Recuento informativo ante Covid-19
¿Qué lo inspira a continuar diversifi- cando su producción? “Ante una actualidad complicada, el caficultor debe tomar decisiones importan - tes. Diversificar la producción suma valor agregado y nos vuelve más competitivos en el mercado. Además, es importante para los productores y consumidores visibilizar y concientizarse sobre los beneficios de la miel orgánica, tanto en el consumo como en el medio ambiente. La apicultura tiene muchas posibili- dades y no deben basarse solamente en recoger miel: se puede recoger también polen, propóleo, jalea real y vender en- jambres. Además, con la apicultura y la diversi- ficación, otros miembros de la comunidad pueden generar bienes usando la miel; la comercialización de un producto deriva- do trae mejores rentas al productor que la venta de la materia bruta. Todos estos elementos fortalecen los medios de vida y desarrollo”.
¿Cuáles han sido los beneficios y apo- yos recibido por el PROCAGICA? “A través de PROCAGICA recibimos formación que nos ayudado a tener concep- tos más claros, expandir nuestros conoci- mientos y buscar nuevas formas de mejorar todos los beneficios que la producción de la miel puede proveer. Las diferentes jornadas de capacitación nos guiaron paso a paso, para organizarnos, trabajar en conjunto y aprovechar las bondades de la miel”. ¿Cuál considera que ha sido su mejor experiencia? “Con el acompañamiento de los técnicos de PROCAGICA realizamos un diagnóstico de las condiciones existentes de la organiza- ción respecto a la producción de la miel y los subproductos. A través de este diagnóstico, implementamos nuevos procesos y se gene- ró interés en la elaboración de subproductos como polen, propóleos y jalea real, entre otros, que tienen potencial en el mercado por su contenido medicinal”.
A causa de covid-19, Landaverde conti- núa recibiendo información vía WhatsApp de PROCAGICA. También ha creado una página de Facebook para potenciar la venta de sus productos y espera que pueda aumen- tar su producción en el futuro. El programa PROCAGICA, que implemen- ta el IICAjunto a la Unión Europea para mejorar las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana, fomenta la innova- ción y la creación de emprendimientos y busca reforzar la resiliencia de los pequeños producto- res de café para hacerle frente a las condiciones adversas originadas por el cambio climático. Más información: Gerencia de Comunicación Institucional comunicacion.institucional@iica.int Comunicado en web: https://iica.int/es/ prensa/not icias/ jose- landaverde-una- apuesta-de-exito-por-la-apicultura-en-los- cafetales-de-el
Centros de investigación y sanidad agropecuaria fomentan prevención y control de plagas de la papa en países andinos y Chile Las plataformas web del IICA transmitirán la Fiesta del Alcaucil de La Plata, Argentina, un tradicional evento de productores de alcachofas del cinturón hortícola de Buenos Aires, en el que semezcla la tradición y la innovación y que este año tendrá formato 100% virtual.
San José, 24 de setiembre, 2020 (IICA). La papa representa una de las contribucio- nes más importantes de la región andina al mundo, al ser uno de los alimentos cultiva- dos más consumidos a nivel global, única- mente por detrás del arroz y el trigo. Su aporte a la seguridad alimentaria de la humanidad es invaluable, por lo que es fundamental prevenir y controlar enferme- dades que amenazan su producción, afectan su calidad incluso para el procesamiento in- dustrial y generan disminución de ingresos para los agricultores. Por tal razón, el Comité Técnico Regio- nal sobre plagas emergentes en papa, ins- talado el 27 de agosto de 2020 y del cual forma parte el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),
juntará actores clave de la cadena para intercambiar conocimientos que fomenten la toma de decisiones en los sectores públi-
cos y privados, en aras de la prevención y el control de enfermedades de la papa como la punta morada, de zebra chip y del psílido.
26
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Made with FlippingBook Annual report