Recuento informativo ante Covid-19
Carlos Gustavo Cano Sanz, Colombia Economista y político, posgraduado en Economía en la Universidad de Lancaster; en Gobierno y en Economía Internacional de la Universidad de Harvard y en Alta Dirección Empresarial. Fue Ministro de Agricultura de Colombia (2002-2005), donde estuvo encar- gado de implementar las reformas que lleva- ron al ministerio a fusionarse con otras en- tidades y llamarse Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Fue gerente de la Fede- ración Nacional de Arroceros (FedeArroz), Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia y consultor internacional en Pla- neación Estratégica para el IICA. Es el actual Co-Director de la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia. Cassio Luiselli Fernández, México Es licenciado en Economía, con una Maestría en Ciencias y estudios de doc- torado de la University of Wisconsin, con una especialización en Economía Agrícola, Desarrollo Rural y Economía Internacio- nal. Además, cuenta con un doctorado de la University of South Africa, Pretoria. Es Profesor Emérito en la división de Huma- nidades del Instituto Tecnológico y de Es- tudios Superiores de Monterrey- Campus Ciudad de México (ITESM). Exasesor del Presidente de la República Mexicana en materia de desarrollo agropecuario (1967- 1970). Ha sido Embajador de México ante Corea del Sur, Sudáfrica y Uruguay; Embajador, Representante Permanente de México ante la ALADI y Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental (Se- marnat). Elsa Murano, Estados Unidos Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Internacional de Florida, posee una maestría en Microbiología Anaerobia y un doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Virginia Tech. Se desem- peñó como Subsecretaria de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos
(2001-04). Posee una amplia trayectoria como docente. Fungió como presidenta de la Universidad de Texas A & M University, fue vicerrectora y decana de la Universidad de Texas A & M de Agricultura y Ciencias de la Vida (2005-07). También formó parte del Consejo de Administración en Hormel Foods. Martín Piñeiro, Argentina Ingeniero agrónomo, con un doctorado en Economía Agraria de la University of Cali- fornia, EE. UU. En la actualidad es el Direc- tor del Comité de Asuntos Agrarios del Con- sejoArgentino de Relaciones Internacionales (CARI) y miembro del Equipo de Apoyo del Grupo de Países Productores del Sur (GPS) en Argentina, así como Asesor Especial del IICA. Fue Director General del IICA (1986- 1994); Presidente del Consejo Directivo del International Food Policy Research Institute (IFPRI) y miembro del Consejo Directivo del International Service for Agricultural Re- search (ISNAR). Álvaro Ramos, Uruguay Ingeniero agrónomo de la Universidad de la República, ministro de Ganadería, Agri- cultura y Pesca (1990-1993) y ministro de Relaciones Exteriores (1995-1998). Fue se- nador en su país y ha sido consultor del IICA y otros organismos internacionales, así como especialista en Instituciones y Políticas Pú- blicas de Desarrollo del programa regional FIDAMERCOSUR. Roberto Rodrigues, Brasil Ingeniero agrónomo. Fue Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (2003-2006) y Secretario de Agricultura y Abastecimiento del Estado de São Paulo (1993-1994). Recibió la Medalla Paulista al Mérito Científico y la condecoración de la Orden Nacional del Mérito Científi - co, por sus contribuciones técnicas al de- sarrollo de la ciencia en Brasil. En 2004 fue elegido Agrónomo de la Década por la
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado de São Paulo (AEASP). Además, es empresario rural y embajador especial de las cooperativas. José María Sumpsi, España Director del CEIGRAM y Catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid. En 2019 fue nombrado miembro del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE por sus siglas en inglés) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de Nacio- nes Unidas. Fue presidente del Instituto de Reforma Agraria de Andalucía (IARA); director del Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la UPM; di- rector de la Revista Española de Economía Agraria; y vicepresidente y presidente de la Asociación Española de Economía Agraria. Ha sido subdirector general de la Organi- zación de las Naciones Unidas para la Ali- mentación y la Agricultura (FAO) entre el 2007 y 2011. Eduardo Trigo, Argentina Es consultor de IICA y del BID, y di- rector de Grupo CEO (Consultores en Economía y Organización). Fue director del proyecto “Prospectiva Biotecnología Argentina 2030” del Ministerio de Cien- cia, Tecnología e Innovación (2014-2016), asesor de la Dirección de Relaciones In- ternacionales del MINCYT de Argentina (2000-2014), director ejecutivo en Funda- ción ArgenINTA (1994-1998) y director de Investigación y Transferencia de Tecnolo- gía del IICA (1986-1994). Más información: Gerencia de Comunicación Institucional. comunicacion.institucional@iica.int Comunicado en la web: https://iica.int/es/ prensa/noticias/silvia-sarapura-nueva-in- tegrante-del-consejo-asesor-del-iica-pa- ra-la-seguridad
23
El IICA ante el Covid-19
Made with FlippingBook Annual report