El IICA ante covid-19 (Setiembre)

Blog Sembrando hoy la Agricultura del futuro

Trabajadores agrícolas migrantes en alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus

En un momento dado, dependiendo de la temporada, en los Estados Unidos existen de 1 a 2.4 millones de trabajadores agrícolas, cerca de la mitad de los cuales son indocu- mentados. Debido a que viven en espacios reducidos, con escaso equipo de protección personal y pocas oportunidades para lavarse las manos con frecuencia, estos trabajadores corren un mayor riesgo de adquirir el coro- navirus. Su exposición usual a plaguicidas, polvo y gases de escape de las maquinarias también puede tener efectos nocivos en su sistema inmunológico. Pocos de ellos tienen acceso a servicios de asistencia médica, por lo que se niegan a quedarse en casa cuando están enfermos, ya que, si lo hacen, no reci- ben paga alguna. Cuando se les ofrecen prue- bas de COVID-19, muchos tienen miedo de realizárselas, debido a su situación de indo- cumentados. Actualmente los obreros agrí- colas de los estados del sur están migrando a las regiones septentrionales por la temporada de cultivo, lo que genera un temor generali- zado de que esta migración provoque la pro- pagación del virus. Propagación de la COVID-19 entre los trabajadores agrícolas Al 13 de julio de 2020 más de 297 000 pobladores rurales de todo Estados Unidos habían dado positivo en la prueba de CO- VID-19, de los cuales 7841 murieron. En el mapa que se presenta a continuación, propor- cionado por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), se compara el número de casos de COVID-19 al 30 de junio de 2020 con los condados donde se estima que están las con- centraciones más altas de trabajadores agrí- colas. Las zonas rojas tienen una densidad más alta de casos, mientras que las zonas amarillas presentan una densidad inferior. En el siguiente enlace se obtiene información más detallada haciendo clic en un condado: h t t p s : / / www. e wg . o r g / i n t e r a c t i - ve-maps/2020-farmworkers-at-heighte- ned-risk-of-covid-19/map/

Vivienda de trabajadores agrícolas en Sumas, Washington, proporcionada por Familias Unidas por La Justicia.

Aumento en el riesgo debido a condi- ciones de vida inadecuadas La vivienda típica de los obreros agríco- las migrantes es una casa estilo dormitorio o un remolque reconstruido en el que de diez a veinte trabajadores comparten dormito- rios, baños y cocinas. Estos se trasladan a su lugar de trabajo en camiones y furgonetas, donde la separación entre ellos es insuficien - te. Cuando hay puntos de lavado de manos en el campo, estos suelen estar demasiado alejados como para poder acceder a ellos con frecuencia. Brenda Eskenazi, profesora de Salud Pública de la Universidad de Ca-

lifornia en Berkeley, ha ayudado a realizar amplios estudios sobre la salud de las fami- lias de trabajadores agrícolas latinoamerica- nos en California. Al respecto, señaló que “El tiempo que toma llegar a un punto de lavado de manos puede suponer una pérdida de dinero. Puede resultar realmente difícil lavarse las manos durante 20 segundos y ha- cerlo muchas veces al día, en especial si a usted le pagan por cada canasta de fresas que recolecta”. En las operaciones de embalaje los trabajadores se colocan cerca unos de otros para clasificar y ordenar los productos agrícolas frescos para su envío.

40

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Made with FlippingBook Annual report