El IICA ante covid-19 (Setiembre)

Recuento informativo ante Covid-19

IICA y Charrúa TV de Uruguay se alían para aumentar divulgación de temas agropecuarios y fortalecer desarrollo del sector Presentación del acuerdo se realizó durante la actual Expo Prado, la mayor vitrina de la agricultura uruguaya.

Montevideo, 17 de septiembre de 2020 (IICA) . La mayor muestra agropecuaria de Uruguay, Rural del Prado o Expo Prado, se realiza este año en el marco de la pandemia de Covid-19 con los protocolos sanitarios necesarios y un ciclo de charlas semivirtua- les que incluyó la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agri- cultura (IICA). Además, este 17 de septiembre, el Di- rector General del Instituto, Manuel Otero, participó en modo virtual en el marco de la presentación de un acuerdo entre este orga- nismo y el canal de televisión uruguaya Cha- rrúa TV. El objetivo del acuerdo es facilitar la di- vulgación de los contenidos elaborados por el IICA en este medio de comunicación de alcance nacional e internacional, dedicado a difundir la cultura uruguaya en general. “Estamos seguros de que este acuerdo nos beneficiará mutuamente, el IICA podrá compartir su enorme oferta de contenidos y al mismo tiempo Charrúa TV transmi- tirá información técnica de alto nivel que le permitirá seguir creciendo y aportar a la agricultura de Uruguay en temas como la salud animal, suelos, inocuidad, cam- bio climático y otros”, afirmó Otero en su mensaje. Jorge Alonzo, director y propietario de Charrúa TV, expresó: “Desde la génesis de este proyecto familiar que comenzó hace 16 años y que hoy es un canal de alcance nacional e internacional, hemos persegui- do alianzas como la que acabamos de reali- zar con IICA, que nos permite aumentar la oferta de contenidos de calidad en nuestra grilla”. Este medio es uno de los organizadores del ciclo de charlas junto con Expo Prado, La Mañana y con el apoyo del propio IICA,

Alonzo, director y propietario de Charrúa TV; Natalia Caballero, Representante Encargada del IICA en Uruguay; y Juan Carlos Acosta, asesor especial del Director General del Instituto en transformación institucional, durante la Expo Prado.

cuya Representante Encargada en Uruguay, Natalia Caballero, expuso sobre el tema “Fo- restación: el reto de un desarrollo sustentable y competitivo”. “Creemos que el sector forestal tiene un gran potencial de desarrollo sostenible en áreas cómo la bioeconomía, la economía cir- cular y la producción de energía renovable” indicó Caballero, quien también es Especia- lista en Recursos Naturales y Cambio Climá- tico del IICA. Esta conferencia contó con un calificado panel integrado por Diego Mora, Presidente de la Sociedad de Productores Forestales de Uruguay; Pablo Santini, MBOPU Ingeniería Forestal; Roberto Scoz, Director Forestal de INIA y Carlos Garlopa, Director Nacional Forestal del Ministerio de Ganadería, Agri- cultura y Pesca. La Rural del Prado o Expo Prado es la mayor muestra agropecuaria del país. Es un

espacio donde conviven la tradición agrícola ganadera y la modernidad del sector agrope- cuario del Uruguay. Una exposición interna- cional de ganadería y muestra internacional agro industrial y comercial que se desarrolla desde el año 1913 y reúne anualmente a cien- tos de miles de visitantes. El Director General del IICA, Manuel Otero, participó en modo virtual durante el anuncio del acuerdo entre el Instituto y el ca- nal Charrúa TV. Más información: Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. comunicacion.institucional@iica.int Comunicado en la web: https://iica.int/es/ prensa/noticias/iica-y-charrua-tv-de-uru- guay-se-alian-para-aumentar-divulgacion- de-temas

20

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Made with FlippingBook Annual report