EH3937 TAMPS 14AGO2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

BIENESTAR

ADELANTA PELÍCULA SE LE ESCAPA CHISMEZAZO Joe Jonas confesó, por accidente, que ya se está trabajando en el filme Camp Rock 3 ESCENA 28

CUIDA A TUS HIJOS AGUAS CON EL VAMPING Que los menores utilicen sus celulares y gadgets antes de dormir acarrea trastornos del sueño PÁG 16

LUCE EN LA ARENA MONTERREY ARMA ‘FIESTÓN’ PA’ LOS REGIOS LUCE El colombiano Maluma derrochó energía y regaló a sus fans una noche llena de candela y éxitos ESCENA 28

ELHORIZONTE . MX | J UEVES | 14 DE AGOSTO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,937 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

TREN DEL NORTE SERÁ PRIORIDAD

NUEVO LEÓN 6

En reunión de 35 delegados federales en NL, se revisaron avances del proyecto del Tren del Norte y se estableció como proyecto prioritario. El encuentro estuvo encabezado por Néstor Núñez, director de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Héctor Gutiérrez, representante de la Segob en NL; y por la senadora Judith Díaz

GESTIONAN RECURSOS Afinan apoyos para obras estratégicas de Tamaulipas El gobernador Américo Villarreal sostuvo una reunión con el titular de Banobras, Jorge Mendoza

NUEVO LEÓN

PIDEN PLANIFICAR USO DE AGUA Presas dependen de que lleguen lluvias El secretario de Recursos Hidráulicos, RAÚL QUIROGA, dijo que aún no es posible colocar el ‘semáforo verde’ en las presas de Tamaulipas Las presas más afectadas por la falta de lluvias son las internacionales, que la Conagua planea usar para saldar el adeudo de agua con Estados Unidos en octubre, aunque los tamaulipecos se oponen a que se destinen a ese fin

CIFRA HISTÓRICA REDUCEN POBREZA Samuel García dijo que redujo la pobreza extrema, disminuyendo del 2.1% en 2020 al 0.5% en 2024 4

de la API Tamaulipas, Gus- tavo Guzmán, quienes ex- pusieron a detalle los pro- yectos, que son de gran importancia para fortale- cer el desarrollo económi- co Tamaulipas. TAMAULIPAS 14

JUDITH CASTRO El Horizonte

HABITANTES DE ALTAMIRA EXIGEN TENER AGUA POTABLE Cansados de promesas incumplidas y soluciones temporales, habitantes de Villa Cuauhtémoc y otras comunidades rurales de Altamira bloquearon Mante durante más de dos horas, exigiendo el restablecimiento inmediato del servicio de agua potable. El cierre, que inició a las 10:00 y terminó poco después del mediodía, paralizó el tránsito en ambos sentidos y provocó kilométricas filas de vehículos, afectando a transportistas. (Con información de Bernardo Gallardo) ayer la carretera federal Tampico–

el funcionario advirtió que todavía no es posible colo- car el “semáforo verde” en la zona fronteriza del esta- do debido a las condiciones actuales de disponibilidad, lo que significa que se re- quiere más agua en las pre- sas para asegurar el abasto. Al referirse a las versio- nes distintas que maneja la Conagua sobre los nive- les de almacenamiento y el panorama hídrico, Quiro- ga pidió que se sustenten con cifras claras. Subrayó que la preocupación radi- ca en que, si el año hidráu- lico 2025-2026 iniciara con los volúmenes actuales, no habría suficiente agua para cubrir la demanda. TAMAULIPAS 14

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Con el propósito de acordar lineamientos para destinar recursos a proyectos estra- tégicos de infraestructura de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal estuvo ayer reunido con el director de Banobras, Jorge Mendoza. Durante el encuentro se conversó sobre el respaldo financiero para apoyar la ampliación del Puente Tres de Nuevo Laredo, el mejora- miento de la infraestructura carretera en el estado y con- solidar obras en marcha en el Puerto del Norte, en Ma- tamoros, que recién inició operaciones. El gobernador estuvo acompañado del secreta- rio de Obras Públicas, Pe- dro Cepeda y el director

MÉXICO

Raúl Quiroga Álvarez, se- cretario de Recursos Hi- dráulicos de Tamaulipas, explicó que el estado no enfrenta escasez de agua, sino que la temporada de lluvias, que termina el 30 de septiembre, es limitada, por lo que es necesario pla- nificar cuidadosamente su uso durante el resto del año. Actualmente se espe- ra una recuperación consi- derable en los niveles de al- macenamiento de las dis- tintas presas, incluidas las internacionales, para des- tinar y distribuir mejor el agua destinada al consu- mo humano. Sin embargo,

NIEGA PRESIONES AVALA ENVÍO DE CAPOS Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la entrega de criminales a EUA fue una decisión de ‘seguridad nacional’ 12

El éxito no es casualidad, es trabajo duro / LEBRON JONES

2/editorial

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

t amaulipas

Dos mujeres y un camino

la senadora Judith Díaz -y el mes pasado estuvo Waldo Fernán- dez-, y es ahí donde empiezan los mensajes subliminales que ante los ojos grillos no pasan desapercibidos, amigo lector... Para empezar, la presencia de Néstor Nuñez dice mucho, pues antes de su actual cargo fede- ral, fue representante de More- na en el INE y operador electoral para NL, además de que se sabe de su cercanía con la presidenta Sheinbaum... Para nadie es secreto que Nu- ñez seguramente jugará un rol en la definición de candidatos del 2027, por lo que verlo cerca de Waldo y de Judith es mues- tra de que estos dos senadores -y también precandidatos, pues sabemos que lo son-, traen bue- na relación en el Olimpo... ¡Y que cada quien saque sus conclu- siones!  Cuentan en los pasillos legis- lativos de NL que en la bancada del PAN ya hicieron ajustes en la carrera por la Presidencia del Congreso y ya “tacharon” a una “suspirante” de la lista. Al parecer, Mirna Grimaldo es la “rival más débil”... y ya se que- dó sin los apoyos necesarios para amarrar el puesto, por lo que salió de lo que es ya la “ter- na final”, a pesar de que fue de las primeras en promoverse para ocupar la silla… ¡Zaz! En cambio, quien toma la de- lantera es Mauro Guerra, que se apuntó de último momento pero ahora figura como el favorito, se- gún los run-runes… El único “pero”, según dicen, es que arrastra el antecedente de sus muchas inasistencias cuan- do ya estuvo en el cargo… ¡Plop! Más atrás vienen Itzel

Castillo y Claudia Caballero... Di- cen que ésta última estaría más fuerte, por el punto a favor de su puntualidad y su buen manejo del reflector, las entrevistas y las redes sociales… Por que eso sí, se busca un presidente que se sepa promo- cionar y que le entre al ring polí- tico, como lo hacía Lorena de la Garza... Haga sus apuestas, amigo lec- tor, porque todo se tiene que definir antes del 1 de septiem- bre... ¡Uy!  El que mandó un mesaje har- to interesante fue nada menos que Raúl Cantú, alcalde de Sali- nas Victoria. Resulta que el edil presumió ayer un encuentro que tuvo en su municipio con el senador de Nuevo León, Luis Donaldo Colo- sio Riojas… y hasta ahí todo bien, pues comparten cachucha de Movimiento Ciudadano y es nor- mal que hagan equipo. Peeeeeeero lo que llamó mu- cho la atención fue el mensaje del alcalde: “El futuro no se espera, se construye. Planeando el 2027 para Nuevo León y el 2030 para México. Un gusto recibirte her- mano Luis Donaldo Colosio Rio- jas , a seguir construyendo los cimientos para los grandes re- tos y oportunidades que traerán los próximos años. A darle puro pa’ delante”, escribió el edil en sus redes. ¿Será que fue mensaje con sa- bor a destape?... Pues ya vere- mos que dice el futuro… Vámo- nos.

En el norte de Tamaulipas, DONDE EL RÍO BRAVO MARCA LA FRONTERA y el comercio internacional es el pulso que no se detiene, DOS MUJERES HAN LOGRADO QUE EL NOMBRE de Nuevo Laredo se escuche fuerte en los círculos de poder político y económico de México. Sus estilos son distintos, sus

nistas valoran por igual. Y mien- tras en el centro del estado los morenistas se están dando hasta con la cubeta, en el norte la re- ceta es otra: trabajar, generar re- sultados y fortalecer la marca. Tal vez la política no sea un ring de box obligatorio; a veces, como en Nuevo Laredo, puede ser una pista de aterrizaje para inversiones y desarrollo… y sin necesidad de guantes.  Estuvo muuuuy interesante -por los mensajes directos e ‘in- directos’ que emitió-, la reunión de autoridades federales ocurri- da ayer en Nuevo León... Lo cierto es que se juntan cada mes, y por eso ayer unos 35 fun- cionarios federales que operan en la Sultana del Norte se dieron cita bajo la convocatoria del de- legado de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza... El orador principal fue Nés- tor Núñez López, actual funcio- nario de la SICT (Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) quien presentó como “priorita- rio” el proyecto del Tren del Nor- te, y habló de tareas y calenda- rios en NL... Como usted sabe es un pro- yectototote, que requiere cons- truir 400 kilómetros de vías a través de 14 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamau- lipas, para unir con un tren de pasajeros a Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo... Y se estableció que habrá una mesa permanente de trabajo que comienza a operar la próxi- ma semana con la Federación, el Estado y los once municipios por donde pasa en Nuevo León, estado donde están la mayor parte de las obras... Como invitada especial estuvo

no sólo respalda sus proyectos, sino que la ha integrado en la narrativa de un Tamaulipas que se abre al comercio, la inversión y la modernización. Esta sintonía con el Ejecuti- vo estatal ha permitido que las agendas municipal y económi- ca se complementen, evitando fricciones y sumando resultados que hoy se traducen en empleo, infraestructura y proyección in- ternacional para Nuevo Laredo. Lo que podría ser un campo de competencia ha derivado en un fenómeno poco común en la política local: un respeto mu- tuo sólido. Ambas han entendi- do que la proyección de Nuevo Laredo no puede depender de una sola oficina ni de una sola persona. El reconocimiento público y privado que se tienen habla de madurez política, pero también de una lectura clara: juntas, aun- que en diferentes trincheras, for- talecen la marca Nuevo Laredo y la vinculan con resultados tan- gibles. En tiempos donde la polariza- ción suele dominar el discurso, el hecho de que dos mujeres con peso propio mantengan una re- lación de respeto y coordinación estratégica envía un mensaje po- deroso: aquí, la rivalidad no es el centro; el centro es la ciudad. Esta actitud potencia la ima- gen de ambas, proyectándolas como líderes capaces de sumar en lugar de dividir, un atributo que el electorado y los inversio-

agendas complementarias, pero su objetivo converge: que esta ciudad sea algo más que un paso fronterizo, y se consolide como un motor binacional de desarrollo y oportunidades. Carmen Lilia Canturosas, alcal- desa de Nuevo Laredo, ha cons- truido un liderazgo basado en la cercanía con la gente, el for- talecimiento de la infraestructu- ra y la consolidación del munici- pio como líder en comercio ex- terior. Su presencia constante en las colonias, su manejo de los te- mas de seguridad y su protago- nismo en foros binacionales han proyectado a la ciudad como un territorio que se moderniza sin perder identidad. En contraste, Ninfa Cantú Deándar, Secretaria de Econo- mía de Tamaulipas y orgullosa- mente originaria de Nuevo Lare- do, ha trabajado desde el tablero de las inversiones, el nearshoring y la vinculación empresarial. Ha atraído capitales millonarios, im- pulsado el puerto de Matamoros y fortalecido la conexión logísti- ca del estado con Norteamérica. Su trato directo con las élites empresariales y su interlocución fluida con la presidenta Clau- dia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal han hecho de ella una operadora estratégica en el plano nacional. Parte de su efectividad se ex- plica por la buena relación que ambas han tejido con el gober- nador Américo Villarreal, quien

¡¡Yássas!!

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,937 Jueves 14 de Agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

NUEVO LEÓN/3

el horizonte

SOSTIENEN ENCERRONA RAÚL CANTÚ Y COLOSIO Analizan planes rumbo al 2027 El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú, sostuvo una reunión con el exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, donde dialogaron sobre los planes rumbo al 2027 para el estado. “El futuro no se espera… se construye, planeando el 2027 para Nuevo León y el 2030 para México”, escribió el alcalde en sus redes sociales.

NUEVO LEÓN

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2025

En Nuevo León, 94,000 personas estaban en

condiciones muy precarias y hoy tienen oportunidades. En pobreza, el rubro general, hace 4 años estábamos con un 16% y ya se redujo a 10 por ciento. Son 770,000 neoleoneses que salieron de la pobreza en 4 años” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL ASÍ LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN NL De los seis derechos sociales, Nuevo León registró avances significativos del periodo 2020 al 2024 La carencia de alimentación nutritiva y de calidad, pasó de 14.7% a un 9.3%, una disminución del 19.85 por ciento La carencia de rezago educativo registró una disminución del 0.6% al pasar de 14.4% a 13.3 por ciento La carencia de acceso a la salud disminuyó de 21.5% a 15.8%, es decir, 29.89% menos que en la última medición La carencia por acceso a la seguridad social, pasó de 31.9% a 24.7%. Una disminución de un 8.10%, que se traduce en más personas que cuentan prestaciones asociadas al empleo formal La carencia de calidad y espacios de vivienda. La carencia por calidad y espacios de la vivienda se redujo de 3.9% a 2.6%, derivada de los esfuerzos para que las viviendas cuentan con pisos, techos y muros firmes La carencia por servicios básicos en la vivienda, que había registrado un incremento en 2022 a causa de la severa sequía que se registró en la entidad, ahora se encuentra en el punto más bajo del que se tenga registro, pasando de 2.3% a 1.9 por ciento

MEJORAN 770,000 PERSONAS SU SITUACIÓN DE VIDA ‘NL, líder nacional en reducción de pobreza extrema’: Samuel DESTACA ACCIONES SOCIALES El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio detalles del avance que ha tenido su plan contra la pobreza

PLAN CONTRA EL HAMBRE Con Hambre Cero el gobierno de Nuevo León lleva comida a los sectores vulnerables del estado

Mandatario estatal atribuye logro a programas La Nueva Ruta y Hambre Cero

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que su gobierno logró una reducción histórica en pobreza extrema, disminuyendo del 2.1% en 2020 al 0.5% en 2024, es decir que 94,000 personas salie- ron de esta condición en sólo 4 años, de acuerdo con el informe Medición Multidi- mensional de la Pobreza 2022-2024, pre- sentado por el Instituto Nacional de Esta- dística y Geografía (Inegi). Ayer, el mandatario estatal indicó que esta cifra se alcanzó gracias a la imple- mentación de una política social y trans- versal “La Nueva Ruta” que coordina la Secretaría de Igualdad e Inclusión que encabeza Martha Herrera.

“Nuevo León es primer lugar en todo. Este es el mejor ejemplo de por qué siempre es bueno ser primer lugar en el todo. De 2021 a 2025, el estado de Nuevo León redujo su pobreza extrema, que es- taba en 2.1% a menos de 0.5 por ciento”, puntualizó Samuel García. Además, el gobernador indicó: “El que haya mucho empleo, el que haya empleo de bonos pagados, el que tengamos es- cuelas de 8 horas, no de 4, el que demos gratis las medicinas, las citas y el servi-

cio de salud, el que haya Hambre Cero llevando a todo mundo apoyo y comi- da sin importar color o si está hacien- do un padrón electoral, el que llevemos todo eso a la ciudadanía hoy transforma 770,000 vidas”. De acuerdo con el Inegi, en 4 años, la pobreza en el estado se redujo del 24.3% en 2020 al 10.6% en 2024, el nivel más bajo registrado desde 2016, con más de 776,000 personas mejorando sus con- diciones de vida.

4/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

ASEGURAN QUE ESTÁN EN RIESGO $2,500 MILLONES DE PESOS Arman frente contra Trínitas

UNEN FUERZAS INVERSIONISTAS DEFRAUDADOS: solicitarán concurso mercantil contra LA FINANCIERA

LA TRANSA DE TRÍNITAS

CRÓNICA DE UN FRAUDE ANUNCIADO La Sofom Financiera Trínitas ofrecía

EN LA MIRA

“3. Alcanzamos juntos el um- bral del 35% del pasivo total: reu- nir desde el inicio una suma re- presentativa de los adeudos es clave para que el juez declare formalmente el Concurso Mer- cantil de Trinitas”, indica el co- municado interno. Los afectados y los aboga- dos ya se habían reunido pre- de pagar rendimientos al indicarles a sus clientes que cayó en insolvencia económica Hasta el momento, se han presentado 28 acciones legales, de las que ocho son denuncias penales y 20 demandas mercantiles La Sofom recogía dinero de inversionistas y prestaba dinero a Pymes emproblemadas financieramente, con cuyo dinero luego pagaba rendimientos de hasta 19 por ciento Desde diciembre de 2024 y enero de 2025 Trínitas dejó A los afectados de Trínitas no se les han regresado ni intereses ni capital Este jueves se reúnen para armar estrategia con la cual lograr el concurso mercantil y de ahí recuperar su dinero Se estima que son hasta 400 las personas que invirtieron su dinero, cuyo monto en juego se estima hasta en $2,500 millones de pesos Este jueves se reunirán los afectados de Trínitas para establecer una estrategia común de cómo recibir su dinero

zonte indicaron que hasta el mo- mento se han presentado hasta 28 denuncias contra Olvera Ro- darte y tres socios, cuya identi- dad se desconoce, de las cuales ocho son penales y además de 20 mercantiles. Y es que en este caso es ca- lificado por los abogados como un “magafraude” por el cual Ol- vera Rodarte, según el entrevis- tado, ya huyó del país pues exis- ten órdenes de aprehensión en su contra. El entrevistado, quien pidió reservar su identidad, dijo que por la “confianza y buen histo- rial” de que Olvera sí pagaba puntualmente los rendimien- tos y pagarés de inversión, él de- positó “muchos millones” por el que le daban un interés de 19.5% anual. Según la tabla de rendimien- tos, de la cual El Horizonte tiene una copia, esa tasa se le daba a quienes depositaban más de $10 millones de pesos a un plazo de 24 meses. “Invertí varios millones des- de el 2014, de hecho, invertí alre- dedor de 10 veces. El director ge- neral, Jorge Olvera, era alguien a quien conocía y eso me dio con- fianza. Creíamos que todo iba a

VÍCTOR AMARO El Horizonte

rendimientos mucho más altos que los del mercado, lo cual, según expertos, fue insostenible. Esta empresa fue fundada en el 2010 por Olvera Rodarte, quien tiene el 51% de la empresa, mientras otros tres socios concentran el 49 por ciento. La sociedad se anunciaba como un fondo que captaba recursos de inversores y luego prestaba dinero a pequeñas y medianas empresas (Pyimes)

Un grupo de inversores que acu- san haber sido transados por la financieraTrínitasporunmonto global de hasta $2,500 millones de pesos afinará este jueves una estrategia legal mediante la cual buscan recuperar su dinero. Y es que la financiera les falló con el pago de intereses y ahora no les quiere regresar ni su ca- pital invertido al declarar insol- vencia económica. Se estima que son hasta 400 personas, principalmente habi- tantes de San Pedro, los que fue- ron defraudados por la Finan- ciera Trínitas SA de CV ENR, la cual es una sociedad financie- ra de objeto múltiple (Sofom) que fue fundada en 2010 por su presidente y director general, el también sampetrino, Jorge Olve- ra Rodarte. Del total de afectados, una parte se reunirá este jueves en el Club Industrial con los abogados del despacho Guerra González y Asociados para unir fuerzas y luego solicitar formalmente el concurso mercantil de Trínitas. Inversores afectados que fue- ron entrevistados por El Hori-

Jorge Olvera Rodarte, presidente de Trínitas

bien hasta diciembre del año pa- sado, en enero de este 2025 dejó de pagar intereses. El porcenta- je que recibía por mi inversión era el 19.5% anual”, dijo en entre- vista. La acción de este jueves se- ría adicional y se busca que se reúna la mayor cantidad posi- ble de afectados para lograr su- mar el 35% de los pasivos totales y así un juez conceda el concur- so mercantil. En un comunicado y convo- catoria circulada entre los afec- tados, el despacho Guerra Gon- zález y Asociados les dice a los afectados que entre más afecta- dos se unan, más peso tendrán ante los ojos de un juez mercan- til y también quedará constan- cia de su crédito para que sea cubierto al momento de decla- rarse la quiebra. “Razones clave para integrar- te cuanto antes: 1.- Fortalecemos el impacto legal desde el inicio: cuantos más inversionistas pre- senten sus documentos, mayor será el peso ante la Autoridad Judicial Federal para sustentar el reclamo colectivo. “2.- Aseguras el reconoci- miento de tu crédito: al entregar tu documentación en esta eta- pa, garantizas que se incluya tu caso en la demanda concursal, lo que te permitirá ser reconoci- do formalmente como acreedor de Trinitas en el proceso judicial. - ó - n - - e - - s - - - - s - n - - a - - s : - r d

emproblemadas financieramente.

Con la cartera de deuda pagaba rendimientos de hasta nueve puntos por encima del mercado.

Por ejemplo, si los Certificados de la Federación (Cetes)

pagan actualmente 8%, ellos daban el doble. Así, por más de $10 millones de pesos de inversión pagaban 19% anual. En realidad, dicen ahora los afectados, se trataba de un esquema Ponzi o piramidal en el que una empresa capta dinero de inversores y con eso va pagando rendimientos, pero con el tiempo termina de “tronar” al ya no captar nuevos socios. viamente el pasado 18 de julio también en el Club Industrial y fue ahí donde se estimó que se trataba de otro “megafraude” de financieras.

VE MÁS DETALLES

CASO DE UN AFECTADO El Horizonte entrevistó a uno de los afectados de Trínitas, que hizo hasta 10 inversiones de varios millones de pesos desde el 2014. Él conoció a Jorge Olvera, el director de la financiera, quien, según versiones, huyó del país por la orden de aprehensión que giró la fiscalía en su contra por el fraude que se estima de más de $2,000 millones de pesos. “Lo que sí es un hecho es que la empresa tiene desde diciembre del año pasado hasta la fecha sin poder pagar un solo peso de intereses a ningún inversor y por lo que hemos escuchado

ya hay inclusive le van a dar hasta el día último de agosto, le piden que se salga del edificio que está rentando porque no ha pagado las rentas y, bueno, por ahora está huido del país junto con su familia”, indicó. Durante más de 10 años, comentó la fuente que solicitó el anonimato, que jamás solicitaron los estados financieros dictaminados de la empresa. Agregó que Olvera presentaba la información de la empresa en reuniones que eran solicitadas por los inversionistas y hasta él iba a las oficinas de cada uno de ellos para dar la información de cómo iban avanzando sus montos.

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

EN SOLAMENTE TRES MESES PASAN EXPEDIENTES DE 562 A 279 Reduce San Pedro un 50% el rezago de expedientes en Desarrollo Urbano Atribuye municipio LOGRO A LOS MÓDULOS ANTIREZAGO

con atención directa, autoinspección mediante fotos y videos, Y AL SEGUIMIENTO PERSONAL EN LOS PREDIOS

Ayer, el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Urba- no, junto al secretario Gene- ral de San Pedro, Luis Susarrey mostraron que dicha cifra bajó a 279; es decir, que disminuyó poco más del 50 por ciento. Susarrey explicó que el re- zago contemplaba 133 expe- dientes residenciales, los cua- les son los más importantes de liberar para esta administra- ción, y al momento solo que- dan 50 pendientes. “Hemos logrado disminuir significativamente esta cifra y estamos pasando en casa habi- tación de 84 expedientes reza- gados a solamente 33, en cues- tión de fraccionamientos y sub-

división de 49 a 17, de comercial y de servicios de 266 a 229”, de- talló Luis Susarrey. De acuerdo con el Todd, fueron tres puntos importan- tes los que ayudaron a dismi- nuir el rezago en más de la mi- tad, los cuales fueron montar un módulo antirezago donde el secretario atendía personal- mente y sin cita. En segundo lugar, fue impul- sar la autoinspección y, por últi- mo, dar seguimiento al proceso de directamente en el predio y de manera personal, con el ob- jetivo de evitar que se atorara el proceso nuevamente. “Hice algunas modificacio- nes, innové en algunos forma-

VÍCTOR AMARO El Horizonte

La Secretaría de Desarrollo Ur- bano y Movilidad de San Pedro redujo un 50% el número de ex- pedientes rezagados en los tres primeros meses del cambio del titular de dicha dependencia. Y es que tras la salida de Fer- nando Garza Treviño al fren- te de dicha secretaría, Gabriel Todd tomo las riendas y here- dó un total de 562 expedien- tes pendientes de los cuales un 70% corresponde a permi- sos de bajo impacto o que tie- nen errores mínimos en los planos o solicitudes entrega- das a sus antecesores.

DAN INFORME Luis Susarrey (der.) y Gabriel Todd detallan los avances en la Secretaría de Desarrollo Urbano de San Pedro

tos, por ejemplo, innovamos en la autoinspección. Si un pro- pietario con su celular me hacía un video y fotos en unas formas

que les dábamos, yo lo tomaba como una autoinspección váli- da para poder ingresar y avan- zar el trámite”, comentó Todd.

...Y Coahuila arma operativo contra las clínicas estéticas

CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte

La muerte de Jaqueline Yamilet Briones Torres, joven de 25 años originaria de Sal- tillo, tras someterse a una lipoescultura en una clínica de la colonia Obispado, en Monterrey, ha encendido las alarmas en Coahuila sobre los riesgos de acudir a establecimientos sin la infraestructura y certificaciones adecuadas, por lo que el gobierno estatal verificará los estableci- mientos en esa entidad. De acuerdo con autoridades de esa en- tidad, la mujer sufrió una fuerte hemorra- gia durante la cirugía, realizada en el Edi- ficio Médico de Especialistas, y fue trasla- dada al Hospital Universitario, donde per- dió la vida minutos después. El secretario de Salud en el estado de Coahuila, Eliud Aguirre, informó que la dependencia, en coordinación con la CO- FEPRIS, ha realizado 120 verificaciones en establecimientos que ofrecen proce- dimientos estéticos, con el resultado de 50 clausuras temporales en lo que va del año y hasta la fecha se tiene un censo de 278 negocios que ofrecen este tipo de ser- vicios inyectables en la entidad. Además, el funcionario coahuilense puntualizó que el operativo de inspec- ción se mantendrá hasta el mes de no- viembre, y en próximas semanas se pu-

Confirma Fiscalía de NL que mujer saltillense fallece por negligencia EDIFICIO BAJO RESGUARDO La Fiscalía de Justicia de Nuevo León informó que la clínica donde falleció la joven Jaqueline Yamilet Flores se encuentra bajo custodia del Ministerio Público

rante la cirugía, es decir, negligencia. La cirugía estética fue realizada la noche de este martes en el Edificio Médico de Espe- cialidades, localizado en el cruce de la ave- nida Hidalgo y Sierra Madre, en El Obispado. Durante las investigaciones prelimina- res, Yamilet Flores, días antes de la propia cirugía, había participado en una tanda a través de redes sociales, en la cual salió ga- nadora de un financiamiento para cirugía estética. Después de darse a conocer la no- ticia, el médico responsable de realizar la ci- rugía estética, identificado como Sergio “N”, ya realizó su declaración ante las autorida- des para deslindar responsabilidades. Ayer, la Fiscalía General de Justicia cum- plió una orden de cateo a la clínica ubica- da en el Obispado donde falleció la mujer mientras se le realizaba una cirugía estética.

EMILIANO GUTIÉRREZ Y JARED VILLARREAL El Horizonte

blicará en la página de la Secretaría de Sa- lud de Coahuila una lista oficial con las clínicas autorizadas para realizar este tipo de procedimientos. Por último, la dependencia estatal ex- hortó a la población a verificar que los centros a los que acudan cuenten con responsable sanitario y permisos vigen- tes, a fin de evitar complicaciones por malas prácticas. TOMARÁN ACCIONES Eliud Aguirre, secretario de Salud en Coahuila, dijo que inspeccionarán clínicas estéticas

La tarde de ayer, la Fiscalía General de Jus- ticia de Nuevo León confirmó la causa de muerte de una mujer de 25 años, en el Edi- ficio Médico de Especialistas, ubicado en la colonia Obispado. En los primeros informes se refería a que la fallecida, identificada como Jaqueline Ya- mileth Briones Torres, originaria de Saltillo, había sufrido una hemorragia grave. Después de esto, el médico de la ciru- gía presuntamente se habría retirado, y el anestesiólogo la trasladó en ambulancia al Hospital Universitario, donde fue atendida, pero minutos después fue declarada muer- ta; sin embargo, la Fiscalía confirmó como causa un mal procedimiento quirúrgico du-

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

EN BREVE

RR

INCLUIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS ÁREAS Arranca rehabilitación de 31 centros DIF en Monterrey

Adrián de la Garza anunció que trabajos de remodelación para los inmuebles tendrá una inversión de $50 millones de pesos

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

Con una inversión de $50 millones de pe- sos, el alcalde Adrián de la Garza y su es- posa y presidenta del DIF arrancaron este miércoles la rehabilitación de los 31 centros en Monterrey. El alcalde adelantó que en una segunda etapa incluirá la construcción de nuevas áreas, lo que representará otra inversión si- milar. La finalidad es brindar a la población más vulnerable espacios dignos y seguros para su atención. “Hay diferentes tipos de acciones en los 31 centros que, inclusive algunos se tuvie- ron que activar porque estaban abandona- dos, y que ahorita ya la gente pues está ávi- da de poder estar trabajando, lo están ha- ciendo en centros que no tienen pues la calidad que quisiéramos y por eso estamos entrando en esta remodelación, rehabilita- ción y construcción de los 31 centros DIF”. El presidente municipal y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyer- vides, encabezaron el arranque del progra- ma "Espacios DIFerentes" en el centro DIF de la colonia Valle de Infonavit, donde se re- modelarán pisos y baños, habrá cocina, se impermeabilizará y se instalará aire acon- dicionado. "Monterrey tiene 31 centros DIF con di- ferente tipo de atención y el día de hoy es- tamos iniciando la rehabilitación de los 31 centros, inclusive algunos se tuvieron que reactivar porque estaban abandonados, ha- bía muchos centros a los que no se les había

EN MUNICIPIO DE GUADALUPE Transforman Centro Histórico Con el compromiso de brindar mejor movilidad a los ciudadanos de Guadalupe, el gobierno municipal anunció un nuevo grupo de obras de rehabilitación en calles del primer cuadro de la ciudad. El alcalde de Guadalupe Héctor García explicó que algunas de las vialidades a mejorar son: Insurgentes de Ignacio Zaragoza a Calle 12, Zuazua desde avenida Benito Juárez a Calle Taxco, Hidalgo de Calle 5 de Mayo hasta Cristóbal Colón, entre otras avenidas.

ESPACIOS MÁS DIGNOS El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza señaló que la finalidad es brindar a la población más vulnerable espacios dignos y seguros para su atención

dado mantenimiento", declaró el edil. La presidenta del DIF y esposa del al- calde, Gaby Oyervides, explicó que den- tro del programa “Espacios diferentes” se atenderán 17 Centros de Bienestar Fami- liar, 4 Estancias Infantiles, el PAPTI, 3 Ca- sas Club de Personas Adultas Mayores, el área de discapacidad de Ciudad de la In- clusión y la Clínica del Autismo, así como 3 Unidades Básicas de Rehabilitación y

las oficinas generales. "Escuchándolas me dí cuenta de mu- chas necesidades y por eso hicimos este proyecto para ir remodelando y ajustan- do muchísimas áreas, sabemos que son los lugares donde venimos a distraernos, don- de venimos a aprender, a nuestras clases de bailoterapia, que están padrísimas. Estos es- pacios son tan importantes, es donde veni- mos a hacer comunidad", dijo.

Instala Federación mesa de trabajo para Tren del Norte

REFUERZAN ESTRATEGIA Lleva Santa Catarina seguridad casa por casa El gobierno de Santa Catarina realiza recorridos de seguridad en colonias y casa por casa, para ponerse a disposición de la ciudadanía y reforzar la estrategia en materia de seguridad. Por instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, diariamente, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad visitan sectores del municipio para brindar recomendaciones a la ciudadanía.

Semarnat, Conagua, Bienestar, INAH, CFE, Ce- negas, Pemex, Conanp e Infonavit, el objeti- vo es coordinar acciones para la ejecución de la obra conforme a los lineamientos esta- blecidos. En esta ocasión, el tema central fue el Tren del Norte, definido como un proyecto priori- tario por las autoridades federales. La reunión fue presidida por Héctor Gutié- rrez, delegado de Segob y contó con la expo- sición de Néstor Núñez López, director gene- ral de Vinculación de la Secretaría de Infraes- tructura, Comunicaciones y Transportes. También se presentó el estado actual del tramo Saltillo–Nuevo Laredo, que contempla 394 kilómetros de vías en licitación y atrave- sará 14 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con la mayor parte de la cons- trucción en territorio nuevoleonés.

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Más de 35 representantes federales acorda- ron la instalación de una mesa de trabajo con Nuevo León para identificar el trazo del nue- vo Tren del Norte en cual definieron un tema prioritario. En dicha sesión de trabajo mensual, cele- brada en la sultana del norte se revisaron los avances de programas y proyectos alineados al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Durante el encuentro, se informó que la próxima semana se instalará una mesa de trabajo integrada por dependencias federa- les, el Gobierno del Estado y los 11 alcaldes in- volucrados en el trazo dentro de Nuevo León. Entre las instituciones participantes estarán SICT, TRAPI, Gobernación, Sedatu, Defensa,

ENCABEZA REUNIÓN La reunión fue presidida por Héctor Gutiérrez, delegado de la Segob

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

YA SE HAN LEVANTADO 14 DE LOS 20 PISOS PROYECTADOS Avanza construcción del nuevo Cuartel General de Fuerza Civil El edificio táctico de seguridad presenta un 90% de progreso; está ubicado en la Avenida Morones Prieto

EL NUEVO CÁRTEL EN FUERZA CIVIL EN NÚMEROS 90% De avance del inmueble 300 Personas caben en el comedor 1 Estacionamiento para Black Mambas 365 Lugares de estacionamiento

1 Dormitorio

1 Helipuerto

1 Stand de tiro

Específicamente, el edificio táctico contará con un estacio- namiento para 365 vehículos, comedor con capacidad para 300 personas, stand de tiro, pol- vorín y área de estacionamien- to para unidades blindadas. Por su parte, el edificio prin- cipal albergará distintas de- pendencias de seguridad y go- bierno, entre ellas el nuevo C5, el Sistema Integral de Tránsi- to Metropolitano, la nueva Di- visión Ambiental, así como las áreas operativas, administrati- vas y estratégicas para mil poli- cías de la corporación. “La Nueva Fuerza Civil se lo tiene bien merecido. Ayer la presidenta confirmó lo dicho, que en Nuevo León es en don- de más se han reducido homi- cidios y delitos de los últimos 10 años”, agregó. El director de Fideproes, José Francisco Gutiérrez Cantú explicó que dentro del proyec- to el edificio Táctico, contiguo a la obra, registra un 90 por cien- to de avance, mismo que inclu- ye un estacionamiento para 365 automóviles; un comedor para 300 personas; un stand de tiro,

JULIETA GUEVARA El Horizonte

A un año y cinco meses de ini- ciar construcción, el nuevo Cuartel General de Fuerza Ci- vil, ubicado sobre la avenida Morones Prieto, a la altura de la colonia Loma Larga, registra un avance significativo. El edificio táctico presenta un 90% de progreso, mientras que en el edificio principal ya se han levantado 14 de los 20 pisos proyectados. Durante un recorrido por las instalaciones, el gobernador Samuel García informó que se prevé que la obra concluya en 2026 y destacó que el inmue- ble será sede de las mesas de seguridad rumbo al Mundial de la FIFA. “Tiene que estar listo para el año que entra porque aquí van a hacer las mesas de seguridad rumbo a FIFA. Aquí va a estar además el C5, el nuevo C5, el nuevo SINTRAM, la Nueva Di- visión Ambiental y casi mil ele- mentos de la policía, el área ad- ministrativa, táctica y de estra- tegia”, dijo García.

polvorín, estacionamiento para Black Mambas y dormitorios. Señaló que se trabaja para cimbrar la loza del piso 15 en el Edificio Administrativo esta misma semana. La Nueva Fuerza Civil ha crecido de forma exponencial en su fuerza de trabajo, tanto en campo como administrativa- mente, de allí que se diseñó un espacio centralizado en mate- ria de seguridad con la infraes- tructura adecuada para cum- plir con sus necesidades. Asimismo, su ubicación es- tratégica fortalecerá la seguri- dad de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), aumen- tando el índice de respuesta y reforzando el compromiso de la seguridad en el estado. El Cuartel General para la Nueva Fuerza Civil albergará oficinas administrativas, áreas de primer contacto y comunica- ción, así como un edificio tácti- co de 7 niveles que contará con estacionamiento y helipuerto.

MODERNAS INSTALACIONES El Cuartel General para la Nueva Fuerza Civil albergará oficinas administrativas, áreas de primer contacto y comunicación

Reportan saldo blanco en temporada de incendios forestales de Nuevo León

El funcionario estatal destacó que la rápida respuesta de la Briga- da Fénix, la coordinación con mu- nicipios, Conafor, Sedena, Guar- dia Nacional y brigadas ejidales, así como el reporte oportuno de la ciudadanía, fueron determinantes para minimizar los daños. “Afortunadamente en Nuevo León tuvimos cero fallecidos y cero lesionados, y eso es gracias a la ca- pacitación, al trabajo en equipo y a la excelente coordinación entre de- pendencias”, afirmó Cavazos.

Además de la atención inme- diata de siniestros, se mantuvie- ron activas las campañas de pre- vención, como el programa Evita Fuegos, único en el país, que lleva educación ambiental y cultura de prevención a escuelas y comuni- dades. El director también resaltó la participación de brigadistas de Nuevo León en misiones interna- cionales, como el reciente desplie- gue de elementos a Canadá para apoyar en el combate de incendios.

GLADYS ZAVALETA El Horizonte

Luego de anunciar el cierre de la temporada de incendios foresta- les, el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, dio a co- nocer que Nuevo León obtuvo un resultado sin precedentes de cero lesionados y cero fallecidos. En total, se atendieron 49 incen- dios en distintos puntos de la enti- dad, siendo los más relevantes los registrados en Aramberri y Salinas.

ATIENDEN 49 SINIESTROS Protección Civil informó que en total se atendieron 49 incendios en distintos puntos de la entidad

¡HAY NUEVO PODCAST!

HOY TENDREMOS A: CLARA LUZ FLORES

DIRECTORA GENERAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

ENTREVISTA CON LUIS PADUA

“RESISTIR, DECIDIR Y SALIR ADELANTE” PARA HABLAR DEL TEMA:

EPISODIOS ANTERIORES

ENCUÉNTRALO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

NAYO ESCOBAR EL CAMINO HACIA TU VERDADERA PASIÓN

LETICIA JAIME HACIA UNA SALUD MENTAL INTEGRAL

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

COLUMNA

MUY DESCONCERTADOS QUEDARON LOS ALCALDES QUE INTEGRAN la Mesa de Coordinación Metropolitano, presidida por el gobernador Samuel García y por el activo alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, con las intervenciones de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, y especialmente del director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza. E l uso de la palabra de ambos fun- cionarios federales se extendió tanto, que apenas dejaron hablar a los demás asistentes. Y el conte- Sin embargo, lo más inquietante para este columnista es la intención de Romero Oropeza de construir, en el Área Metropoli- tana de Monterrey, más de 7,000 casas de $550,000 pesos, exhortando a los alcaldes a que autoricen rápidamente los permisos de construcción. ¿Cuáles fueron los graves errores del director del Infonavit en la Mesa de Coordinación Metropolitana?

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

la problemática de la vivienda se resuelve con una alta densidad urbana, es decir, con la construcción de vivienda vertical. ¿Qué lo- gramos con esto? Un modelo de crecimien- to en el que los nuevoleoneses vivan en construcciones de varios niveles, facilitando así la liberación de terreno para otros usos, como áreas verdes; eficientando el suminis- tro de servicios básicos, el transporte públi- co, el agua y la electricidad. El modelo de vivienda vertical lo he ana- lizado en muchos artículos y ensayos aca- démicos, desde el punto de vista legal, que es lo que mejor domino. Dejo para otra columna mi perspectiva sobre la Ley del Infonavit, con errores ga- rrafales y evidentes sesgos interesados. Y las críticas, que cada vez se vuelven más escandalosas, sobre el paso de Romero Oropeza por la dirección de Pemex. No estaría mal que Octavio Romero Oro- peza, en vez de repetir arengas militantes, abra un diálogo provechoso con las autori- dades públicas de Nuevo León para hallar soluciones conjuntas y realistas al proble- ma de la vivienda en nuestro estado. Ha- blando se entienden los políticos. ¿O no?

muy diferente. Con una pobreza extre- ma que, durante la gestión de Samuel Gar- cía, se redujo de 2.1% a sólo 0.5%, nues- tro estado enfrenta otro tipo de desafíos. Por ejemplo: ¿qué hacer con 30 mil casas abandonadas, sin un plan integral del In- fonavit para rescatarlas? ¿Por qué no co- menzar, mejor, con el levantamiento de un censo de las casas deshabitadas? Si, en vez de ese plan, Romero Orope- za quiere meter con calzador el oneroso proyecto de construir 7,000 casitas más, el problema latente subirá a índices alar- mantes. Por eso tiene razón Javier Treviño, direc- tor de Canadevi, al señalar que los nue- voleoneses necesitamos una política pú- blica especial, no la que se usa en esta- dos en pobreza extrema. Y añade Treviño, con sentido común, que lo que nos urge son viviendas enfocadas a otro nivel de trabajadores, no casitas de $550,000 pe- sos. Esa cantidad apenas cubriría el predio donde se pretenden construir. Y viene lo más importante de la opinión de Javier Treviño: tal parece que Romero Oro- peza no entiende, o no quiere entender, que

nido de sus explicaciones fue tan didáctico y elemental que parecieron no percibir el nivel de los asistentes en esta importante mesa de coordinación. Quien más monopolizó el micrófono fue Octavio Romero Oropeza, hablando so- bre cómo opera un crédito hipotecario. Su rollo fue tan básico que escucharlo daba pena ajena.

El plan habitacional de Romero Oropeza puede ser adecuado para estados como Chiapas o Guerrero, donde la falta de vi- vienda viene acompañada por la extrema pobreza. Pero en Nuevo León la problemática es

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

San Pedro le ‘saca’ tarjeta amarilla a Capillas Marianas

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Luego de que Capillas Marianas fuera evidenciada en redes so- ciales por un vecino por emitir humo de sus chimeneas duran- te la noche, el ayuntamiento de San Pedro realizó una inspección y dio una advertencia al estable- cimiento. Este miércoles, los secretarios Luis Susarrey y Gabriel Todd in- formaron que ya se inspecciona- ron las capillas de avenida Láza- ro Cárdenas. Susarrey explicó que se aplicó una tarjeta amarilla como adver- tencia inicial y se abrió el diálogo con los propietarios para buscar soluciones. “El director jurídico, pues, fue levantarles esta tarjeta amarilla; es la política aquí que ha seguido secretario: es la primera sanción, no la primera; te llamó la aten- ción que sea con tarjeta amarilla para que nos sentemos a platicar de los términos”, comentó. Susarrey hizo hincapié en la necesidad de resolver los proble- mas ciudadanos, aunque no haya patrullas o inspectores ambienta- les, buscando actuar rápido.

VINCULARÁ ZONAS ESTRATÉGICAS El tren rápido conectará ocho polos del noreste, con 10 estaciones y generará empleo, logística e inversión

Llaman a invertir en las estructuras junto al tren

En Nuevo León tendrá al me- nos seis paradas y pasará por Bustamante, Anáhuac, Escobe- do, San Nicolás, García, Monte- rrey y Santa Catarina. “Es importante que los munici- pios hagan las adecuaciones viales correspondientes, que el Gobierno del estado se involucre para que to- dos estos proyectos que se van a hacer, por un lado, puedan hacer- se en tiempo y forma”, señaló. El diputado señaló que el desa- rrollo alrededor de las estaciones, con proyectos, accesos, transpor- te público cercano y medidas de seguridad y protección civil.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El diputado de Morena, Jesús Eli- zondo exhortó al Gobierno esta- tal y a municipios por donde pa- sará el Tren de Pasajero a invertir en infraestructura y señalización para que sea más fácil acceso una vez esté en funciones. El 26 de agosto, la presiden- ta Claudia Sheinbaum visitará a Nuevo León para dar el bande- razo a las obras del Tren de Pa- sajero que irá de Laredo a la Ciu- dad de México, pasando por va- rios estados.

SECRETARIO COMENTA SOBRE ADVERTENCIA Luis Susarrey informó que aplicó una tarjeta amarilla o advertencia a las Capillas Marianas por las emisiones de humo

También detalló que espera que con esta advertencia la fu- neraria actúe y se adapte a los lineamientos establecidos en el Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Susten- table del Municipio; de lo contra- rio, iniciarán un proceso jurídico

y multarán al establecimiento. “Vamos a hacer lo que tenga- mos que hacer con o sin inspec- tores ambientales. O sea, no ne- cesitamos una patrulla ambien- tal o lo que sea para actuar y para resolver rápido los proble- mas que tenemos”, apuntó.

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator