book at which Jack will look, that rests by the clock that goes tick tock,

that’s near the jeep that goes beep-beep,

that holds the bear so fuzzy and fair,

that sits by the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps.

14

Where is the light that’s turned low at night, that shines on the book at which Jack will look, that rests by the clock that goes tick tock,

that’s near the jeep that goes beep-beep,

that holds the bear so fuzzy and fair,

that sits by the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps?

16

18

This is the hug so cozy and snug,

that Mom gives to Jack, and Jack gives right back.

19

Now . . . It’s time to turn off the light, that shines on the book, that rests by the clock, that’s near the jeep, that held the bear,

that’s now in the bed so comfy and red, that stands in the room where Jack sleeps.

20

21

Good night, Jack.

\–

22

23

Rookie Storytime Tips

In this new version of a classic nursery rhyme, Jack’s Room explores the familiar objects in a young child’s room as he goes through his bedtime routine. When you share this book with your preschooler, invite him or her to fill in some of the rhyming words as the poem progresses. It’s a playful way to build an understanding of rhyme, a key pre-literacy skill. Invite your child to go back through the book and find the following:

A CIRCLE on the wall and all the other circles in Jack’s room

A TOY CAR and all the other things that go

A GREEN MONSTER and all the other things that are green

Along the way, you will reinforce classification, and color and shape recognition, more skills in the preschool curriculum.

Play a rhyming game! Ask your child to think of words that rhyme with: Jack, bear, bed, and clock. How many can he or she think of?

Ilustrado por Carolina Farías por Anna W. Bardaus

SCHOLASTIC INC.

Photos ©: 30: coconuts: bergamont/iStockphoto; guava: ALEAIMAGE/iStockphoto; lychees: kaanates/iStockphoto; mangos: Viktar/ iStockphoto; oranges: Nevinates/Dreamstime; persimmons: bonchan/iStockphoto; pineapples: Johnfoto/Dreamstime; pomegranates: eli_asenova/iStockphoto; 31: asparagus: RedHelga/iStockphoto; bok choy: eye-blink/iStockphoto; butternut squash: spaxiax/Thinkstock; carrots: misszin/iStockphoto; corn: valentinarr/iStockphoto; grapes: anna1311/iStockphoto; okra: chengyuzheng/Thinkstock; onions: kaanates/iStockphoto; papaya: Design56/Dreamstime; potatoes: Nevinates/Dreamstime.

Translated by Marta Nunez.

Originally published in English as Little Nita’s Big Idea .

No part of this publication may be reproduced in whole or in part, or stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise, without written permission of the publisher. For information regarding permission, write to Scholastic Inc., 557 Broadway, New York, NY 10012.

Copyright © 2017 by Scholastic Inc. Translation copyright © 2017 by Scholastic Inc. All rights reserved. Published by Scholastic Inc. Printed in the U.S.A.

ISBN-13: 978-1-338-61778-8 ISBN-10: 1-338-61778-8

SCHOLASTIC and associated logos are trademarks and/or registered trademarks of Scholastic Inc.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40

29 28 27 26 25 24 23 22 21 20

Scholastic Inc., 557 Broadway, New York, NY 10012

Nita era una niña pequeña con una gran idea. Quería hacer la ensalada de frutas más grande del mundo.

e

n

—¿Qué tan grande? —preguntarán ustedes.

3

4

—¡Así de grande! — dijo Nita . Pero ella sabía que no podía hacerla sola.

5

Uno por uno, Nita pidió ayuda a sus vecinos. Uno por uno, sus vecinos le dijeron:

—Scusa, Nita, hoy tengo mucha prisa.

—Ay, chiquita, qué lástima, se me acabó la fruta.

6

—Lo siento mucho. Me gustaría ayudarte, pero no puedo. Kuyashii.

—Aww, kiddo , hoy he tenido un mal día.

7

Nita no estaba dispuesta a rendirse. Se sentó en su lugar favorito en la plaza y se puso a pensar.

LIBROS Y CAFÉ • L

atte'n' L it

Pensó toda la mañana hasta la hora del almuerzo. Pensó mientras la gente pasaba a su lado.

8

Pensó mientras los otros niños jugaban a su alrededor. Pensó mientras miraba a los músicos tocar...

Y ver a toda esa gente le dio una idea. 9

—¡Miren todos! ¡Haré una maravillosa ensalada de frutas! —anunció Nita a toda voz mientras colocaba su tazón.

10

—¡Qué mango más fragante! —dijo mientras aspiraba su dulce aroma. —¡Está tan maduro y tan dorado! —dijo mientras cortaba la fruta blanda. —Ohhh, ¿pero no creen que quedaría aún más deliciosa con un plátano? —concluyó. 11

12

Nita miró a su alrededor. La gente pasaba a su lado. Los niños jugaban. Los músicos seguían tocando. Y cuando estaba a punto de creer que nadie la había escuchado...

—Yo tengo un plátano —susurró una vocecita a la altura de su codo.

13

—¡Oh, gracias! —exclamó Nita aceptando el regalo.

—¡Qué plátano más espléndido! —dijo mientras lo pelaba.

14

—¡Está perfectamente maduro! —dijo mientras lo cortaba en rodajas.

—Ohhh, ¿pero se imaginan lo maravillosa que sería esta ensalada de frutas con una naranja? —concluyó.

15

—¡Nosotros tenemos unas naranjas! —gritaron dos niños.

—Yo también —agregó una tercera persona que se acercó a mirar.

16

Le ayudaron a Nita a pelar las naranjas redondas y pesadas. Hablaron sobre su intenso aroma. Se rieron de los chorros de jugo.

Y antes de que pudieran terminar...

17

—¡Nita, mira, tengo una papaya para ti! —dijo una vecina apurando el paso para unirse al grupo.

—¿Te gustan los caquis, Nita- chan ? —dijo otro vecino.

18

—¡ Bellina , he recogido uvas para ti! —dijo un tercer vecino.

— ¡Apples, apples, apples! ¡Te traje estas manzanas! —exclamó un cuarto vecino.

19

20

Uno a uno, los vecinos de Nita llegaron trayendo frutas. Llegaron y llegaron hasta que el sol comenzó a bostezar en el oeste.

21

u t

d e

l m

22

Pelaron y cortaron hasta que la plaza estuvo llena. Tomaron una foto para recordar ese momento.

Y luego...

23

Hablaron, rieron, masticaron y sorbieron.

u t

d e l

m u

24

25

Justo cuando se disponían a despedirse, una voz detrás de la ensalada de frutas preguntó:

26

—Disculpen, ¿pero qué hacemos con estas zanahorias?

Nita se puso a pensar... y se le ocurrió una idea:

27

28

¡Hagamos la sopa de verduras MÁS GRANDE del mundo!

29

Un mundo de frutas y verduras ¿Sabías que en todas partes del mundo hay frutas y verduras? Así como tú, los niños y niñas en cada país y cultura del mundo tienen frutas y verduras que les encanta comer.

Frutas ¿Cuántas de estas frutas conoces?

Sigue leyendo para descubrir más acerca de ellas.

La naranja llegó a Estados Unidos en el siglo XVI. En la Florida y California cada año se celebran festivales de la naranja.

La granada es el símbolo de la vida y el éxito, y es popular en Egipto desde la época de los faraones.

El coco existe hace más de 35 millones de años. En la India representa la transformación de lo salado (el agua en la que crece) en dulce (la pulpa y el agua del coco).

El mango llegó a México en 1775. Hoy es muy popular en la cocina mexicana. El mango fresco pelado es un postre popular.

La guayaba viene de América del Sur y es muy popular en Colombia. Es rica en pectina, una fibra que ayuda a espesar jaleas y mermeladas.

La piña es tan popular en Jamaica que su escudo nacional incluye cinco piñas de oro.

El lichi es originario de China y es muy popular en el mundo. Se come crudo, en postres o jugos.

El caqui es una importante fruta del otoño en Japón, donde se celebran los alimentos de temporada. Se come fresco, cocido o seco.

30

La papaya es una fruta popular en toda América del Sur. En Brasil se come de desayuno con yogur.

Las uvas son cultivadas en Italia más que en ningún otro país: ¡hay más de 300 tipos de uvas! Se usan para hacer vino, vinagre y otras recetas.

Verduras ¡ Estas son algunas verduras populares en el mundo !

El maíz se cultiva en México desde hace más de 7000 años. Es un ingrediente clave en la cocina mexicana y se usa para hacer tortillas, totopos y tamales.

La papa fue cultivada por primera vez en Perú hace 8000 años. A partir del siglo XVI su cultivo se hizo popular en Irlanda y el resto de Europa.

La cebolla ha crecido en todo el mundo desde tiempos antiguos. Es muy importante en Libia donde cada año se comen más de 66 libras por persona.

La zanahoria es una hortaliza de raíz que se cultiva hace más de 5000 años. En Estados Unidos se celebra el Día Nacional del Pastel de Zanahoria cada 3 de febrero.

La calabaza es originaria de América, pero es popular en muchos países. En Sudáfrica se sazona con nuez moscada y canela para preparar los “boerekos”.

Los espárragos se cultivan desde hace más de 5000 años. Son muy populares en Inglaterra donde la temporada de espárragos dura dos meses, ¡el doble que en muchos países!

La ocra también es llamada “dedos de dama” por su forma. Es popular en India y se usa en el curry de ocra o “bhindi masala”.

El bok choy es un tipo de col con hojas largas y verdes muy popular en China. Se ha cultivado en Asia por más de 6000 años.

31

Idiomas en el mundo Este libro contiene muchas palabras en letra inclinada o cursiva. Las palabras que son de otro idioma se escriben en cursiva. Aquí puedes ver lo que significan esas palabras. Léelas en voz alta y trata de encontrarlas en la historia. scusa = “lo siento” en italiano bellina = “niña bonita” en italiano apples = “manzanas” en inglés kuyashii = “qué lástima” en japonés -chan = término japonés utilizado para tratar a los niños y niñas; Nita- chan significa “pequeña Nita”

Ha amos una ensalada de frutas Ingredientes • 2–3 frutas (¡trata de incluir una fruta que no hayas probado antes!)

• jugo de limón o naranja (opcional) • unas cucharadas de yogur (opcional) Preparación 1. Con la ayuda de un adulto, pela y corta la fruta en cubos. 2. Agrega 1 cucharadita de jugo de limón o naranja para que la fruta no se ponga oscura.

3. Agrega un poco de yogur. 4. Mezcla bien y sirve. ¡Mmm!

32

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41 Page 42 Page 43 Page 44 Page 45 Page 46 Page 47 Page 48 Page 49 Page 50 Page 51 Page 52 Page 53 Page 54 Page 55 Page 56 Page 57 Page 58 Page 59 Page 60 Page 61 Page 62

Made with FlippingBook - Online catalogs