INFODENSO OCTUBRE - NOVIEMBRE

Medio Ambiente

En Planta Apodaca, varios Asociados(as) fueron reconocidos por implementar mejoras clave en seguridad, calidad, productividad, costos y entregas. Este reconocimiento, entregado por Top Management, destaca el esfuerzo y compromiso de nuestros equipos hacia la mejora continua. ¡Innovación en Acción! Ceremonia My Challenge:

Grandes Causas: Un Mundo más verde

Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía (21 de octubre), nuestras Plantas de DENSO Irapuato y Silao realizaron actividades para promover la reducción del consumo energético y el uso de fuentes renovables. A través de videos, dinámicas y premios, los Asociados aprendieron a mejorar la eficiencia energética en su día a día. En Silao, Gen Industrial ofreció la conferencia “Biogás como fuente de energía”, destacando cómo el biogás del relleno sanitario de León se convierte en electricidad para el municipio. También se brindó un curso intensivo en Irapuato, enfocándose en la sensibilización ambiental y la conservación del medio ambiente. ¡Sigamos trabajando por un futuro más verde!

¡Felicitamos a todos los participantes!

Ariana trabaja en DENSO, Planta Silao, en el área de Diseño. Estudió Ingeniería en Aeronáutica, y ha sido reconocida con el premio Estatal a la juventud “JuventudEsGto” por su liderazgo en el proyecto “cohetería espacial”, en el que dedicó su tiempo personal y conocimiento para el desarrollo de habilidades, impactando a más de 10,000 niñas(os). Conoce a Ariana Tapia, ganadora del premio Estatal a la juventud, en Guanajuato. MUJERES EN INGENIERÍA:

Conectando con las Nuevas Generaciones Open House:

FCQ

FIME

IPN e ITESI

Plantas. En Apodaca, estudiantes de FCQ y FIME conocieron el impacto de nuestra empresa en innovación y calidad. También recibimos a jóvenes del IPN e ITESI en Silao, para compartir nuestra filosofía y oportunidades laborales. Además, en Apodaca, abrimos las puertas a estudiantes de UANL e ITESM, sumando esfuerzos para formar un futuro mejor.

“Decidí estudiar Ingeniería en aeronáutica porque desde pequeña me interesaba mucho el sector aeroespacial y aeronáutico, quería saber cómo objetos tan pesados lograban volar, por lo que comencé a investigar y fue como descubrí que existía la carrera de aeronáutica. Lo que me motivó a iniciar el proyecto fue la necesidad de crear un espacio para que los jóvenes, principalmente mujeres, tuvieran un lugar seguro dentro de la universidad para seguir desarrollando ciencia espacial. Me consideraron por haber representado al Estado en múltiples competencias y congresos internacionales, así como por el trabajo de divulgación que estábamos haciendo en todo el Estado, incluso en comunidades muy pequeñas.”

¡Juntos avanzamos hacia el futuro!

¡Muchas Felicidades, Ariana! Un gran ejemplo de liderazgo femenino en la industria.

09

10

Made with FlippingBook - Share PDF online