Blog Sembrando hoy la Agricultura del futuro
Crece 13 por ciento la balanza comercial agrícola de América Latina y el Caribe durante la pandemia del Covid-19 Crece 13 por ciento la balanza comercial agrícola de América Latina y el Caribe durante la pandemia del Covid-19
América Latina y el Caribe con un des- empeño sobresaliente durante la pandemia como proveedor de alimentos y productos agrícolas de la región y el mundo América Latina y el Caribe (15 países con datos disponibles a julio de 2020) au- mentó 13 por ciento su balanza comercial agrícola por un valor de 9.72 mil millones de dólares durante los meses de marzo – ju- lio 2020 con respecto al mismo periodo de 2019. Las exportaciones agrícolas durante el periodo aumentaron 6.7 por ciento a 106 mil millones de dólares mientras las importacio- nes cayeron 4.8 por ciento a 29 mil millo-
nes de dólares (ver total de 15 países en la gráfica). Sin embargo, el desempeño comer - cial de los 15 países de América Latina y el Caribe fue dispar y se pueden distinguir tres grupos principales. Seis países con el mejor desempeño comercial En el primer grupo destacan seis países (en verde en la gráfica): Brasil, México, Paraguay, Colombia, Costa Rica y Belice al aumentar significativamente su balan - za comercial agrícola durante la pandemia y porque tienen en común aumentos en las
exportaciones proporcionalmente mayores a los aumentos o caídas en las importaciones. Brasil aumentó 20.1% sus exportaciones agrícolas en marzo – julio 2020 con respecto al mismo periodo de 2019 a 42.8 mil millo- nes de dólares, Paraguay 14 por ciento a 2.6 mil millones de dólares, Costa Rica 11.1 por ciento a 2.1 mil millones de dólares, Belice 3.9 por ciento a 90 millones de dólares, Co- lombia 2.3 por ciento a 3.1 mil millones de dólares y México 2.1 por ciento a 17.7 mil millones de dólares. Por otra parte, todos ellos, con excepción de Costa Rica (aumen- taron 0.6 %), bajaron sus importaciones en
49
El IICA ante el Covid-19
Made with FlippingBook Annual report